La domótica cada vez está al alcance de más bolsillos sin necesidad de invertir en grandes instalaciones. Esa domótica es más necesaria en invierno, sobre todo para gestionar de una manera racional el consumo eléctrico y de calefacción. De este modo podemos lograr confort al mismo tiempo que ahorramos electricidad y dinero
Controlar el consumo de calefacción y electricidad mediante la tecnología
Sin necesidad de costosas instalaciones y utilizando la tecnología podemos lograr importantes ahorros en calefacción y electricidad durante lo que queda de invierno. Estos ahorros son necesarios máxime cuando la mayor parte de la población aspira a, en pleno invierno, estar en mangas de camisa y a más de 20 grados en su vivienda.
Si dejamos que sea la tecnología, sin intervención humana, la que se encargue de gestionar energía y electricidad, se puede racionalizar el consumo sin necesidad de tener que incurrir en costosas instalaciones de domótica. Simplemente armados con un Smartphone y una conexión WIFI podemos ahorrar en la factura de la luz y la calefacción.
Un uso programado de la calefacción – encendido antes de llegar a casa y apagado durante las horas de sueño – puede lograr mejorar la temperatura global de la casa y ahorrar en el recibo de la luz y de la calefacción.
Otra buena práctica en la que nos podemos ver auxiliados por la tecnología tiene que ver con adelantarse a la ola de frío. Para ello, y para mantener mejor el calor de nuestra casa, podemos optar por cerrar herméticamente puertas y ventanas lo que redundará en un menor consumo energético y de calefacción.
Invertir en un termostato inteligente tampoco es una idea descabellada. Con dicho gadget podemos lograr la temperatura deseada en nuestro hogar al mismo tiempo que racionalizamos el consumo de energía gastando lo menos posible para llegar a dichas temperaturas.
Un gasto eléctrico al que muchas veces no se le da importancia es lo que ha venido en denominarse como consumo vampiro, esto es, el consumo eléctrico de aquellos aparatos que se quedan en situación de stand by. Apagar esos electrodomésticos durante, por ejemplo, la noche es algo que se puede conseguir con una pequeña inversión en enchufes inteligentes y programables.
¿Te ha gustado el artículo de iMovilizate?, Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con tus amigos en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!
Esta entrada Controlar el consumo de calefacción y electricidad mediante la tecnología es contenido del blog iMovilizate - Smartphone, Tecnología y mucho más..