La empresa tecnológica Red Points cierra una ronda de financiación de 2 millones de euros

Las nuevas tecnologías están a la orden del día en los tiempos que corren y han propiciado la creación de entidades de gran éxito, como es el caso de la empresa tecnológica Red Points.

Una compañía española que ofrece una solución tecnológica disruptiva para la protección de contenidos y marcas en internet contra la piratería y las falsificaciones.

Toda una revolución en el sector de la protección de activos digitales que ha hecho posible que la empresa tecnológica Red Points haya cerrado una ronda de financiación de dos millones de euros.

La empresa tecnológica Red Points ha captado el interés de uno de los fondos de capital riesgo más relevantes del mundo

Los proyectos emprendedores centrados en las nuevas tecnologías y en ofrecer productos y servicios innovadores y originales suelen captar la atención de multitud de inversores.

Y esto es precisamente lo que le ha ocurrido a Red Points, una compañía que, tras revolucionar el sector de la protección intelectual, ha conseguido que uno de los fondos de capital riesgo más relevantes del ecosistema emprendedor a nivel mundial se fije en ella.

Se trata del fondo luxemburgués Mangrove Capital Partners, inversor de Skype en sus inicios y de WIX.com, una empresa cotizada en el NASDAQ.

Como ha explicado David Waroquier, uno de los socios de Mangrove Capital Partners, Red Points tiene el potencial para revolucionar la forma en que actualmente se está detectando y eliminando la piratería y las falsificaciones en internet.

La combinación de una tecnología robusta con el impresionante equipo liderado por Laura Urquizu da como resultado una solución altamente eficiente para el grave problema global de la piratería y las falsificaciones.

El éxito que Red Points consigue con sus clientes y el ritmo de crecimiento del negocio demuestran la enorme oportunidad para convertirse en la empresa líder en protección digital a nivel mundial.

La empresa tecnológica Red Points cierra una ronda de financiación de 2 millones de euros
Una empresa fundada por el emprendedor Josep Coll en la ciudad de Barcelona


Para conocer propuestas pertenecientes al sector de las nuevas tecnologías no es necesario viajar a otros países del mundo.

De hecho, la empresa tecnológica Red Points nació en la ciudad de Barcelona en 2011 de la mano del emprendedor Josep Coll. Un año más tarde se incorporó al proyecto su cofundador, David Casellas.

Un tiempo después, en concreto en noviembre del año 2014, se sumó al proyecto Laura Urquizu como CEO para liderar la compañía, lo que la llevó a un crecimiento anual de un 350 % y al inicio de sus primeras ventas internacionales.

En la actualidad, la empresa tecnológica Red Points vende su solución en varios países europeos y está iniciando su actividad en Estados Unidos.

Una expansión que se ha convertido en una realidad gracias, en gran parte, a la ronda de financiación de dos millones de euros recién cerrada por la compañía.

Y es que, como ha asegurado Laura Urquizu, consejera delegada de Red Points,  el principal objetivo de la nueva inversión es la expansión global del negocio: Red Points ya es líder en la lucha contra la piratería y la falsificación en internet en España y para afrontar el reto de ser el líder global no podemos contar con mejor socio que Mangrove.

Puedes conocer más proyectos emprendedores tecnológicos en el post titulado Si te gustan las nuevas tecnologías inspírate en Monsieur, un robot que prepara cócteles.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Financiación Atomico emprendedor ...

Emprender con una plataforma de empleo puede ser sinónimo de triunfo en los tiempos que corren, ya que son muchas las personas que buscan trabajo a través de internet y del smartphone. Un caso de éxito es Jobandtalent, una plataforma de empleo líder que conecta a las pequeñas y medianas empresas con profesionales del ámbito local y que, además, ofrece un innovador servicio de gestión y contratació ...

Emprendedores administración pública administraciones ...

Las nuevas tecnologías no solo facilitan la vida de emprendedores, empresarios y particulares; también permiten, en muchos casos, mejorar la salud del planeta en el que vivimos debido a que reducen la tala de árboles al sustituir el papel por los aparatos electrónicos. Por eso cada vez son más las compañías que se animan a subirse al carro de la digitalización, y no solo las privadas, ya que la Ad ...

Financiación comunicaciones en la nube emprendedor ...

MessageBird se ha convertido en la plataforma de comunicaciones en la nube más grande del mundo y en el único proyecto de este tipo que cuenta con su propia infraestructura de proveedores de telecomunicaciones. La tecnología de MessageBird hace posible que las empresas puedan estar conectadas de manera directa a través de mensajes de texto, voz, chat y vídeo de una forma segura, veloz y fiable. Ad ...

Sin categoría

Los hábitos de compra del cliente y la revolución tecnológica han provocado que un sector tan sedentario como el de la alimentación, rediseñe su mapa de ruta y rompa con todo lo establecido. La palabra foodtech es la causante de tal revuelo, al convertir los laboratorios en los aliados de la industria alimentaria. Se avecina una ola de empresas compuestas por bioquímicos, nutricionistas, genetista ...