Las series sobre drogas las podemos encontrar desde distintos enfoques y géneros:
Comedia
Drama
Documentales
Al mejor estilo de biografías
En algunas el narcotráfico y la adicción a las drogas no parecen ser el tema principal pero juegan un papel muy importante en la trama. En fin, hay para todos los gustos.
Las 12 mejores series sobre drogas y narcotráfico
Elementary
Se transmite desde el año 2012 hasta el presente.
Aunque la historia de Sherlock Holmes ha sido versionada decenas de veces ya abrimos nuestro top de series sobre drogas con una poco ortodoxa adaptación de la historia de uno de los detectives más famosos de la ficción.
Ambientado en la era moderna y con una seria adicción a las drogas Jonny Lee Miller da vida a Holmes, junto a Lucy Liu quien lo ayudará paso a paso a superar esta adicción.
Bajo escucha (The Wire)
La crítica le ha considerado como una de las mejores series. Creada por el periodista y escritor David Simon inspirado en su experiencia profesional en la ciudad de Baltimore.
El tema central incluye el narcotráfico y la corrupción pero el hilo conductor de la historia son las intervenciones o escuchas telefónicas judiciales de un grupo policial para dar caza a los mayores capos y líderes de bandas de la ciudad.
Weeds
Con una perspectiva irreverente y desenfadada esta serie asume desde la comedia las peripecias de una joven viuda Nancy Botwin que debe enfrentarse a la vida y crianza de sus dos hijos. Así que decide vender drogas para hacer frente a su complicada situación económica.
En principio le parece dinero fácil sin medir las implicaciones y riesgos de esta peculiar forma de vida. Esta trama en apariencia sencilla por sus implicaciones termina por convertirse en un drama complejo.
El señor de los cielos
Este era el alias de Amado Carrillo Fuentes, el jefe de un famoso cártel de México: El Cartel de Juarez.
Tenía una inmensa flota de aviones con los que transportaba incontables cargamentos de drogas y estupefacientes. Llegó a ser socio de Pablo Escobar y uno de los mayores exportadores de drogas a los Estados Unidos.
La historia de su vida fue llevada al formato de serie televisiva y su éxito ha inspirado a la producción de otras series similares.
The Cleaner
Esta serie de 2008 ofrece otra perspectiva del mundo de las drogas y el narcotráfico. Benjamin Bratt encarna a William Banks, un ex adicto que tras el nacimiento de su hija se propone dar un nuevo rumbo a su vida.
Intenta no sólo “limpiarse” sino también ayudar a otros drogadictos y juntos hacen la promesa de no volver a caer.
Interesante punto de vista de las consecuencias y lo terrible que resulta la lucha y rehabilitación de quienes se ven tentados por la imagen “cool” que ofrecen las drogas y se encuentran luego envueltos en una pesadilla de la que es difícil salir.
Boardwalk Empire
Estrenada en el año 2010 y ambientada en la ciudad de Atlantic City esta serie narra la historia de lo ocurrido durante la aplicación de la Ley Seca que prohibía el consumo y distribución de bebidas alcohólicas en los Estados Unidos en 1920.
Martin Scorcese es uno de los productores ejecutivos de esta serie que ha sido premiada por su fidelidad histórica y gran calidad.
El alcohol es una de las drogas más consumidas en todo el mundo y por eso Boardwalk Empire forma parte de nuestra lista.
The Knick
Del productor estadounidense Steven Soderbergh y protagonizada por Clive Owen esta serie fue estrenada en 2014.
Sus dos temporadas narran la vida en la ciudad de Nueva York del siglo XX y la actividad científica de un grupo de médicos en un hospital.
La historia se basa en el funcionamiento del Knickerbocker Hospital de Nueva York y se inspira en el trabajo del médico William Stewart Halsted.
¿Y qué tiene que ver con narcos y drogas?
La serie permite a la audiencia reflexionar sobre el impacto de ciertos avances farmacológicos y científicos en la medicina y la lucha que libra el protagonista con la adicción a las drogas y cómo éstas afectan su trabajo y sus relaciones personales.
Encarcelados en el extranjero
Es una serie del género documental creada por Bart Layton y transmitida por National Geographic Channel, NatGeo.
Adapta para televisión las historias reales de personas arrestadas por diferentes delitos aunque la mayoría de ellos está relacionado con el narcotráfico cuando estaban de vacaciones en el extranjero.
En el sexto episodio de la octava temporada rodaron en España el episodio “Temerario Traficante de Drogas”
Se trata de la historia de Chris Chance quien se dedicaba a traficar cannabis en el Reino Unido hasta que fue atrapado y condenado a prisión.
Breaking Bad
Del productor Vince Gilligan es una de las más aclamadas series sobre drogas. Cuenta la historia de un padre de familia con una apacible y rutinaria existencia como profesor de química hasta que le diagnostican cáncer.
El pronóstico desalentador y la necesidad de proveer a su familia lo impulsan a convertirse en un “cocinero” de metanfetaminas.
Pablo Escobar: El patrón del mal
Es una serie televisiva basada en hechos reales documentados periodísticamente y los testimonios de personas allegadas a Pablo Escobar el famoso narcotraficante colombiano.
La historia inicia con el operativo en el que muere Escobar, también pone en escena cómo mandó a asesinar a sus víctimas más destacadas y sus orígenes humildes.
Pablo Escobar llegó a ser el hombre más rico de Colombia y también uno de los más peligrosos.
Narcos
La vida de Pablo Escobar ha resultado tan interesante para muchos que Netflix produce e incluye en su catálogo la serie web Narcos estrenada en agosto de 2015.
La trama gira en torno al auge y caída del famoso narco colombiano y se ha convertido en una de las series más aclamadas del género.
La perspectiva es diferente a la serie anterior pues está centrada en la DEA y las fuerzas de seguridad colombianas pero sin duda está muy bien lograda en cuanto a diálogos y ambientada en la década de los años ochenta.
Alerta aeropuerto
De National Geographic channel esta serie ha resultado tan exitosa que ha sido grabada en los aeropuertos más importantes y de mayor tráfico del mundo.
Alerta aeropuerto desvela el trabajo del personal de seguridad para detectar y controlar el ingreso de miles de pasajeros y combatir el tráfico internacional de drogas y estupefacientes aunque también se detectan otros delitos como suplantación de identidad y trata de personas.
En su cuarta temporada se rodó en el aeropuerto Adolfo Suarez de Madrid, uno de los cinco con mayor movimiento de personas de Europa.
Esta serie engancha y la parte favorita de la audiencia es en la que se aplican las pruebas o narcotest a las sustancias sospechosas y los oficiales de seguridad informan a los pasajeros detenidos: “positivo para alcaloide cocaína ina ina” con un eco que es la sentencia de que serán procesados por su falta.
A pesar de que recientemente se observa una especie de “apología” al consumo de drogas en el cine una especie de normalización de su uso y al éxito de algunas series televisivas que destacan el poder e influencia que los narcos pueden llegar a tener.
El consumo y tráfico de drogas genera problemas de salud en el consumidor, sociales y de seguridad de toda índole tanto en los países que la producen como los que participan en el tráfico y los consumidores finales.
Si. Disfrutamos de estas tramas y géneros pero no debemos perder de vista que el aparente glamour que los envuelve suele terminar en cárcel y muerte.