Crear aula virtual con Edmodo

En este post vamos a aprender a crear un aula virtual con Edmodo de manera sencilla y paso a paso.

Crear aulas virtuales en Edmodo

Crear una cuenta en Edmodo

En primer lugar nos dirigimos al sitio web de Edmodo: https://new.edmodo.com/

Para crear una cuenta en Edmodo nos vamos a dirigir al menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Allí seleccionamos la opción Registrarse.

Registrar cuenta en Edmodo
En nuestro caso, vamos a seleccionar la categoría Soy Profesor.

Registrar cuenta nueva en Edmodo con nuestro correo electrónico
Como vemos en la imagen anterior, podemos optar por registrarnos con nuestra cuenta de email de Google o una de Office 365 de Microsoft.

A continuación debemos ingresar nuestro nombre y apellido para ser identificados como usuarios de Edmodo.

Completar datos de usuario
Luego de presionar el botón Next o Siguiente
, veremos una pantalla como la que se muestra en la próxima imagen.

Crear una nueva clase virtual en Edmodo

Crear una nueva clase en Edmodo.
En este punto vamos a optar por la primer opción, Establecer una clase.

Luego, debemos completar los datos correspondientes a la clase, tal como vemos en la siguiente imagen.

Crear una clase en Edmodo
Para este ejemplo, creamos una clase de la materia Ciencias Naturales del nivel primario y establecimos un rango para los grados de 1° a 7°.

El rango es optativo y puede ser personalizado según nuestras necesidades. De todas formas, lo más usual es crear una clase para cada grado en forma individual.

Datos de nuestra clase en Edmodo.

Nuestra clase lista

Una vez completados todos los datos requeridos, ya estaremos dentro de nuestra primer clase en Edmodo y veremos una pantalla similar a la siguiente.

Pantalla principal de nuestra clase en Edmodo
Aquí observamos que podemos completar nuestro perfil proporcionando datos tales como foto de perfil, biografía, institución en la que trabajamos, etc.

Acceder a nuestras clases

Una vex hayamos ingresado a nuestra cuenta, nos dirigiremos al menú ubicado en la parte superior de la pantalla.

Menú de Edmodo.
Allí hallaremos la opción clase y dentro de ésta, la clase Ciencias Naturales que creamos anteriormente.

Al hacer un click sobre el nombre de la clase, tendremos acceso a ella.

Código de clase en Edmodo.
En la imagen anterior señalamos un código de clase. Este código será necesario para invitar a nuestros alumnos a participar de las actividades de las respectivas clases.

Primer Post con Edmodo

Como podemos ver, Edmodo no se diferencia demasiado de una red social. De hecho, contamos con un muro donde poder publicar fotografías, comentarios y demás.

Primer post en Edmodo
para crear nuestro primera publicación, vamos a ir a la la opción “Comparte tus pensamientos…” tal como se muestra en la imagen de arriba.

Publicación de imagen en Edmodo

Publicar una imagen en Edmodo

En este caso vamos a publicar una imagen en nuestro muro.

Tal como hemos dicho anteriormente, se hace de manera similar a otras redes sociales, así que no tendremos mayores problemas con ello.

Imágen publicada en Edmodo
Para este ejemplo utilizamos material de la web Mundo Primaria

Invitar a usuarios en Edmodo.

Tal como se muestra en la siguiente imagen, contamos con la opción de Invitar a la gente dentro del menú ubicado a la derecha de la pantalla.

Menú de clases
Hecho este paso, se nos abrirá una nueva pantalla donde deberemos completar los datos requeridos de las personas a quienes deseamos invitar.

Al finalizar presionamos sobre el botón Agregar estudiantes.

Invitar personas a clases de Edmodo.

Cambiar idioma de Edmodo.

Si por algún motivo, Edmodo se nos presenta en un idioma distinto al nuestro, podemos modificarlo fácilmente desde la opción Languages ubicada en la barra derecha.

Modificar idioma de Edmodo

Conclusión

Hasta aquí, en este primer tutorial, aprendimos a crear nuestra primera aula en la plataforma Edmodo y crear una clase.

Además vimos como comenzar a publicar material e invitar a nuestros estudiantes para que accedan a ellos.

En las próximas publicaciones, veremos como subir distintos tipos de materiales, enlaces y multimedia.

Nos vemos en el próximo post y seguimos en contacto para cualquier duda, consulta o sugerencias.


También te puede interesar

Actividades educativas con Educaplay

Tutorial paso a paso de Socrative

Lesson Plan en Symbaloo

Kahoot! tutorial paso a paso


Fuente: este post proviene de Mochila Virtual, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a crear nuestro primer programa en Java con el editor NetBeans. Una vez creado nuestro primero proyecto ya estamos listos para empezar a programar. Clase 1: Curso de Java para principiantes ...

Hoy comenzamos con un curso básico de Java ideal para principiantes. No importa que tus conocimientos de programación sean pocos o, incluso, nulos. Vale decir que Java es uno de los lenguajes líderes ...

Hoy comenzamos un curso de Python para principiantes que nos va a permitir ingresar en el mundo de la programación de una manera muy simple. En este curso iremos paso a paso, desde cero, para aprende ...

Etiquetas: Tutoriales

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora