Metodo 1: Como formatear Windows 7 con un CD
Estamos de acuerdo en que formatear Windows 7 de un ordenador no es algo fácil, pero si que a veces hay que hacerlo y no queda otra posibilidad. Algunos usuarios sufren le lentitud de la navegación por la gran cantidad de programas espías y demás virus, así como otras configuraciones.
Si quieres comenzar con el proceso, hay que ser conscientes de que el formateo del ordenador hace que pierdas la totalidad de archivos que estén en tu tiempo duro, programas, fotografías, disco duro y demás documentos.
Realmente lo que ocurre es que comenzarás de nuevo en un ordenador que no va a dar ningún tipo de problemas. De lo que tienes que ser consciente, es que hay que hacer una limpieza en profundidad para volver a instalar tu Windows 7. No olvides que lo primero que vas a necesitar es hacerte con una copia de Windows 7.
Para ello vas a necesitar:
Un disco de reinstalación que pertenezca al sistema operativo que usabas antes (en este caso Windows 7)
Contar con los discos del resto de programas que usas o usabas para proceder a su reinstalación
Conseguir los controladores del ordenador, que pueden sacarse de forma sencilla desde la web de la mayoría de los fabricantes de equipos informáticos
Copia de seguridad de la totalidad de archivos que sean importantes
Una vez tienes todo…
Hay que encender el ordenador y en cuanto se vea el texto en pantalla, se presionan a la vez las teclas “DEL” y “SUPR” a la hora de entrar en la BIOS. En otros casos podemos tener acceso pulsando a F1,F2 o F10.
En el menú se busca la opción “Boot Order” u otras similares caso de “Advance BIOS Features”, pudiendo verlo en “Opciones Avanzadas”. No olvides tener en mente que cada ordenador es diferente.
Selección de la pestaña “First Boot Devide” y una vez aquí, seleccionas la opción que pone CD/DVD, para que tu equipo se encargue de iniciar sesión desde el CD de Windows 7. Tienes que tener seguro que se cumplen las siguientes opciones: ‘Second Boot Device: Floopy’ y ‘Third Boot Device: HDD-0’. Los cambios se guardando gracias a la tecla F10, por lo que en el momento tendrás la configuración que hayas dejado establecida. Se presione “Esc” si lo que se quiere es dejar el menú. No te olvides de teclar “Y” cuando te pregunte el equipo que quieres realmente guardar los cambios que se produzcan.
En cuanto se reinicie el equipo, debes de insertar el CD de instalación de Windows 7 a la espera de que el ordenador pueda reconocerlo.
Debes teclear una tecla (la que quieras), para que se inicie el ordenador desde el CD/DVD.
Windows tiene un formulario en blanco que hay que rellenar y que está con preguntas donde viene el idioma en el que se quiere hacer la instalación, métodos de teclado, o el formato de hora y moneda. Después le das a “Continuar”.
Todavía no hemos acabado
Hay que seleccionar “Instalar” donde se pasa a aceptar el contrato de licencia de Microsoft Windows en caso de que se esté de acuerdo con los términos.
Verás que hay dos opciones, tienes que seleccionar la 1ª, “Upgrade”, para actualizar, así pues el ordenador lo que hace es poner en marcha la instalación más nueva de Windows 7 y donde no se pierden datos.
Cuando se selecciona la opción “Custom”, se personaliza, donde de instala limpiamente. Debes clicar en “Nuevo”, por lo que se separarán en dos particiones, la de la Unidad C, por seguridad.
En cuanto se haga la partición secundaria en la Unidad D, debes clicar en “Formatear”.
Hay que esperar pues, a que Windows instale actualizaciones y demás características.
Sumado a los demás datos lógicos, como crear nombre y contraseña, escribir la clave de este producto. Excepcionalmente Windows es la que debe clicar en “Siguiente” en caso de que no tengamos este número a la vista.
Cuenta con que vas a tener que esperar durante el tiempo que cargue la primera pantalla de bienvenida.
Terminado este proceso, ya tienes el nuevo sistema operativo de Windows 7.
Una serie de consejos
Te recomendamos que hagas una copia de seguridad sobre todas aquellas cosas que sean valiosas para ti y quieras conservarlas. Esto es según cada cuál, pero entre ellas podríamos hablar de fotos, vídeos, documentos, etc. No olvides que algunos programas que se usan frecuentemente, como el pack Office, por lo general no se copian de forma directa, debiendo volverse a instalar desde el CD original.
Evidentemente, si lo que quieres es realizar un formateo del Paco, aumque antes hemos dicho sobre esto, existe otra forma que puede ayudarte un formato nuevo, ayudándote a que te libres de un problema. Por esta razón hay que formatear Windows 7 desde la Bios, un elemento que hay que contar con él cuando se aplique.
Sin lugar a dudas, esta es la forma más fácil de poder hacerlo y no hay que ser un experto en informática para lograr sacar esto fácilmente. Por este tema, vamos a hablar de la manera en que puedes formatear tu PC desde BIOS.
Antes de empezar a formatear Windows 7 un PC desde Bios
Está puede ser una de las formas más rápidas de poder darle un nuevo formato al ordenador, para empezar, se tiene que decir que para formatear un PC con BIOS tienes que contar con un disco en la unidad de DVD, es decir, aquel que se convierte en el disco del sistema operativo para que posteriormente se tenga en cuenta que se convierte en un elemento para dar formato.
En este caso se tiene que decir que está es la forma más rápida de poder formatear una PC, además de que casi todas las personas lo aplican directamente utilizando este método.
¿Cómo formatear un PC desde Bios?
