Adiós a la sal: este tenedor te da descargas en la lengua para simular su sabor

shutterstock_119967028

¿Adicto a la sal a pesar de las innumerables recomendaciones de tu médico? Lo sabemos, realza el sabor de las comidas, y aunque sabes que no debes abusar, no puedes evitarlo. Lee con atención, porque han creado un tenedor eléctrico que simula su sabor a través de descargas en la lengua.

Creado por investigadores de la Universidad de Tokio en Japón, está llamado a convertirse en el sustituto ideal de este condimento.
 



¿Cómo funciona el tenedor eléctrico?

Seguro que es la siguiente pregunta que te estás haciendo. El dispositivo eléctrico simula la estimulación eléctrica en la lengua imitando el sabor de este condimento. Eso sí, no hay ningún riesgo de electrocutarse, puedes estar totalmente tranquilo.

Cuando los dientes del tenedor hacen contacto con la lengua del comensal, se activa una estimulación eléctrica que provoca el sabor a sodio e incluso sabor amargo o ácido.

Tanto los dientes como el mango son partes indispensables no sólo de cualquier tenedor, sino también de este eléctrico. El mango cuenta con una batería recargable y un circuito eléctrico.

En el momento en el que se introduce en la boca, se pulsa el botón del mango de forma que se produce una pequeña descarga eléctrica con sabor salado. En el momento en el que se quita el tenedor de la boca, éste se desconecta.

 



El dispositivo cuenta con tres niveles de de estimulación para poder ajustarlo a las necesidades y preferencias de cada uno.

El tenedor eléctrico es fruto de una larga investigación iniciada en 2012 por Hiromi Nakamura. Entonces conectaron un cable a una batería de 9 voltios y lo pasaron a través de un sorbete en un vaso de limonada dulce y concluyeron que la electricidad estimula el paladar. Desde entonces el equipo de investigadores ha estado perfeccionando el experimento centrándose en tenedores.

Disponibilidad

Por el momento el tenedor eléctrico está en fase de desarrollo, por lo que se desconoce cuándo saldrá a la venta.
Fuente: este post proviene de MediaTrends, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos