Porque es un problema que se te acabe la batería demasiado pronto y te quedes a medias
O incomunicado
O sin poder actualizar Instagram
Puedes olvidarte de esos problemas si sigues esta guía para ahorrar batería en tu teléfono:
Aunque los fabricantes se esfuerzan por maximizar el ahorro de batería en cada nuevo modelo…
Está claro que no es suficiente:
Si consultas todo el rato Facebook o Instagram, la batería no llega a durarte ni un día
Ya está bien, ¿no?
Léete la guía completa:
Sigue todos los consejos para ahorrar batería, y notarás la diferencia.
Y de todas formas, aunque solo quieras hacer caso a 4 o 5 cosas de lo que leas aquí, notarás un ahorro de batería.
Mira en el índice todo lo que vas a aprender:
Índice de la guía:
La pantalla de tu Smartphone
Conexiones
Aplicaciones
La propia batería
Consejos finales: Los más importantes
Varios consejos, sencillos y habituales
Pero merece la pena que te acostumbres para conseguir el máximo ahorro de batería posible
Si tienes el hábito de controlar varias apps y ajustes, notarás un menor consumo de batería y un ahorro al final del día:
Controla la pantalla de tu Smartphone
Una las cosas que más batería consume en tu Android es la pantalla. El display:
Revisa en tu teléfono qué es lo que más gasta
Así que es la primera que debemos aprender a controlar
Es bastante lógico, ¿no? A mayor brillo en la pantalla, mayor consumo de batería. Por eso:
1. Quita el ajuste automático del brillo…
…y acostúmbrate a cambiarlo manualmente.
El ajuste automático no siempre se ajusta a la perfección, y en la mayoría de los casos tu pantalla tendrá más luz de la necesaria en el sitio en el que estés.
Esto es un gasto innecesario de batería.
Además, Android estará continuamente revisando la luz exterior para ajustar el brillo de la pantalla
Y esto contribuye a gastar más batería de tu Smartphone
Mira cómo hacerlo en estos pasos:
En Ajustes → Pantalla, desactiva el Brillo Automático
Manualmente, deja el brillo al mínimo
Ajusta el brillo en el panel de notificaciones
Cuando necesites más luz, porque estés en exteriores o en sitios con bastante iluminación, sube el brillo desde el panel de notificaciones
Recuerda reducirlo otra vez cuando no lo vayas a necesitar
2. O instala una aplicación que lo haga por ti
Existen aplicaciones que controlan el brillo de la pantalla de tu Smartphone
Tener una aplicación más ejecutándose todo el rato en segundo plano podría perjudicar al ahorro de batería (de esto hablaremos más abajo)
Pero si usas mucho el móvil, puede que te interese
Estas apps ajustarán solas el brillo y el color del display para ahorrar toda la batería posible.
Las mejores alternativas son:
Lux:
Controla el brillo automáticamente, pero de forma más ajustada que el nativo de Android
Y con un montón más de posibilidades
La versión Lite es gratuita, la versión completa a 2,67€
Pruébala aquí:
Twilight:
Además de controlar el brillo, permite controlar el color de la pantalla.
La recomiendo siempre que puedo porque he notado una gran diferencia en cuanto a gasto de batería y calidad de sueño
También gratuita, con la versión Pro a 1,99€
Pruébala desde aquí:
3. No dejes tanto rato la pantalla encendida
Cada vez que tienes que consultar un nuevo tweet o whatsapp, vuelves a dejar el teléfono en la mesa…
Y la pantalla se queda encendida un minuto o dos para nada
Muchas veces no nos damos cuenta, pero todos estos ratos la pantalla está gastando batería
Por eso, configura tu Smartphone para que apague la pantalla mucho antes si no está en uso:
15 o 30 segundos son suficientes
Como antes, en Ajustes → Pantalla puedes elegir el tiempo que quieras antes de apagarse el display.
Lo mínimo son 15 segundos, yo te recomiendo que lo pongas en 30 segundos
He notado gran diferencia de tenerla en uno o dos minutos a bajarla a 15 o 30 segundos.
4. Pantallas AMOLED
Si tu Smartphone usa una pantalla AMOLED, estás de suerte:
Puede ayudarte a ahorrar batería.
Haz una búsqueda en Google con:
“Tu modelo de Smartphone + Tipo de Pantalla”
(sin las comillas) para saber qué tipo de pantalla usa tu Smartphone, si aun no lo tienes claro
La tecnología AMOLED apaga cada pixel de tu pantalla que no se esté usando.
