8 VENTAJAS DE TENER UN BLOG PARA SU FARMACIA.

1 – Fortalece su imagen y marca personal y profesional, porque crea confianza en sus clientes potenciales a la vez que se posiciona como un referente en relación a otras farmacias.
La marca personal es nada más y nada menos que la imagen que proyectas en tu red de contactos cercanos (empleados y clientes) y lejanos (redes sociales, colaboradores externos, medios de comunicación, otros colegas, etc.) y un blog puede ayudarte a enfocarlo y mostrarlo.
¿Cómo quieres que te vean los demás? Piénsalo, analiza tus fortalezas y tu forma de ser y trabajar y muestra tu mejor versión al mundo en tu blog.

2 – Aumenta la visibilidad de su empresa más allá del espacio físico. Su negocio puede ser visto por muchas otras personas, clientes y pacientes que no lo conocen a través de otros medios o canales.
Hay millones de investigaciones y conversaciones mensuales en Internet sobre enfermedades, patologías, drogas, estilos de vida saludables? Con tu blog puedes escribir sobre estos temas tan interesantes y tratar de aparecer en los resultados de búsqueda de algunas palabras clave.
Por ejemplo, si en primavera todavía hay interés (tanto en su farmacia como en Google) por la “alergia ocular”, sería una palabra clave en la que trabajar, pensando en un artículo que trate este tema, como por ejemplo, los principales síntomas de la alergia ocular y cómo tratarlos.

Dé a conocer sus productos y servicios, ya que podrá publicar e informar en su blog sobre ofertas, nuevos productos comprados, el uso de determinados fármacos o cualquier otra novedad para destacar su farmacia.
El blog le permite tener un escaparate online abierto al mundo las 24 horas del día, mostrando todo lo que su farmacia puede ofrecer a sus pacientes: servicios analíticos, ortopedia, dietética, las últimas novedades de los productos adquiridos, etc.

4 – Usted comparte sus conocimientos y experiencias. El blog farmacéutico es una buena forma de asesorar y difundir tus conocimientos sobre el mundo de la salud, así como una excelente forma de posicionar el sitio web de la farmacia.
Con tu propio blog, puedes compartir tus experiencias, anécdotas, consejos de salud…. para que los usuarios interesados puedan obtener información actualizada, fiable y contrastada de un farmacéutico profesional como usted. Hay mucha desinformación en Internet y la gente confía más en los blogs farmacéuticos y médicos.

Es un canal bidireccional que le permitirá establecer un diálogo con sus clientes potenciales a través de comentarios, evaluaciones, preguntas y opiniones. En resumen, le ayudará a conocer mejor a sus clientes potenciales.
Se dice que Internet es una “conversación” y esa es su esencia. Al igual que en la farmacia física, los clientes llegan con preguntas y usted aconseja y prescribe lo mejor, el blog se convierte en un nuevo canal en el que puede hablar con sus lectores.

6 – Usted aumenta el tráfico de su sitio, mejorando así su posicionamiento en los motores de búsqueda (cuantas más visitas haya, más Google, Bing y otros motores de búsqueda como usted). Con el tiempo, si produces buen contenido y lo distribuyes en las redes sociales, es muy probable que tus artículos empiecen a recibir más y más visitas y esto mejorará considerablemente tu posicionamiento en los principales buscadores.

7 – Usted puede convertirse en un medio de referencia. Hay blogs farmacéuticos que tienen miles de visitas mensuales y se han convertido en una referencia para otros medios de comunicación u otros blogs farmacéuticos. Y todos empezaron de cero. Piénsalo, ¿crees que prescriptores como, por ejemplo, Inma Riu, Dr. Married o Boticaria García empezaron a tener miles de seguidores? Ciertamente, no es el caso. También siguieron un proceso de aprendizaje temprano y experimentaron sus fracasos y frustraciones. La perseverancia y la humildad son las claves del éxito.

Todo el tiempo que puedes pasar en un blog es tiempo pasado, no lo dudes. Escribir ayuda a clasificar ideas, mejorar la comunicación y sentirse productivo.
Escribe tus ideas, piensa en temas que interesen a tus pacientes, organiza tus conocimientos, inspírate con otros blogs, etc. Pero sobre todo, escribe y no tengas miedo de la página en blanco. En Biovalsain contamos con productos para el cuidado de piel y similares a una farmacia.

Como puede ver, los beneficios de tener un blog farmacéutico son muchos. Sin embargo, tenga en cuenta que un blog requiere esfuerzo y tiempo. Debe mantenerlo actualizado y descargar al menos unos cuantos artículos al mes (aunque lo ideal es que descargue el archivo.

Fuente: este post proviene de planillasoi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Bienestar

Recomendamos