Kaspersky OS promete un sistema operativo seguro


Kaspesrky Lab, una de las empresas más reconocidas en el ámbito del software de seguridad y protección, ha lanzado su propia versión de un sistema operativo anti hackers. No está basado en Linux ni en ningún otro sistema operativo, así que se trata de una plataforma diseñada totalmente desde cero.

kaspersky-1


El Kaspersky OS funcionará desde un Switch layer 3, pensando siempre en su utilización en redes con requerimientos altos, permitiendo así mantener protegidos los datos. El sistema operativo está basado en arquitectura de micronúcleos, permitiendo que se le realicen modificaciones específicas de acuerdo a las necesidades de cada uno de los clientes.

Desde Kaspersky Lab advierten que para que un hacker pueda robar información o dañar el sistema, tendría que romper la firma digital, algo muy costoso de hacer con las computadoras de hoy en día. La prometedora idea de un sistema operativo invulnerable toma forma con esta plataforma de expertos en seguridad informática, pero todavía hay que ver si realmente tiene éxito y si puede adaptarse al uso cotidiano de miles de millones de usuarios alrededor del mundo.

Kaspersky OS promete un sistema operativo seguro

Pensando en ofrecer seguridad y protección, Kaspersky OS fue diseñado desde 0, a diferencia de otros sistemas operativos que piensan primero en la funcionalidad y luego en la seguridad. La llegada de este sistema podría cambiar el panorama para los desarrolladores de apps y videojuegos, pero principalmente dará sus primeros y más importantes pasos en el sector empresarial, ofreciendo a las grandes empresas la promesa de un sistema invulnerable contra los ataques de hackers y piratas informáticos que cada año intentan robar información y dinero de los usuarios.

Fuente: este post proviene de Tecnologías y códigos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Antivirus

Kaspersky Antivirus es uno de los antivirus más populares que hay en el mercado. Y no es de extrañar. Durante mucho tiempo se ha presentado como uno de los antivirus más fiables y con mejor respuesta ante diferentes tipos de ataques. Hoy, te contamos todo lo que debes saber sobre él. Si necesitas limpiar tu navegador de publicidad y restaurar tu página de inicio, utiliza AdwCleaner, es la mejor he ...

Antivirus Kaspersky Antivirus 2017 Microsoft ...

Kaspersky, una de las firmas más importantes del mundo de la seguridad cibernética, denunció a Microsoft por realizar prácticas monopolísticas en su servicio antivirus en Windows 10. La denuncia está centrada en la inclusión de Windows Defender como defensa básica para los ordenadores que corran el sistema operativo Windows 10, dificultando la instalación y la elección de usuarios de alternativas ...

Antivirus Ciberseguridad Filtraciones ...

Kaspersky Lab, la famosa empresa rusa de seguridad cibernética, se ha visto envuelta en meses recientes en un escándalo de espionaje internacional por su presunta participación en actividades del gobierno ruso para las elecciones de 2016 en Estados Unidos; sin embargo la compañía se defiende de lo dicho y asegura no haber tenido injerencia alguna, razón por la cual ha decidido entablar una demanda ...

Ciberseguridad Hack Malware ...

De acuerdo con un reporte de Kaspersky Lab, en 2017 se detectaron numerosos ataques a través de aplicaciones móviles maliciosas en más de 230 países alrededor del mundo, siendo las más populares aquellas cuyo principal medio de monetización es la publicidad. Los troyanos móviles que adquieren privilegios de root o administrador (rooting malware) se han mantenido como la mayor amenaza para los u ...

general linux opinión ...

 Los compañeros de Muy Computer se han hecho eco de una nueva estrategia por parte de Microsoft para evitar la instalación de cualquier otro sistema operativo en los equipos con Windows 8/8.1. En concreto se habla de una nueva actualización de seguridad que activa UEFI por defecto y bloquea GRUB, lo que impide en estos equipos que arranquen sistemas operativos con Linux, los cuales se instalan en ...

móviles jolla sailfish os ...

Acaba de hacerse oficial el smartphone Jolla que lleva en su interior el sistema operativo Sailfish OS basado en Linux. Este es el primer terminal con este sistema operativo que nació del equipo de desarrollo de Nokia que creo el Nokia N9. Una de las características de este sistema operativo es que será similar al Swipe de Nokia donde podremos ver transparentar la vista activa para que podamos ve ...

Ciberseguridad Kaspersky Noticias

Uno de cada cinco mexicanos preferiría que entraran a robar a su casa o sustrajeran su auto antes que hackeen sus redes sociales y las bloqueen para siempre, según reveló un estudio regional, desarrollado por primera vez por Kaspersky Lab en conjunto con la consultora chilena de estudios de mercado CORPA. A nivel regional, los que más estarían dispuestos a vivir estas situaciones son los colombian ...

electrodomésticos homeos microsoft ...

En años posteriores se han realizado estudios relacionados con sistemas operativos para casa inteligentes, y por supuesto Microsoft, no desaprovecharan esta oportunidad, por esta razón han presentado su sistema operativo para el hogar HomeOS. Este novedoso proyecto contará con todas las funciones necesarias para que puedas controlar todas las características domesticas que hagan parte de tu hogar, ...

informática otros

El idioma predeterminado que se utiliza para la mayoría de los sistemas operativos es el Inglés. Esta opción se muestra mientras el sistema operativo se está instalado o configurado. En particular, en el sistema Windows, el Inglés es el idioma estándar que se utiliza en razón de su amplia aplicabilidad y popularidad, manteniendo la coherencia con la situación del idioma Inglés como medio de comuni ...

Antivirus Ciberseguridad Estudios ...

A simple vista, un partido de fútbol no tiene nada que ver con navegar en Internet. Pero en realidad, en ambos casos el objetivo es ganar. Es decir, ganar marcándole goles al equipo rival o ganar al no llegar a ser víctima de un ataque cibernético. No obstante, sin una buena estrategia de defensa, el equipo o el usuario está destinado a fracasar. Entonces, ¿cómo se puede armar una buena estrategia ...