Es decir, que esté en negro total.
Por eso, si usas un tema oscuro, cada pixel estará gastando menos que si utilizaras uno más claro.
EXTRA TIP:
Ve más allá
Usa un fondo de pantalla completamente negro (como este)
El gasto de batería de la pantalla se reducirá bastante, al estar la mayor parte de los pixels apagados
Conectividades varias
Otro de los factores que más batería consume en tu teléfono, después de la pantalla:
Todas las conexiones que tu Smartphone hace con el exterior, y tiene continuamente ejecutándose
Buscar redes, etc.
La solución:
Básicamente, desactivar lo que no uses para ahorrar más batería
Mira cómo:
5. Desactiva el wifi donde no lo estés usando
Cuando salgas de casa, del trabajo, o del bar donde suelas conectarte, obviamente ya no estás usando wifi…
Así que acuérdate de apagarlo:
Un sólo toque es suficiente para quitar el wifi
Acordarte de apagar el wifi cada vez que salgas de un sitio puede ser un problema
Y además encenderlo cuando llegues a casa para que se conecte y no estés gastando datos
Pero todo el tiempo que no estés conectado, tu Smartphone está buscando redes
Todo el rato
Y esto supone un gasto muy alto de batería
Si no quieres tener que hacerlo manualmente (cosa que no es para tanto, una vez que te acostumbras), puedes probar esta app que controla el wifi, “Gestor de Red Wifi”:
6. Y si estás en un sitio con wifi, desconecta los datos
Lo mismo:
Si estás en casa o en el curro, no necesitas tener los datos encendidos.
Tu Smartphone ya estará conectado a la red, por lo que puedes desactivar los datos:
Es una conexión menos que tu teléfono tendrá activa
Y al igual que con el wifi, puedes hacerlo en un sólo toque
7. De todas formas, controla la conexión de datos
Si estás en una zona donde sabes que no hay 3G o 4G, habilita solamente las conexiones 2G.
Así tu teléfono no estará buscando todo el rato y aumentarás el ahorro de batería:
Utiliza 2G si sabes que no hay otras redes
Según tu versión de Android tendrás estos ajustes en diferente sitio…
Pero la sección se llamará “Ajustes de red móvil”, dentro de Redes
8. Si no hay red, modo avión
Pues eso:
Si estás es un sitio donde sabes que no tienes cobertura, como cuando vas al monte o al pueblo…
Habilita el modo avión para desconectar completamente el Smartphone
Si te parece demasiado drástico, al menos deshabilita los datos
Cuando estás en una zona sin cobertura, su teléfono busca redes continuamente, para poder conectar otra vez.
Activa el modo avión donde no haya cobertura
Si no vas a usar el teléfono en todo ese tiempo, es innecesario que esté buscando red todo el rato.
Habilita el modo avión, y cuando vuelvas a una zona con cobertura vuelve a habilitarlo
Verás el ahorro de batería que has conseguido en ese rato
9. Al viajar, quita todas las conexiones posibles
Cuando estás de viaje, por ejemplo en coche, autobús o tren, estás pasando de unas zonas de cobertura a otras
Esto hace que tu teléfono tenga que detectar la red todo el tiempo, y enviar la señal de dónde te encuentras
Por eso, si durante el trayecto no vas a ir usando el teléfono y no esperas una llamada o aviso importante, quita las conexiones o pon directamente el modo avión.
Llegarás a tu destino con la batería a tope.
10. Desactivar la ubicación
Si no estás usando Maps, la app que utilices para ir a correr, o alguna otra aplicación que use la ubicación, desactívala
Hay muchas aplicaciones que tienen permisos adicionales para utilizar tu ubicación, cuando es algo que realmente no usas.
Activa la ubicación sólo si la necesitas
Por eso, mantén la ubicación desactivada para ahorrar más batería
Y actívala sólo cuando la necesites.
11. Deja el Bluetooth desactivado
Acostúmbrate también a dejar el Bluetooth desactivado.
Actívalo para conectar al manos libres del coche, al equipo de música para casa, a los auriculares Bluetooth o al mejor altavoz Bluetooth
Pero cuando no vayas a usar desactívalo
Igual que otras conectividades, hay veces que está continuamente buscando dispositivos para conectar
Por lo que también hace un consumo de batería innecesario
12. Desconecta NFC si no estas usándolo
Los nuevos Smartphones tienen también tecnología NFC, para pasar archivos a otros dispositivos, cargarse en bases especiales, etc.
