Epic Games lanzó hace apenas un par de semanas la versión para móviles Android de Fortnite, el exitoso Battle Royale que tiene a más de medio mundo enganchado –con el permiso de PUBG-. Sin embargo, más de uno se llevaría un chasco tremendo, ya que el lanzamiento venía con truco bajo el brazo: al principio solo estaría disponible para móviles de la marca Samsung Galaxy.
Por suerte, el periodo de exclusividad ha terminado. Ahora el juego se encuentra en fase de beta abierta, ampliando el número de dispositivos en los que se puede instalar Fortnite (Xiaomi, Pixel, Asus y otros).
Cómo instalar la beta de Fortnite en Android, explicado paso a paso
Lo malo es que la cosa no es tan sencilla: hay una lista de espera. Esto significa que primero tenemos que apuntarnos a la beta, y luego, ya veremos. Además, el juego está siendo distribuido por la propia desarrolladora, lo que implica que no esté disponible en Google Play. Según Epic Games, todo ello con tal de evitar que Google Play se lleve un 30% de comisión de todas las compras realizadas dentro del juego. ¡Vaya!
Dicho esto, si queremos echar unas buenas partidas al Fortnite desde nuestro móvil Android, estos son los pasos que tenemos que seguir para conseguirlo.
1# Evita la Play Store de Google
Lo primero y más importante es que nos olvidemos de la Google Play Store. Epic Games ya ha dejado suficientemente claro que solo distribuirá el juego a través de su propia página web. Por lo tanto, si vemos APKs o enlaces de instalación en redes sociales (Twitter, Facebook) o sitios como Reddit, lo mejor es pasar de ellos. Lo más probable es que en el peor de los casos estemos abriendo la puerta a un bonito virus o malware.
Cualquier aplicación que veamos en Google Play haciéndose pasar por el juego original, no tengamos dudas de que inevitablemente, también, se trata de un fake.
2# Comprueba la compatibilidad de tu teléfono móvil
Como comentábamos al principio, no todos los teléfonos Android son susceptibles de entrar en la beta de Fortnite. Según explica la desarrolladora en su página web, estos son los terminales compatibles de manera oficial:
Samsung Galaxy: S7 / S7 Edge, S8 / S8+, S9 / S9+, Note 8, Note 9, Tab S3, Tab S4
Google: Pixel / Pixel XL, Pixel 2 / Pixel 2 XL
Asus: ROG Phone, Zenfone 4 Pro, 5Z, V
Essential: PH-1
Huawei: Honor 10, Honor Play, Mate 10 / Pro, Mate RS, Nova 3, P20 / Pro, V10
LG: G5, G6, G7 ThinQ, V20, V30 / V30+
Nokia: 8
OnePlus: 5 / 5T, 6
Razer: Phone
Xiaomi: Blackshark, Mi 5 / 5S / 5S Plus, 6 / 6 Plus, Mi 8 / 8 Explorer / 8SE, Mi Mix, Mi Mix 2, Mi Mix 2S, Mi Note 2
ZTE: Axon 7 / 7s, Axon M, Nubia / Z17 / Z17s, Nubia Z11
Aunque de momento no son compatibles, la compañía también está trabajando para incluir en esta lista los siguientes modelos a corto plazo:
HTC: 10, U Ultra, U11 / U11+, U12+
Lenovo: Moto Z / Z Droid, Moto Z2 Force
Sony: Xperia: XZ/ XZs, XZ1, XZ2
En cualquier caso, si no vemos nuestro teléfono en la lista, no nos alarmemos. Desde Epic nos dicen que el juego también puede ser compatible si cumplimos con las siguientes especificaciones:
OS: Android de 64 bits, 5.0 o superior
RAM: 3 GB o superior
GPU: Adreno 530 o superior, Mali-G71 MP20, Mali-G72 MP12 o superior
Podemos obtener más información al respecto en la sección de FAQs de Fortnite para Android, en la web de Epic Games.
3# Apúntate a la lista de espera
Si tenemos un móvil Samsung compatible podemos instalar Fortnite desde la tienda de apps de la compañía coreana. Para el resto de usuarios de Android, la única opción que nos queda es apuntarnos a la lista de espera desde la web de Epic Games, y esperar a recibir nuestra invitación.
Aquí es importante que completemos el formulario de inscripción correctamente, ya que el sistema permite sincronizar los avances y compras que hayamos realizado previamente en nuestra PS4, Xbox, PC etc.
Por tanto, si tenemos una cuenta de Epic compatible (usuario Epic en PC, cuenta de PSN o Xbox Live), no nos olvidemos de registrarla correctamente en la solicitud.
4# Espera a recibir tu invitación
Esta es la parte en la que toca esperar. Desde Epic indican que están “invitando por grupos”, y que seremos “informados vía email cuando se realice la invitación”. En palabras de la compañía, este es un proceso que no debería demorarse demasiado, limitándose a unos pocos días de espera.
Teniendo en cuenta que la versión de Fortnite para iOS estuvo en fase beta durante un par de semanas antes de ser lanzada de manera oficial, el caso de Android no debería ser muy distinto. Esto significaría que, a menos que ocurra algún contratiempo inesperado, podríamos tener la versión oficial disponible para todo el mundo en el mes de septiembre.
5# Descarga el instalador y después el juego
Debido a este poco habitual modelo de distribución, el proceso de instalación implica instalar 2 aplicaciones para poder disfrutar del juego.
Primero tendremos que descargar el “Instalador de Fortnite”. Este es el archivo APK oficial que instala el juego en el dispositivo.
Para poder instalarlo, recuerda que tendremos que tener habilitada la instalación de APKs (fuentes de origen desconocido) en Android. Normalmente, esta configuración se encuentra en los ajustes de seguridad del móvil.
Una vez instalado el instalador –valga la redundancia- se realizarán varias descargas en el teléfono. Una vez completadas, podremos iniciar sesión y empezar a jugar a Fortnite.
Por último, comentar que Epic Games está recomendando no eliminar el instalador de Fortnite, ya que será el encargado de lanzar todos los parches y actualizaciones que se vayan desplegando en el futuro.