Panjandrum




En esta ocasión, os escribo, sobre una más de esas armas obsoletas que nunca sirvieron para nada, pero es curioso e interesante saber de su existencia.

También recuerdo, que hace bastante tiempo que no toco los temas de la mente, muy habituales en mi y especialmente las recetas de cocina, en breve volveré a ponerme mi bata blanca de loquero y mi gorro de cocinero, casi tan virtual como la bata blanca.

Por cierto, a los que deseéis cotillear recetas de cocina, os recomiendo que mientras coloco alguna receta de cocina, podéis descargaros, gratuitamente mi libro de cocina “Peligro, Jorbasmar en la cocina”, también podéis comprar la versión impresa en la editorial Bubok, pero es tan cara, que no la he comprado ni yo, por lo cual mi recomendación es que os bajéis la versión gratuita.

Bueno, después de en encabezamiento publicitario, empecemos por conocer el artilugio de hoy.

Este artefacto, con aspecto de una de esas gigantescas (pero aun mas grande), bobinas de cable, que en ocasiones vemos que están en alguna de las alcantarillas de alguna empresa de comunicaciones o electricidad, también conocido como El Gran Panjandrum, consiste en un cohete, que se experimento por vez primera en el año 1.943, un cohete con forma de bobina de cable eléctrico… desde luego su inventor fue original al dotarlo de forma…

Curiosamente este invento no es americano, ni tan solo nazi, ni ruso, los diseñaron los ingleses durante la Segunda Guerra Mundial.

Se solicito a la DMWD (Departamento de Desarrollo de Armas Varias), la creación de un arma capaz de penetrar en las defensas del Muro del Atlántico.

El encargado de diseñar este artefacto, fue el novelista e ingeniero aeronáutico Nevil Shute Norway (1.899-1.960), junto a su equipo de colaboradores.

El Muro del Atlántico (Atlantikwall), consistió en un muro construido por la Alemania nazi entre el año 1.942 y el año 1.945, para fortificar las costas europeas, de un probable ataque de Gran Bretaña, durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta barrera comenzaba en los Pirineos, protegiendo la actual costa francesa, belga, holandesa, alemana, danesa e incluso finlandesa.

Estas barreras se construyeron para protegerse de las Lanchas de Desembarco con las cuales los ingleses podrían atacar.

El Gran Panjandrum (conocido también como ariete explosivo autopropulsado), era un armatoste con dos grandes ruedas de madera de unos 3 metros de diámetro, cuya banda rodadura iba recubierta de una lámina de acero, unidas por un tambor central equipado con una carga explosiva y propulsada por unos cohetes colocados en sus ruedas.

Se calculo que alcanzaría una velocidad de unos 100 kilómetros por hora, por el impulso de los cohetes colocados en sus ruedas, con el objetivo de estrellarse contra el Muro del Atlántico, construido los alemanes para protegerse de un posible ataque de los británicos.

El prototipo de Panjandrum, fue construido bajo un alto secreto (para variar, como en todos estos temas armamentísticos), en Leytonstone (Londres), aunque el secreto, fue un secreto guardado a voces y cuando se realizo la primera prueba, fue presenciado por un alto número de turistas y ciudadanos ingleses.

Pero tanto esta primera prueba, realizada el 7 de septiembre de 1.943, como otras que le siguieron, fallaron estrepitosamente, sin llegar a alcanzar su objetivo, por perder el control El Gran Panjandrum.

Tras experimentar durante tres semanas, fracasando una vez tras otra, probaron a colocarle una tercera rueda que le hiciera de estabilizador, prueba que también fracaso estrepitosamente.

Nevil Shute y su equipo siguieron realizando más pruebas, eliminaron de la tercera rueda estabilizadora, e intentaron guiar el Panjandrum, con la ayuda de unos cables de acero, cables que al experimentar el nuevo prototipo de Panjandrum se rompieron.

Se realizaron más pruebas, con similares resultados.

La prueba final se realizo en enero de 1.944 delante de un gran número de oficiales de la Marina y científicos, prueba que empezó bien, pero termino tan desastrosamente como las demás o peor.

Después, los ingleses cuentan, que este experimento se realizó para engañar a los alemanes y realizar la Operación Fortitude con la cual atacaron las defensas que rodean el Pas-de-Calais.

Con motivo del 65 aniversario de los aterrizajes de Normandía, se construyo en Devon (Inglaterra) una réplica que consiguió rodar 50 metros impulsada por fuegos de artificio (aunque se esperaba que rodara 500 metros).

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Un curioso proyecto británico de la Segunda Guerra Mundial para construir un portaaviones con un curioso material, pykreto (hielo y serrin) para utilizarlo contra los submarinos alemanes. El promotor de esta idea fue Geoffrey Pyke. Como el acero y el aluminio eran escasos, además de necesitarse para otros menesteres, se tenían problemas para proteger los desembarcos marítimos y convoyes en e ...

Hay muchas maneras de monetizar tu web, pero una de las estrategias que más destaca por su potencial y sencillez es el muro de pago. Estamos encantados de contarte que esta funcionalidad ya está disponible en todos los sitios de WordPress.com.Vamos a ver por qué y cómo usar el nuevo bloque Muro de pago. ¿Qué es un muro de pago y cuáles son sus beneficios? Con un muro de pago puedes restringir cie ...

Twitter ha formalizado en las últimas horas la posibilidad de compartir mensajes con un límite máximo de 280 caracteres, anteriormente era posible enviar tweets de hasta 140 caracteres. La activación se está produciendo progresivamente en muchos países, sobre la base de la evaluación realizada por el personal de Twitter de la necesidad de aumentar este límite en relación con las lenguas individual ...

Spike Aerospace, los fabricantes de un nuevo avión supersónico que algún día podría volar entre Nueva York y Londres en 90 minutos han revelado diferentes detalles de esta nueva nave para el aire.El S-512 Supersonic no tendrá ventanas para aumentar la eficiencia del combustible y mantener la cabina mega silenciosa, en cambio, las paredes interiores estarán cubiertas con una pantalla enorme que se ...

Hace un par de días, gracias a la publicación de Leonardo Amador en el grupo de Facebook Geeks Honduras, pude darme cuenta de la existencia de un Sitio Web llamado Photofeeler que se dedica a analizar si la foto que tenemos en nuestro perfil en redes sociales es la correcta. Bajo el eslogan "Obtén retroalimentación imparcial, usa la foto adecuada", photofeeler.com utiliza tres categorías para anal ...

Como es de esperar para un juego que apunta a la escena de tiradores competitivos, Valorant tiene un conjunto de armas bastante pequeño pero muy enfocado que los jugadores están a punto de comprar durante la fase de compra de una ronda. Casi todos tienen sus usos, y elegir el momento adecuado para tomar un arma determinada puede marcar la diferencia entre una ronda exitosa y una fallida. Dicho est ...

El comienzo del año para el fabricante Vivo está siendo más agitado de lo normal, y es que hace pocas semanas pudimos conocer interesantes propuestas como el Vivo 15 y su variante Pro. Ahora, filtraciones a través de la herramienta de análisis técnico Geekbench revelan la existencia de otros dos nuevos Smartphones.Con fecha de subida del 20 de marzo, es decir la semana previa, se han registrado do ...

El mundo está lleno de curiosidades. Algunas más increíbles que otras.Datos que hacen la normalidad menos normal y más interesante. Esta es una lista de 35 de esas cosas fuera de lo común que se encuentran en las películas, en la vida diaria y en la naturaleza. Todo lo que en realidad no es fundamental, pero claramente, más entretenido de saber. 1. Solamente el 16 % de las mujeres na ...

Desde la llegada de Elon Musk a Twitter se han ido perdiendo muchas de las características que destacaban a la red social por sobre otros competidores, tal es el caso del aumento en el límite de caracteres a la hora de realizar nuevas publicaciones. Desde esta semana quienes paguen por la suscripción podrán subir tweets de hasta 25 mil caracteres.Si bien la existencia de Twitter Blue ha generado m ...

Decisiones que he tomado relacionadas con Facebook para promocionar y he acertado con ellasHay muchas cosas que cuándo montas tu primer blog, te sigues planteando respecto a Facebook y otras redes sociales te voy a contar mi experiencia.Quizás son algunas cosas muy simples vistas desde fuera, pero sobre estas decisiones recae la responsabilidad de lograr que tu blog salga adelante.No suelo escribi ...