Lo mismo que con el resto de conexiones:
Si no vas a usarla, desconéctala para que no gaste
Todo contribuye a un mayor ahorro de batería
13. Ajusta la sincronización de cuentas
Muchas aplicaciones están continuamente sincronizándose con su servidor.
El correo, por ejemplo, para que cada vez que tienes un nuevo email te avise.
O el whatssap, o Facebook, Twitter, etc.
Piensa: ¿De verdad necesites que te avise al momento, cada vez que te llega algo nuevo?
Si deshabilitas la sincronización en las apps que menos uses, conseguirás también un ahorro de batería
Esto significa que si quieres ver novedades, tendrás que entrar tú y actualizar
Deslizando hacia abajo en casi todas las apps
Haz esto para varias aplicaciones, las que menos utilices o no necesites enterarte al momento
Verás una diferencia en tu gasto de batería.
Revisa tus aplicaciones
Hay aplicaciones que usas a diario y que se están tragando toda la batería.
Aprende cuáles son, y decide si quieres seguir usándolas, y cuánto
14. Identifica las apps que consumen un montón de batería:
Mira un listado de las principales
Si estás teniendo problemas con la duración de la batería de tu Android, plantéate qué hacer desde aquí:
Facebook:
Consume una barbaridad, mucho más de lo que parecería normal.
Solución:
Desinstalarla y usar la versión web en el navegador. O la versión Lite, muchísimo más ligera (y no ocupa nada).
Spotify:
Aunque escuches música en modo no-conectado, el consumo es muy alto
Por no hablar de si lo haces conectado, donde también gasta la transmisión de datos continua
Skype:
Si la usas para mensajería habitualmente, habrás viso también todo lo que consume.
Trata de sustituirla
Candy Crush:
Y cualquier juego de King, en general
Se llevarán toda la batería en muy poco tiempo.
Controla cuánto juegas, y piensa si vas a necesitar más batería durante ese día.
Twitter:
Si estás todo el día siguiendo noticias y eventos…
También acabará con toda la batería de tu Smartphone
Si quieres ahorrar batería al máximo, decide si quieres mantener estas apps en tu teléfono.
Si las mantienes, limita su uso.
15. Borra apps que no uses
A parte de las que te menciono, casi todas las apps en general generan un gasto de batería.
Tienen que actualizarse, sincronizarse, enviarte notificaciones, cargar al inicio, etc.
Si hay apps que no uses o que lleves bastante tiempo sin abrir, elimínalas
Siempre puedes volver a instalarlas si tienes la necesidad en algún momento
16. Limita el uso de juegos
Todos los juegos en general suponen un gasto enorme de batería
Además de ejecutar el propio juego, tienes que mantener la pantalla encendida continuamente, conexión a internet, sonido, etc.
Revisa el nivel de batería mientras estés en el juego, por si gasta más de la que pensabas
Si vas a pasarte un rato jugando, controla que puedas cargar el teléfono después y no te vayas a quedar colgado porque no te habías dado cuenta del gasto.
17. Olvídate de los Task Killers
Ya los conoces, ¿no?:
- Task Killers
- Éste tipo de app se encarga de forzar la finalización de procesos en tu smartphone o tablet
Por muy lógico que te pueda parecer:
Al cerrar una app y finalizar todos sus procesos, gastarás menos batería, ¿no?
Los task killers se utilizan con el fin de vaciar la RAM, pensando que así el sistema irá más rápido.
Error
Android volverá a ejecutar esos procesos para llenar la RAM, ya que está optimizado para funcionar así.
Y esto supondrá un gasto adicional de batería, en lugar de un ahorro
Elimina cualquier app que tengas con esta finalidad, y deja de usarlas.
18. Actualizar las apps
Mantén todas las apps actualizadas a la última versión.
Los desarrolladores hacen cambios periódicos en sus aplicaciones,
Muchos están enfocados a mejorar el rendimiento de tu Smartphone.
Así que si quieres un mayor ahorro de batería, ten todas las apps a la última.
Puedes habilitar la actualización automática para que no tengas que preocuparte de nada:
Actualiza automáticamente las aplicaciones
En el menú lateral de la Play Store, dentro de Ajustes, puedes hacer este cambio si no lo tenías ya habilitado.
La batería, en sí misma
La mejor idea para ahorrar batería al máximo en tu Smartphone es… cuidar la batería!
Parece muy sencillo, ¿no?
Seguro que tienes costumbres, cosas que haces todos los días, que no son las mejores para la salud de tu batería:
Necesitas buenos hábitos de carga, y componentes originales
19. Evita cargar directamente desde el PC
Pues eso:
Evita cargar siempre el móvil desde el ordenador.
No pasa nada si lo haces de vez en cuando, porque estás en un bar y ves que tu móvil está bajo de batería
Cargador de Red Quick Charge 18W AUKEY
11,99€ Ver AHORA
Pero no te acostumbres a hacerlo siempre
Donde puedes llevar el cable para conectar el Smartphone, puedes llevar un cargador ↑,
Y en casi todas partes puedes encontrar un enchufe para cargar la batería
Te lo agradecerá
20. No vivas tan al límite!
Si quieres cuidar al máximo de tu batería, para que te dure el mayor tiempo posible, no dejes que llegue a cero
No dejes que tu teléfono se apague porque no le queda batería
Además, a partir del 15%, se activa de forma predeterminada el modo de ahorro de batería (más abajo te hablo de ello).
De una forma o de otra, no cojas como costumbre dejar que se te apague el Smartphone por haber llegado la batería al límite.
21. Ni abandones tu móvil a 0
Si vas a dejar tu teléfono sin usar un tiempo (de verdad, ¿eso es posible?), no lo dejes vacío del todo
En lugar de dejar la batería en 0, intenta que se quede por la mitad, entre el 40 y el 60%
Si por ejemplo te vas de viaje y te llevas otro teléfono, o vas a probar uno nuevo, o por la causa que sea:
Recuerda dejar tu teléfono cargado antes de guardarlo.
22. Utiliza baterías originales
Muy importante:
Utiliza siempre componentes originales.
Te ofrecen un rendimiento muy superior al de cualquier imitación
Si crees que tu batería te dura demasiado poco, y que esto puede deberse a que está vieja o defectuosa…
Cámbiala por una nueva
O si se calienta demasiado, o está algo hinchada, por ejemplo, tírala y pilla una nueva.
De todas formas, si vas a hacer eso, asegúrate de que la que uses sea original.
Sólo tienes que ir a amazon y buscar:
Batería Original + [tu marca y modelo de móvil]
Los más importantes: Consejos generales
Los que no entran en las categorías anteriores, los encontrarás aquí.
Algunos, aunque sean básicos, son muy importantes para aprender cómo ahorrar batería en tu Smartphone y empezar costumbres correctas.
23. Desactiva las animaciones
Si estás teniendo problemas serios y quieres aumentar la duración de la batería…
Prueba a desactivar las animaciones por defecto de Android
Vale, quedará un poco soso cuando deslices el dedo y no se arrastren las cosas
Pero tu teléfono funcionará igual de bien y conseguirás ahorrar un montón de batería:
Para hacer esto, primero tendrás que desbloquear el “modo de desarrollador”
Para ello:
Ve a Información del dispositivo, donde aparece el modelo, versión de Android, etc.
Pulsa 7 veces seguidas sobre el “Número de Compilación” (normalmente al final)
Un mensaje te avisará de que ya están habilitadas las opciones de desarrollador
En el menú principal de ajustes tendrás una opción más con ese nombre
En cuanto lo tengas, para deshabilitar las animaciones de tu Smartphone:
Ve a Opciones de Desarrollo → Escala de animación, y selecciona desactivado, en lugar de 1x:
Menú del modo de desarrollo
24. Desactiva el giro automático de la pantalla
Por defecto, cada vez que giras tu teléfono para ver una foto, él solo te gira la pantalla para que la veas en modo panorámico.
Esto también contribuye al gasto de batería:
Android ejecuta el proceso en segundo plano para detectar la posición del teléfono en todo momento
Es mucho mejor tenerlo siempre desactivado, y activarlo sólo cuando vayas a usarlo:
Con un sólo toque puede cambiarlo cuando lo necesites
No te cuesta ni un segundo desde el panel de notificaciones, y aporta un poco al ahorro de batería total.
25. Limita los widgets
Controla tu uso de los widgets del escritorio. Obviamente, consumen mucho más que los iconos.
Los que uses habitualmente seguramente te serán útiles y deberás mantenerlos: te previene de abrir una app, por lo que contribuyen a ahorrar batería.
