Ahora la nueva información sobre el próximo buque insignia de China fueron reveladas, lo que indica que la unidad tiene todo para competir con muchos otros teléfonos inteligentes de los principales fabricantes de mercado de alto rendimiento, además de tener algunas diferencias interesantes. De acuerdo con lo que ha sido proporcionada por el móvil papá gateway, P9 de aluminio tiene una estructura similar a P8, pero con algunos elementos heredados de la reciente Honor 7i como el lector de huellas digitales en el lado.
Además, tendría el nuevo chipset 950 Kirin de ocho núcleos fabricados en un proceso de 16 nm FinFET, con ocho núcleos y reloj de hasta 2,4 GHz, que debería proporcionar una actuación muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta la ganancia de los cuatro más potentes núcleos arquitectura Cortex-A72, que son mucho más eficientes que Cortex-A57 proporcionada en su predecesor.
Debemos recordar que el Kirin 950 era responsable de ejecutar el Exynos 7420 en pruebas de referencia, lo que significa que los usuarios de la nueva P9 no deberían tener ningún problema en términos de rendimiento. Como no tenemos pruebas reales, no se puede decir cómo el dispositivo se irá comportando en relación con las necesidades diarias.
También vale la pena señalar que, de acuerdo con la imagen proporcionada por el portal, vamos a tener una doble serie de cámaras con 16MP en la parte trasera, buscando así incrementar el nivel de profundidad que se encuentra en las imágenes capturadas. Según la información, la P9 todavía tienen un enfoque de láser para ayudar, así como dos LED flash y la estabilización óptica de imagen, todo lo que la calidad es digna de lo que se espera de un smartphone de gama alta.
Sistema dual de las cámaras puede estar disponible en Huawei P9
Continuando con las especificaciones técnicas reveladas, todavía tenemos 4GB de RAM LPDDR4, lo que debería ayudar a aumentar su fluidez y estabilidad cuando se ejecutan múltiples aplicaciones simultáneamente, lo que es un gran dispositivo para aquellos que están agrietados en multitarea. Además, tendríamos una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución “sólo” Full HD, lo que garantiza que el rendimiento y la batería no se ven afectados adversamente por una resolución mayor que la gran mayoría de los usuarios consideran suficientes para una pantalla de este tamaño.
Como nada ha sido confirmado por Huawei hasta la fecha, no hay manera comprobar la veracidad de la información divulgada, dejando esperamos que la empresa se ha pronunciado sobre la cuestión de saber cuáles son las características reales de la misteriosa P9, y cuánto va a ser en realidad a disposición del público.
La entrada Huawei P9 podría contar con SoC Kirin 950, pantalla Full HD y 4GB de RAM aparece primero en NotyTech.com - Noticias de Tecnología, Economía e Internacionales.