Lo primero que hay que hacer es proceder a instalar el disco del sistema operativo en tu ordenador. Una vez hecho esto, vete a la opción de Windows para poder reiniciar el equipo. Para que esto sea posible, hay que tener listo el disco en el PC, lo que hace que cuando se cargue Windows en el inicio, va a aparecer un recuadro en la parte inferior derecha donde ponga BIOS.
Formateo desde BIOS
Si se quiere entrar en esta zona, se presiona la tecla F2 o en otros dispositivos de forma firecta la tecla F10. Existen casos donde los dispositivos varían, pero suelen ser las teclas más comunes. Una vez dentro de BIOS, busca la opción que dice “Advance bios features”, que cuando la encontremos vas a tener que entrar de forma directa. En cuanto veas que sale todo esto, verás:
First boot device
Second boot device
Third boot device
Una vez tengas listas las opciones en cada una, solo hay que presionar la tecla ENTER, lo que hará que veas una ventana donde haya que dar con estas opciones:
First boot device => CDROM
Second Boote Device => Floppy
Third Boot Device => HDD-0
En este caso debes saber que hay que ir a la pestaña llamada “save & exit” que cuando lo tengas, presionarás al botón ENTER, pudiendo salirte para reiniciar o presionar la tecla de “Y” dos veces, para poder empezar la instalación de forma directa desde el propio disco.
Una gran opción para formatear Windows 7
Algo que debemos considerar es que aquí, el proceso es el mismo en buena medida, para formatear Windows 7. Con independencia de las versiones de Windows que sean, va a tener que aparecer una pantalla en el famoso logos de Windows, donde se puede elegir la opción de instalar Windows.
Hay que recordar y armarse de paciencia, puesto que el proceso es posible que tarde un par de horas o quizás algo menos. Lo realmente importante es que se puede hacer con el mismo formato. Podemos señalar que lo más seguro es que indique la opción de disco duro que se le suele llamar unidad C. Si tienes donde unidades extras, es posible decir que puede elegirse una de las unidades cara a su formateo.
Debemos también dejar claro que hay que aceptar el contrato con Windows, una vez hecho esto, puedes seguir con todo esto para que pueda convertirse en una forma de hacer para que pueda tenerse todo listo cuando se inicie el ordenador.
Podemos decir también que cuando se quiera hacer el formateo del PC desde Bios, el proceso es bastante rápido. Está todo listo para que pueda conseguirse el resultado más adecuada para tener lista la unidad “C” y que el dispositivo continúe con su funcionamiento.
No olvides recordar que los datos quedan encriptados, dependiendo de tu voluntad si quieres eliminarlos o que se mantengan los datos que instales antes para que pueda quedar listo por completo.
Metodo 3: formatear Windows 7 desde usb
Vamos con el tercer método:
Cómo crear el USB
En el caso de que no tengamos lectora, hay que usar USB para la instalación de Linux o Windows. Puedes usar “Yumi” para esto. Si lo necesitas para Windows, lo mejor es Windows USB/DVD Download Tool. El programa es el que hará posible la instalación de Windows 7 y 8, existiendo otros procedimientos también para Windows 10.
En un primer momento, seleccionaremos el archivo ISO, que se ha descargado desde la página de Microsoft. En este caso, seleccione nuestra unidad, por lo que el programa va a ser el encargado del formateo. Después de copiar los archivos de instalación que necesitas, ya está todo preparado.
Configurar el arranque
No es complicado configurar el arranque, pero todo hay que supeditarlo a qué modelo tenga nuestra placa madre. La regla general es que tiene que ingresar al BIOS, por lo que configurarlo para que se produzca el arranque primero desde el propio puerto USB.
A pesar de esto, se puede hacer sin que haya que entrar en el farragoso campo de las configuraciones, que para mucha gente es de una gran complejidad.
Hay que clicar la tecla F11 en cuanto se encienda nuestro ordenador. Esto cambio según el modelo que sea, ya que en algunos es el F12 o F10. Tiene que aparecer frente a nosotros, siendo un menú donde tenemos que seleccionarlo desde donde se arranca el PC.
Instalar windows desde el USB
En cuanto la computadora arranca, vamos a ver el asistente que va a guiarnos en el proceso de instalación. Para ello se aceptan los Términos y Condiciones. Después de esto, hay que hacer una instalación nueva, nada de únicamente actualizarla. Hay que poner el idioma que usaremos, en este caso el español.
Toca formatear Windows 7 finalmente en el disco rígido. El asistente nos va a solicitar la confirmación antes de realizarlo. Cuando hagamos una partición de solo datos, hay que asegurarse de no tocar dicha partición. Cuando no sea así, se puede utilizar el disco con total confianza.
Una vez acabe este proceso, recuerda que la instalación va a comenzar la copia de los archivos. Antes de que se reinicie, debe reinstalarse el sistema operativo. Finalizamos con la ejecución del instalador de los controladores de nuestro ordenador o que se restauren gracias al programa que usemos para la realización de una copia.
Conclusiones sobre formatear Windows 7
Después de todas explicaciones y consideraciones que te hemos hecho para la solución de problema y formatear Windows 7. Estamos tranquilos y seguro que sabes ya como afrontar el tener que formatear Windows 7 en tu equipo. Deseamos que no tengas ningún tipo de problema a la hora de realizar todos los pasos.
Afortunadamente, cada vez es más fácil realizar estas acciones aunque no seas un experto informático. Solo tienes que seguir los pasos que te dan y que son muy claros, por lo que es estar tranquilo y leer bien los pasos para proceder al formateo, algo que tu equipo sin duda agradecerá.