Según un artículo publicado en la página de tecnología The Guardian el nivel de la batería de un móvil ayuda algunas páginas a crear un perfil de usuario, por ejemplo cuando un usuario utiliza alguna aplicación para (ejemplo: The battery status) se puede acceder a la API de dicha APP dejando al descubierto el comportamiento de la batería, deduciendo si es un usuario que pasa mucho tiempo en plataformas como YouTube entre otros.
Anteriormente se había dicho en el 2012 que este tipo de información no repercutía en la privacidad de usuario y que la huella digital seria mínima es por esa razón que no se necesita una autorización previa del usuario para extraer estos datos. Y según se especifica en un artículo de W3Cs (el organismo que supervisa el desarrollo de estándares de la web) esto nunca afectara la privacidad del usuario puede ver el artículo en ingles aquí.
Por ejemplo, si un usuario visita un sitio web en modo de navegación privado de cromo mediante una VPN, el sitio web no debe ser capaz de vincular a una visita subsecuente con navegación privada y la VPN de. Pero los investigadores advierten que ya no puede trabajar: “los usuarios que intentan visitar un sitio web con una nueva identidad pueden usar modo privado los navegadores o borrar las cookies y otros identificadores de lado del cliente. Cuando visitas consecutivas se realizan dentro de un intervalo corto, el sitio web puede vincular identidades de los usuarios nuevos y viejos aprovechando tiempos de nivel y carga y descarga de batería. El sitio web entonces puede declarar las cookies de los usuarios y otros identificadores de lado de cliente, un método conocido como cínico."
Los investigadores han mencionado que se puede utilizar el nivel de la batería para crear un perfil semi-exacto del usuario al igual que se hace actualmente con las Cookies.
Fuente – eprint.iacr.org
La entrada ¡Alerta! La batería del móvil puede exponer tus hábitos en Internet. aparece primero en NotyTech.com - Noticias de Tecnología, Economía e Internacionales.