Facebook podría usar nuestra foto de perfil en sus bases de datos

Imagen 0


A pesar de que en 2010 Facebook ya se topó con la justicia al intentar utilizar el reconocimiento facial a través de fotos publicadas y terminó teniendo que posibilitar desactivar la opción de identificación y etiquetado, vuelve a anunciar lo que podría ser un cambio en su política de privacidad, esta vez afirmando el uso de nuestra foto de perfil para incluirla en sus bases de datos de reconocimiento facial.

¿Y cómo nos afectaría esto? Es muy simple y complejo al mismo tiempo, pero esto posibilitaría a Facebook poder tener un registro personal inmenso, el más grande a nivel mundial con una diversidad de datos asombrosa debido a la gigantesca cantidad de usuarios registrados, que luego podrían cruzarse con otros para crear perfiles detallados según, sexo, edad, procedencia, gustos, aficiones... 

Facebook afirma que esto permitiría etiquetado más sencillo para todos los usuarios y mucho más intuitivo para que todo el mundo pueda utilizarlo, pero lo cierto es que esta identificación masiva puede ser peligrosa, sobre todo porque nuestra foto de perfil siempre es pública. Al ser la única que no podemos restringir, esto puede crear problemas de privacidad indeseados para los usuarios que utilicen esta red social.

De todas formas, a falta de una decisión final, esta propuesta está ahora mismo siendo utilizada para crear un sondeo a los usuarios de Facebook.

¿Qué opináis vosotros? ¿Estarías de acuerdo con esta decisión?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

redes sociales reconocimiento facial facebook ...

Hace una semana te contábamos las controversias que ha generado el último lanzamiento de Facebook, desde hacía varios meses, la red social estaba jugando con el reconocimiento facial, pero fue hace una semana cuando estableció la opción de proponer el etiquetado automático de amigos cada vez que subamos una foto. Así, el sistema inspecciona la fotografía, nos pide que confirmemos si los rostros de ...

Sesgos de género en los algoritmos: Un círculo perverso de discriminación en línea y en la vida real Un algoritmo de inteligencia artificial (IA) aprendió a asociar mujeres con imágenes de cocinas, basado en decenas de miles de fotografías de internet, porque aparecen más mujeres que hombres fotografiadas en cocinas en la Web. Mientras aprendía, el algoritmo multiplicó el sesgo presente en el conj ...