¿Cuándo deberías cambiar de hosting?
''A muchos nos ha pasado: después de estar completamente conformes con un servicio de hosting, nos sorprende algún detalle que antes desconocíamos y entonces sentimos que debemos migrar. ''
''A muchos nos ha pasado: después de estar completamente conformes con un servicio de hosting, nos sorprende algún detalle que antes desconocíamos y entonces sentimos que debemos migrar. ''
Tener un hosting es una de las partes fundamentales de un sitio web. No se trata únicamente de una medida necesaria para facilitar nuestro trabajo, sino que hay una obligación legal para hacerlo.
A todos nos ha pasado en alguna ocasión que nos quedamos encantados con lo que ofrecen ciertos tipos de hosting: el espacio es más que suficiente, el servicio técnico es muy rápido y las opiniones son muy positivas en los centros especializados; sin embargo, a la hora de tenerlo a nuestro nombre, es decir, tras haber cancelado su valor comercial, nos damos cuenta de que presenta ciertas falencias. ...
A la hora de cuidar tu hosting de ataques y hackers es importante conocer algunos mecanismos y detalles.
Ya encontraste tu dominio y tienes todo listo para montar una página web eficiente, pero un paso que determinará el éxito de tu empresa es elegir la empresa de hosting.
Google es uno de los gigantes de Internet, y una de sus responsabilidades es seguir guiando a los usuarios a contenido de calidad y enlaces reales...
Al construir una página web, tenemos 2 opciones: la primera, contratar un servicio de diseño web que puede ser una excelente opción, mientras que la segunda, es hacerla nosotros mismos...
¿Pensando en contratar un hosting o cambiar de empresa de alojamiento web? Entonces, no te pierdas esta información...
Es algo que mucha gente necesita. Cambiar de hosting cuando hace falta no es tan sencillo como a priori parece...¿o si?
Hostgator es a día de hoy una de las plataformas más confiables en lo que se refiere a alojamiento web