La edición de video es una de las tareas que parece tener más demanda recientemente, y a pesar que los software propietarios poseen la mayor cantidad de herramientas especializadas para ello, las opciones en Linux han aumentado considerablemente.
Linux y la edición de vídeo
Entre esta amplia lista resalta Kdenlive, que se ha convertido en el favorito por excelencia por su gran estabilidad, su sencillez de uso, su alto soporte a gran cantidad de formatos e idiomas y por sus interfaces altamente intuitivos. Kdenlive ha demostrado ser capaz de aprovechar al máximo los recursos de hardware de nuestro ordenador, permitiéndonos hacer uso de varios programas a la vez ejecutando múltiples funciones sin problemas, por lo que la exigencia de recursos demasiado potentes no es tan necesaria.
Kdenlive cuenta con una serie de características y funciones que lo han hecho convertirse en el más popular de los de su clase, por lo que vale la pena repasarlas; por ejemplo que permite a través de una serie de herramientas mover, recortar, crear, eliminar y trocear clips de video y de audio; además de secuencias de imágenes y textos. También permite generar nuevos medios a partir de imágenes, música y videos ya existentes.
Kdenlive una buena opción
La integración de Kdenlive con el escritorio de nuestro Linux es completa, permitiendo que agreguemos nuevos archivos de audio y video con tan solo arrastrar y soltar. Además una de las características más representativas de este software es la gran cantidad de formatos que soporta y las ventajas que ofrece en cuanto al proceso de renderizado, soporta sin problema una amplia gama de cámaras fotográficas y video cámaras (las trabajan formatos de baja resolución como MPEG2, AVCHD, MPEG4 Y H264; formatos de alta resolución como HDV y AVCHD; y hasta formatos de video profesional), además de una buena cantidad de formatos de audio (AC3, MP2 y MP3).
Este software se distingue por ser muy completo, pues cuenta con una amplia biblioteca de efectos para ser aplicados a los clips de video y audio; además que agregar títulos y rótulos es muy fácil y cuenta también con una gran variedad de opciones para ello. En cuanto a las ventajas que ofrece durante el proceso de renderizado destaca que este puede realizarse por partes y pausar cuantas veces sea conveniente; se puede exportar a dispositivos DV o escribir directamente en DVD, también cabe destacar que Kdenlive es capaz de exportar nuestro trabajo final a formatos estándar (como DV, MPEG2 y AVCHD) y de alta calidad (como H264); además de formatos no – destructivos.
A pesar que Kdenlive ha logrado imponerse recientemente como el mejor software para la edición de video con Linux, no es único disponible; pues la mayoría de usuarios ignora la calidad y potencia de algunos otros software editores de video que permiten realizar trabajo a nivel profesional y sin problema. Un ejemplo de estos es Blender, que además de ser un perfecto editor de video con una gran variedad de filtros disponibles, es también un poderoso motor de animación que permite llevar el trabajo audiovisual a niveles más altos; incluye funciones para la creación de juegos 3D y en cada actualización se mejoran e incluyen nuevas funciones.
Cinelerra es un proyecto para no perderlo de vista
La lista de programas para editar video disponibles en Linux descargar se hace cada vez más amplia, gracias a la respuesta de la comunidad de software libre a la alta demanda que esta área ha tenido últimamente. A pesar de que son muy numerosas y potentes las opciones, Kdenlive es sin duda el software favorito por los usuarios Linux descargar para editar video, llegando a igualar en rendimiento y funcionalidad a los software de paga más usados para este tipo de tarea y buscando mejorar atendiendo las sugerencias de los usuarios en cada actualización.
La entrada Kdenlive para trabajar con Linux descargar aparece primero en Otecnosi | Tecnologia, Smartphone, Cine y Videjuegos.