Pero los que estén ahí y no se usen, realmente no te aportan nada y están chupando batería
Si no los usas o los consultas, fuera
26. Igual que los fondos animados
Los fondos de escritorio animados siempre quedan muy bien…
Pero están constantemente absorbiendo batería
Cada vez que desbloqueas tu Smartphone para hacer cualquier consulta
Sustituye tu fondo animado por una imagen que te guste
O por un fondo totalmente negro si tienes una pantalla AMOLED, como te explicaba al principio.
27. Desactiva las opciones inteligentes
En los Smartphones nuevos tienes un montón de posibilidades:
Pasar páginas moviendo la mano encima de la pantalla, sin tocarla; que el texto siga tu mirada para que no tengas que usar los dedos, etc.
Si usas habitualmente estas funciones porque te has acostumbrado y son útiles para ti, sin problema, sáltate este paso.
Pero si no las usas, desactívalas.
Actívalas sólo cuando vayas a usarlas (o a enseñar a tus colegas lo guay que es tu teléfono nuevo)
28. Quita la vibración en las apps que menos uses
La vibración es otra de las características de tu móvil que consume un montón de batería.
Desactiva la vibración para ahorrar más batería
En algunos terminales, puedes ajustar la intensidad de la vibración
Así puedes probar a reducirla al mínimo, si estás acostumbrado a su uso y no quieres quitarla
Aunque lo mejor es que la desactives.
En llamadas, en el Whatsapp, o en las aplicaciones que más uses
29. Desactiva los mensajes push en las apps que no te interesen
- Mensajes Push
- La tecnología push es una forma de comunicación a través de internet en la que la petición de envío tiene origen en el servidor, por oposición a la tecnología pull, en la que la petición tiene origen en el cliente.
Te evitan tener que consultar una app para ver si hay novedades (correos, mensajes, etc.)
Lo que supone un ahorro de batería al no tener que cargar la aplicación cada vez
Hasta aquí todo bien, no te digo que las desactives todas.
Pero hay aplicaciones que te envían mensajes push que no te interesan
Y lo único que haces es quitarlos y ya…
Ve a cada una de esas aplicaciones y desactiva las notificaciones push.
Conseguirás ahorrar batería porque:
La app no tendrá que enviarte nada
Y tú no tendrás que activar la pantalla para consultarlo
30. Usa el modo ahorro de batería
Si quieres ahorrar batería al máximo, el modo “ahorro de batería” realmente te salvará en cualquier apuro.
Se activa automáticamente cuando te queda alrededor del 15%
O puedes configurarlo para que salte cuando te quede algo menos.
Este modo cambia en función del fabricante de tu teléfono
Pero básicamente el funcionamiento es similar:
Reducir las conexiones
Esperar más para sincronizar todas las apps que reciben mensajes o información del exterior
Reducir los efectos visuales, colores, brillos, etc.
Te haces una idea.
De hecho, el modo ahorro de batería hace un montón de cosas que manualmente ya deberías estar acostumbrado a hacer si has seguido hasta aquí esta guía.
Prueba a usarlo
Si ves que te va bien, puedes activarlo en momentos en que no vayas a darle mucho uso al móvil, para aumentar el ahorro de batería a tope.
31. Cargadores de batería portátiles
Si sabes que a tu Smartphone le dura poco la batería
O que a menudo haces un uso bastante alto del teléfono
Quizás sea una buena idea que te compres una batería externa como esta ↓
EC Technology Batería Externa 22400mAh (Alta Capacidad)
29,99€ Ver AHORA
Hay algunas baterías externas que te dan un montón de cargas o puedes conectar varios teléfonos a la vez
A precios muy económicos
Pueden sacarte de un apuro
Y si usas bastante el teléfono, podrás seguir usándolo todo el día sin problemas
Aun así…
32. …desconéctate un rato!
El mejor consejo para que ahorres TODA la batería del mundo es:
Que no uses el móvil
O que lo uses lo menos posible.
Nos hemos acostumbrado, sin darnos cuenta, a depender del teléfono para muchísimas cosas.
Algunas están muy bien, nos aportan mucho en nuestra vida
Otras no tanto.
Identifica estas últimas, y trata de eliminarlas.
A poco que consigas, algo habrás mejorado.
Y eso será un ahorro en batería, pero también una mejora en tu vida
Hasta aquí la guía para conseguir el máximo ahorro de batería
Espero que te haya aportado unas cuantas ideas que puedas empezar a aplicar YA mismo
Si echas algo en falta o quieres aportar más puntos…
Ya sabes, deja un comentario aquí abajo!
Comparte esta guía antes de irte, con algún amigo que tenga un Smartphone viejo y necesite ayuda!
.