La foto generacional de España en 2024
Uno de los datos más relevantes que manejamos en Thedigital7 es que España tiene una de las poblaciones más envejecidas de Europa, lo que implica que los boomers y la Generación X tienen un peso económico fundamental en nuestro mercado. Sin embargo, son los millennials quienes están marcando las tendencias de consumo digital.Esta distribución generacional nos muestra una sociedad diversa donde conviven personas con hábitos de consumo y comportamiento digital radicalmente diferentes. Desde nuestra experiencia en consultoría, te diré que esto supone tanto un reto como una oportunidad única para las empresas que sepan adaptarse a cada grupo.
Los Boomers: la generación de la prosperidad (1946-1964)
Representan aproximadamente el 21% de la población española, con edades entre 60 y 78 años. Son los padres del baby boom español, que llegó una década más tarde que en otros países por nuestra particular situación histórica. Te hablamos de unos 10 millones de españoles que vivieron la Transición en primera persona.Generación X: los adaptados al cambio (1965-1980)
Esta generación supone cerca del 19% de los españoles, situándose entre los 44 y 59 años. Son aproximadamente 9 millones de personas que han vivido el cambio del bolígrafo al teclado, y del teléfono fijo al smartphone, adaptándose como camaleones.Millennials o Generación Y: los nativos digitales (1981-1996)
Representan el 22% de la población, con edades entre 28 y 43 años. Estamos hablando de 10,5 millones de españoles que crecieron con Internet como compañero de vida y son los primeros en romper con las estructuras tradicionales de trabajo y consumo.Generación Z: los ultra conectados (1997-2012)
Son aproximadamente el 20% de la población española, entre 12 y 27 años. Un grupo de unos 9,5 millones de personas que no conciben un mundo sin pantallas táctiles y redes sociales. Para ellos, lo offline y lo online son una misma realidad.Generación Alpha: los niños de la IA (2013-actualidad)
Los más peques representan cerca del 11% de la población, con 11 años o menos. Son aproximadamente 5 millones de españoles que están creciendo con asistentes virtuales, contenido bajo demanda y tecnologías que para el resto son ciencia ficción.Las claves detrás de cada generación: ¿Qué les hace únicos?
Baby Boomers: Los amantes de la calidad y el servicio personal
Su comportamiento digital está marcado por la cautela y la practicidad. No nacieron con un smartphone en la mano, pero ¡vaya si han aprendido! En Thedigital7 observamos que:Prefieren compras reflexivas y bien investigadas
Valoran el contacto telefónico y el email formal
Buscan servicios Premium y están dispuestos a pagarlos
Son fieles a las marcas que les dan confianza
WhatsApp es su red social favorita (¡y lo usan mejor que nadie!)
Generación X: Los equilibristas digitales
Los X son la generación puente entre dos mundos: el analógico y el digital. Su comportamiento se caracteriza por:Investigación exhaustiva antes de comprar online
Uso de múltiples dispositivos simultáneamente
Preferencia por marcas establecidas con presencia digital
Facebook como red social principal
Consumo mixto: combina canales tradicionales y digitales
Millennials: Los nativos del cambio
La generación Y ha revolucionado el consumo con su mentalidad digital. Sus características más destacadas:Multitarea digital por naturaleza
Preferencia por experiencias sobre posesiones
Búsqueda de marcas con propósito
Instagram y LinkedIn como redes principales
Early adopters de nuevas tecnologías y servicios
Generación Z: Los ultra conectados conscientes
Su comportamiento digital es prácticamente instintivo, pero con un toque de responsabilidad social:Micro-momentos de consumo continuo
Preferencia por contenido en video corto
Buscan marcas auténticas y transparentes
TikTok e Instagram como bases de operaciones
Consumo ético y preocupación por la sostenibilidad
Generación Alpha: Los niños metaverso
Los más pequeños están redefiniendo el comportamiento digital desde la cuna:Interacción natural con la IA
Expectativa de experiencias inmersivas
Multidispositivo desde el primer momento
Preferencia por contenido interactivo
