Como si fueran los cadáveres de sus víctimas, cualquier filme de miedo con un mínimo de éxito empieza a apilar secuelas sin parar. Sólo unas pocas lo hacen con buena originalidad. El cine de terror es un género muy fácil de producir. Se necesita una amenaza más o menos corpórea y un número subido de víctimas a las que despachar. Después de la tragedia llega la farsa como se muestran en muchas películas. Todas no son malas y hay que destacar algunas que si merecen la pena en el cine de terror.
Secuelas de terror: las mejores
La novia de Frankestein (James Whale 1935) se hizo cuatro años desde el doctor Frankestein (1931) Repite James Whaele en la dirección y Boris Karloff como el monstruo. La secuela comenzó a planearse cuando en la primera se dejó un final abierto. Redujo a conciencia el componente terrorífico para hacer algo más ligero y diferente ¿cúal fue le resultado? La obra maestra de su filmografía y una Elsa Lanchester para la historia.
Halloween III: el día de la bruja (1982) Su predecesora se hizo en 1981. John Carpenter que quería que las secuelas de la noche de Halloween (1978) Siguieron exprimiendo las habilidades asesinas de Michael Myers. La idea fue desarrollar una antología de películas de terror emparentados por la festividad de Halloween, pero sin más vinculación argumental. Tuvieron que pasar décadas hasta que Rob Zombie volviera a aportar algo de riesgo a la franquicia del cine de terror.
Psicosis II. el regreso de Norman (1983) su antecesora fue Psicosis (1960) Richard Franklin, fue con Tom Holland devolvieron a Perkins a explotar los escenarios de la película original en un ejercicio de embalsamiento cinéfilo y mirada personal que secuelas posteriores no respetaron.
El día de los muertos (1985) Su antecesor fue Zombi (1978) Es una película compacta y redonda de la saga zombie de Romerca social y género en su conjunto. Su pulso entre la crítica y género nunca estuvo más afinado que aquí.
Pesadilla en Elm Street 3: los guerreros del sueño (1987) después de Pesadilla en Elm Street La venganza de Freddy (1985)
Hostel 2 (2007) merece especial atención también, junto con Paranormal Activity 3 (2011), Rec génesis (2012) Toda esta lista de películas merecen la pena como secuelas del cine de terror.
¿Te ha gustado el articulo de iMovilizate?, Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con tus amigos en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!
Esta entrada Cine de terror: 10 secuelas de terror que merecen la pena es contenido del blog iMovilizate, una ventana al ocio con actualidad Smartphone y de Videojuegos.