COR predice la rentabilidad de proyectos y cierra su segunda ronda de inversión

COR permite predecir la rentabilidad de proyectos y cierra su segunda ronda de inversión
COR se ha convertido en un proyecto emprendedor de gran éxito y en la única empresa hispanohablante elegida entre 2.500 compañías en Silicon Valley 500 Startups, una de las dos aceleradoras más importantes del mundo.

A día de hoy, COR forma parte del 1 % mundial seleccionado por   dicha aceleradora junto a otras 30 empresas y fue la única de   Argentina que logró ser elegida por Silicon Valley 500 Startups.

Además, la entidad ha conseguido cerrar su segunda ronda de inversión con fondos estadounidenses y personas como Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre.

COR, una herramienta que permite predecir la rentabilidad de proyectos de manera inteligente

La herramienta COR ha sido creada con una clara finalidad: hacer posible que estudios, productoras y agencias creativas tengan la oportunidad de predecir de manera inteligente la rentabilidad de cada proyecto que se entrega a un cliente.

Nos encontramos, por tanto, ante una innovadora propuesta que también ayuda a las empresas a optimizar flujos de trabajo, costes y presupuestos.

Sus cualidades han hecho posible que, en la actualidad, COR esté presente en un total de ocho países y que su crecimiento de agosto a septiembre de 2017 fuera de un 400 %.

COR permite predecir la rentabilidad de proyectos y cierra su segunda ronda de inversión


Una empresa que tiene previsto seguir creciendo

Tras la creación de COR encontramos a los emprendedores Santiago Bibiloni y José Gettas, que pusieron en marcha esta herramienta para predecir la rentabilidad de proyectos en marzo de 2017 y que han logrado que, hoy en día, esté siendo utilizada por más de 2.000 compañías.

El éxito de COR ha llevado a sus creadores a ponerse manos a la obra para poder posicionar su software, crecer en el segmento    Enterprise (venta a grandes empresas) y desembarcar en nuevos mercados en el año 2018.

Si quieres emprender poniendo en marcha una herramienta tan original y novedosa como COR también puedes inspirarte en proyectos como Metricfy, una forma sencilla de controlar la publicidad on-line.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Al sur de San Francisco, Estados Unidos, se encuentra Silicon Valley zona donde se encuentran muchas de las empresas más importantes del mundo como Google, Facebook, Apple, Microsoft, Netflix, entre otras. Con la ubicación de estas grandes empresas, Silicon Valley, ha permitido que el estado de California se ubique entre las 5 economías más importantes del mundo. Solo el año pasado este estado h ...

Negocios Startups

Silicon Valley a menudo es conocida como la “capital mundial de las empresas emergentes”. Sin embargo, casos recientes parecen sugerir que esta idea sobre la cultura empresarial ahí existente es incorrecta. Un informe, titulado “Silicon Valley: ¿Un gran lugar para iniciar una empresa?”, afirma que hay más de 100,000 nuevas empresas tecnológicas en Silicon Valley cada año, ...

Emprendedores ejercicios de la vida diaria ejercicios de rehabilitación ...

En esta ocasión no vamos a viajar hasta Silicon Valley para encontrar proyectos de éxito, ya que en España también contamos con emprendedores que han conseguido triunfar. Para conocerlos nos trasladamos a La Rioja, ya que es en esta región donde el emprendedor Iñigo Fernández de Pierola creó NeuronUP. Se trata de una plataforma web que ofrece a profesionales ejercicios de la vida diaria para la re ...

Financiación comunicaciones en la nube emprendedor ...

MessageBird se ha convertido en la plataforma de comunicaciones en la nube más grande del mundo y en el único proyecto de este tipo que cuenta con su propia infraestructura de proveedores de telecomunicaciones. La tecnología de MessageBird hace posible que las empresas puedan estar conectadas de manera directa a través de mensajes de texto, voz, chat y vídeo de una forma segura, veloz y fiable. Ad ...

Entrevista con... Carlos Jiménez emprendedor ...

El emprendedor Carlos Jiménez nació en Madrid en el año 1979. Después de varios años lanzando proyectos revolucionarios en Silicon Valley y obsesionado con la pérdida de tiempo en tareas que no aportan ningún valor, decidió volver a España y fundar Valeet con la idea de ofrecer una solución al problema de la pérdida de tiempo a la hora de aparcar. Como CEO de Valeet, y junto a un equipo con mucho ...