Roblox y YouTube Kids como plataformas estrella
La revolución del consumo intergeneracional
En Thedigital7 hemos identificado un fenómeno interesante: el efecto dominó generacional. Los Alpha influyen en el comportamiento digital de sus padres millennials, que a su vez impactan en sus padres boomers. El resultado es una democratización tecnológica que está desdibujando algunas fronteras generacionales.La guía definitiva para comunicar con cada generación
En Thedigital7 hemos comprobado que la clave está en la personalización generacional sin perder la coherencia de marca. La magia sucede cuando adaptas el mensaje y el formato a cada generación, manteniendo tu esencia intacta.Baby Boomers: El arte de la comunicación respetuosa
Los canales preferidos por esta generación son:Facebook: Su red social de cabecera
Email marketing: Con asuntos claros y directos
WhatsApp Business: Para atención personalizada
Medios tradicionales digitalizados: Prensa online
YouTube: Para tutoriales y contenido informativo
Cómo comunicar:
Usa un lenguaje formal pero cercano
Evita los anglicismos innecesarios
Céntrate en beneficios tangibles
Incluye explicaciones detalladas
Apuesta por testimoniales y referencias expertas
Generación X: El equilibrio entre lo tradicional y lo digital
Canales estrella:Facebook e Instagram: Para contenido social
LinkedIn: Para comunicación profesional
Email: Con contenido rico en información
Blogs especializados: Para reviews detalladas
Newsletters: Con contenido de valor
Estrategias efectivas:
Combina datos contundentes con historias personales
Utiliza un tono profesional pero cercano
Incluye comparativas y análisis
Ofrece contenido descargable
Aprovecha el marketing de nostalgia
Millennials: Experiencias multiplataforma
Dónde encontrarlos:Instagram: Para contenido visual y Stories
LinkedIn: Para networking profesional
Twitter: Para noticias y tendencias
Spotify: Para podcasts y contenido audio
Newsletter: Con diseño minimalista
Claves de comunicación:
Apuesta por el storytelling auténtico
Incluye contenido generado por usuarios
Utiliza humor inteligente
Destaca tu propósito de marca
Prioriza la interacción móvil
Generación Z: La revolución del contenido breve
Plataformas principales:TikTok: Para contenido viral y trendy
Instagram Reels: Para micro-contenidos
Twitch: Para streaming y gaming
Discord: Para comunidades
BeReal: Para autenticidad
Cómo conectar:
Crea contenido nativo para cada plataforma
Usa lenguaje visual y emojis
Mantén mensajes cortos y directos
Apuesta por formatos verticales
Incluye llamadas a la acción creativas
Generación Alpha: Los nativos del metaverso
Espacios de comunicación:Plataformas educativas gamificadas
Apps interactivas
Mundos virtuales
YouTube Kids
Roblox y similares
Estrategias innovadoras:
Diseña experiencias inmersivas
Incorpora elementos de gamificación
Utiliza personajes y mascotas virtuales
Crea contenido interactivo
Aprovecha la realidad aumentada
El mundo digital no entiende de edades, pero sí de estrategias personalizadas. En Thedigital7, nuestra consultoría digital de negocio te ayuda a crear una estrategia de comunicación multigeneracional efectiva. Analizamos el comportamiento digital de tu audiencia, optimizamos tus canales y diseñamos estrategias que conectan con cada generación. ¿Listo para que tu mensaje resuene en todas las edades? Contacta con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a comunicar de forma más efectiva con cada generación.
Referencias:
Instituto Nacional de Estadística. (2024). Población residente por fecha, sexo y edad. INE. https://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/e245/p08/l0/&file=01002.px&L=0
Parker, K., & Igielnik, R. (2023). On the Cusp of Adulthood and Facing an Uncertain Future: What We Know About Gen Z So Far. Pew Research Center. https://www.pewresearch.org/social-trends/2020/05/14/on-the-cusp-of-adulthood-and-facing-an-uncertain-future-what-we-know-about-gen-z-so-far/
Deloitte. (2023). The Deloitte Global 2023 Gen Z and Millennial Survey. Deloitte. https://www2.deloitte.com/global/en/pages/about-deloitte/articles/genzmillennialsurvey.html
Fuente: este post proviene de The digital 7, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: