El titular del articulo puede parecer un poco sensacionalista , pero el suceso del pasado Viernes me ha dado que pensar.
Ya que para el que no lo sepa, en el catalogo online de ThePhoneHouse España ha aparecido, el Nexus 4 al increible precio de 599€ sí 200€ más que el pvp oficial que tendra en la Google Play.
Tras esta noticia,a diversos blogs del sector les falto tiempo para preguntarle a TPH si se trataba de un error. Y tras un par de angustiosas horas, emitieron un comunicado oficial en el que se aclaraba el precio del Nexus 4 y parece ser que no se trataba de un error. Ya que el pvp, que le marca LG a TPH es de 599€ además, tras el revuelo causado han decidido retirarlo del catalogo.
599€ a algunos les sorprendia, pero recordemos que el artifice de que el Nexus 4 tenga un precio de 299€ no es LG. No estoy enterado del precio de coste, pero seguro que una buena parte de este lo subvenciona Google y hay que recordar que la marca Nexus no es propiedad de ninguna compañia sino de Google. LG no es más que un fabricante de Google, se asemeja al ejemplo de Samsung con las pantallas del Ipad. Por eso no es de extrañar que si alguien quiere comercializar el Nexus 4 tenga que pagar el precio real y no pueda competir con los 299€ de Google.
¿La subvención supondra el final de Android? Hasta ahora Google había dado el bombazo con la Nexus 7, una tablet con unas caracteristicas ***udas y a precio de coste, 200€. En este caso Google escogio a Asus una empresa que no tiene intereses en el formato de 7″ y que poco le importa si Google hunde a sus competidores Android. Tras los buenos resultados ha decidido ir más allá y competir en precio y caracteristicas con el Nexus 4 y el 10.
A unos precios que subvencionados, son sustancialmente menores que los de la competencia. Lo que en mi opinion supone meterse en un terreno pantanoso, ya que rompe el modelo de negocio actual.
Los fabricantes de moviles, sacan sus beneficios con la venta de los terminales, en cambio Google al igual que Amazon quiere obtener ingresos con la venta de contenido digital. En esta situación, los intereses de Google y los fabricantes de telefonia, están claramente contra puestos.
En el pasado HTC,Samsung,LG vierón en Android un sistema operativo que podía combatir a iOS, además de ser gratuito y de libre distribución. Vamos un cholló, pero ahora Android ya no puede ser tan rentable, ya que si va Google y les planta cara con unos terminales a precio de risa, la cosa no les puede gustar tanto y que decidan dejar de apoyar a Android…
De hecho hace un mes, Samsung ya estaba anunciando el desarrollo de un sistema operativo diferente a BADA y con corazón Linux (Tizen), de hecho se la veía muy interesada, ya que ofrece subvenciones y apoyo a los programadores que quieran aprender a programar en ese SO.
¿Podrían los principales fabricantes dejar de lado a Android? Desde mi punto de vista podría ser una opción, dudo que se queden con los brazos cruzados… Por ejemplo Samsung presento hace poco su primer teléfono con WindowsPhone o lo que comentaba sobre su posible SO, pueden suponer una intención real de dejar Android en un periodo de 2-3 años. De ser así ¿cómo quedaría el mercado? Yo creo que Google se posicionaría como el principal fabricante gracias a Motorola, HTC se vería reforzada ante la salida de varios fabricantes. Samsung estaría entre WindowsPhone y su SO, decantándose por este, para en un futuro crear un ecosistema parecido al de Apple, con su tienda de contenidos y seleccionando los teléfonos aptos para llevar su SO y evitar la fragmentación palpable en Android.
Por otro lado pienso que LG se uniria a Microsoft a cambio de actualizaciones en sus teléfonos (cosa que peca ahora mismo) y Google comprara alguna otra empresa para terminar de asentarse en el mercado Asiatico y producir teléfonos de bajo coste como ZTE.
¿Tengo una visión muy catastrofista? Puede que me halla pasado o que este en lo cierto, pero la parte del pastel llamado Android es muy grande y tras los sorprendentes resultados económicos de Samsung, le van a querer quita el trono. Pasaba en las dinastías del medievo y en este mercado globalizado no es diferente.
Fuente: ¿Google ha anunciado la muerte de Android?