Excepcionales fotos que reflejan la triste cara del desempleo del emigrante

Imagen 0


Fotografías que reflejan el desempleo:

Las fotografías tituladas "Parados por el mundo" pertenecientes al fotógrafo español Álvaro Martínez Alonso, las cuales se exponen en Colonia (Alemania), en la galería 100 Kubik están protagonizadas por personajes estereotipados de profesiones que permanecen en posición estática mientras la vida fluye a su alrededor (suspendidos en el aire, con los ojos cerrados o la mirada perdida, en posturas incómodas, flotando en una especie de estado de coma laboral y personal por la pérdida de sus puestos de trabajo). 

De esta forma refleja el fotógrafo la triste situación de aquellos jóvenes (titulados o no), que por culpa del desempleo en España se ven obligados a emigrar en busca de prosperidad y que, por desgracia, allí donde acuden se encuentran en situaciones, si cabe, aún más surrealistas, realizando periodos de prácticas por una miseria con la que no les alcanza para pagar ni siquiera la mensualidad de la habitación, trabajando en B y sin derecho a seguro médico, etc.

A continuación te mostramos una selección de la interesante obra de Martínez Alonso.

Imagen 1




Imagen 2




Imagen 3




Imagen 4



 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La talentosa fotógrafo Flora Borsi, afincada en la ciudad  húngara de Budapest, ha realizado recientemente una muy divertida serie de fotografías tituladas ?Photoshop In Real Life? (en inglés, Photoshop en la vida real) para las que ha trasladado una serie de clichés estereotipados de retoques de Photoshop a la vida real. Una desternillante y originalísima idea  cuya selección de imágenes te mostr ...

El fotógrafo francésJulien Palastha elaborado recientemente una serie de interesantes y muy bien ejecutadas fotografías tituladas Skindeep (en inglés, Superficial). En las Skindeep se hace eco de la belleza de las formas y los contornos del ser humano, empleando materiales plásticos de diferentes colores superpuestos a los modelos. A continuación te mostramos una selección de los fantásticos res ...

El fotógrafo estadounidenseChristoffer Morris, actualmente residente en Paris, tiene una extraordinaria serie de fotografías tituladas New York City Subway in 1981″ (en inglés, El metro de Nueva York en 1981) gracias a la cual nos teletransporta al pasado y donde podemos ver un suburbano repleto de graffitis, viejos anuncios y personas ataviadas al más puro estilo ochentero (incluyendo sus p ...

Adrian Skenderovicunfotógrafo parisinoposee una increíble serie de fotografías tituladas Lost Hoops (Canchas perdidas) en las que, además de demostrar su pasión por el basquet, nos invita a descubrir fascinantes y remotas canchas de baloncesto vacías, siempre en la más completa naturaleza. Incluso aunque no juegue nadie, cada cancha refleja por sí sola la pasión del baloncesto de quienes la frecue ...

El dia de hoy estaremos hablando de como lucen estas fotos coloristas de salas de cine,Franck Bohbot, un excéntrico fotógrafo francés afincado en Nueva York, ha realizado recientemente una serie de fotografías tituladas Cinema tomadas por multitud de selectas salas de cine del estadounidense estado de California. En ellas, el autor ha querido plasmar la cuidada, colorista y fuerte simetría que ofr ...

Maarten van Schaikes un fotógrafo que tiene una habilidad especial para leer visualmente cualquier objeto con su cámara. En su serie de fotografías tituladas Car Nudes, (en inglés, Desnudos de coches) ha realizado un gran trabajo en los que emplea los reflejos, los colores, las formas y los materiales sobre las curvas de distintos coches para captar la atención sobre ellos y convertirlos en claros ...

El fotógrafoMichael J Quinnha creado recientemente una impresionante serie de fotografías tituladas Groenland Reflection (en inglés, Reflejos groelandeses), protagonizada por icebergs. En ellas, se muestra a cada uno de estos inmensos bloques de hielo glaciar flotando varados y reflejados en el mar. Sin lugar a dudas son unas de las fotografías de la naturaleza salvaje más bellas y que más nos han ...

Para su serie de fotografías tituladas Beards of Evil (en inglés, Las barbas del mal), el fotógrafoAndreas Jakwerth, especializado en retratos, combina el estilo de las barbas típicas de los más conocidos villanos de la historia de la humanidad, con el look más actualizado de los hombres de hoy día. Para nosotros, resulta interesante ver cómo casan estos estilos, especialmente porque hoy día no re ...

El fotógrafo eslovenoMatej Peljhantiene una genial serie de fotografías tituladas El pequeño príncipe, protagonizadas por un chico de 12 años llamado Luka y en las que aparece rodeado de una especia de mundo imaginario recreado a través de diferentes capas de tela y enseres de hogar como fondo. El sentido con el que se han creado estas fotos ha sido para arrancar una sonrisa a Luka, que sufre d ...

El fotógrafo francés Seb Janiaken su serie de fotografías que llevan por nombre The Kingdom, (en inglés, El reino) incorporó una variedad de un mismo tipo de imágenes para producir unos fantásticos horizontes poblados de nubes. Cada una de las fotografías tomadas por Janiak podrían catalogarse de hiperrealistas, y muestran un lado místico de la omnipotente naturaleza en un supuesto mundo oscuro. A ...