¿Qué comprende este tipo de seguros?
Lo más importante a saber de este tipo de seguros, es que no solo cubre la muerte del asegurado y allí termina todo. Por desconocimiento, muchos piensan que contratar un seguro de vida no da muchos beneficios o protección, pero justamente el no conocer, hace que este pensamiento sea erróneo.Este seguro comprende la posibilidad de que la familia del asegurado cuente con apoyo y beneficios económicos, en el caso que el titular falte, o que tenga un accidente o tenga una enfermedad que determine su capacidad de generar ingresos.
Por esto este tipo de seguros, permiten generar un tipo de ahorro familiar, que luego será el respaldo económico que podrá ayudarla en su estabilidad y para lo que necesite, si es que el asegurado tuviera algún accidente o enfermedad.
Organizar el futuro de tu familia en 5 pasos
El primer paso sin ninguna duda, será pensar en contratar un seguro de vida, como hemos visto es aquel que permite dar un resguardo económico no solo a nosotros, sino también a nuestra familia, ante diversas causas. Para ello, debemos verificar previamente que donde lo hagamos, sea un lugar acreditado por la comisión nacional de seguros y finanzas (CNSF).Realizar un análisis financiero podrá ayudarnos a elegir la mejor opción en base al presupuesto que tengamos disponible. Si ya estamos decididos y deseamos contratar un seguro de vida, deberemos presentar toda la documentación requerida y guardar toda aquella que nos brinden una vez cerrado el acuerdo en un lugar seguro y no olvidarnos de poner en conocimiento a nuestra familia y beneficiarios.
Una vez que hayamos conseguido una póliza que nos convenza y contratado el servicio, podremos designar a los miembros de nuestra familia como beneficiarios y modificarlos en el caso que lo consideremos necesario, siempre que la póliza se encuentre vigente. Para hacerlo, debemos acercarnos a la oficina de la compañía, ya que estos cambios siempre se realizan de manera escrita en la compañía de seguros donde hayamos contratado.
Algunos interrogantes que pueden orientar inquietudes
Podríamos comenzar preguntándonos sobre ¿Qué tipo de coberturas pueden ofrecer los seguros de vida? ¿Se usa solo en caso de fallecimiento?Puede ser por fallecimiento por accidente o enfermedad, por una enfermedad terminal, por un fallecimiento por accidente o por invalidez total o permanente. De la última cobertura, es interesante saber que comprende la invalidez total y permanente. Incluye a aquellas personas que antes de los 65 años, tengan un accidente o enfermedad que afecte su salud de manera irreversible, por lo que condiciona que pueda realizar cualquier tipo de trabajo.
Otro interrogante interesante es saber qué hacer si pasa algo. En la compañía aseguradora donde contratemos el seguro, deben tener una línea telefónica o vía WhatsApp del celular, donde podamos contactarnos con el centro de atención.
El tiempo para dar aviso de algún accidente, debe ser lo antes posible para que las personas de la aseguradora puedan ayudarnos. Luego ellas nos indicarán que documentación deberemos presentar, de acuerdo a lo que nos haya sucedido.
Siempre tenemos que tener a mano la póliza y hasta hoy en día disponerla en el celular, toma tan solo unos minutos. Pensar en un seguro de vida, es ocuparse y no tener que preocuparse luego, cuando ya algo haya sucedido; nunca está bueno hablar de eso, pero es importante tenerlo presente, dado que comprende un gran respaldo para la familia.