Los Smartwatches pueden ayudar en el estudio a largo plazo del COVID-19



Ahora que la vacunación contra el COVID-19 ha empezado, finalmente podemos empezar a vislumbrar el fin de esta desagradable situación. Sin embargo, no es momento de bajar la guardia, razón por la cual todavía se conducen estudios al respecto. Uno de estos estudios sugiere una posibilidad muy interesante ¿Pueden los relojes inteligentes ayudar a detectar síntomas de COVID-19? Pues el estudio llevado a cabo por el diario JAMA Network Open así lo estipula. 

Entrando en detalles, el estudio sugiere que el arreglo de sensores y monitores fisiológicos a bordo de relojes inteligentes del calibre del Apple Watch Series se pueden utilizar para detectar síntomas a largo plazo de COVID-19. Estaríamos hablando específicamente de cambios conductuales y cardiovasculares que surgen después de que desaparecen los síntomas agudos de la infección. 

Los smartwatches pueden ayudar en la investigación de los efectos a largo plazo del COVID-19


De hecho, esto no es un descubrimiento nuevo; en 2020 un estudio conducido por el Instituto Traslacional de Investigación Scripps en California llegó a la conclusión de que combinar los resultados del Apple Watch o relojes Fitbit con síntomas reportados por el paciente, condujo a una detección más precisa de los casos de COVID-19. 

Los smartwatches pueden ayudar en la investigación de los efectos a largo plazo del COVID-19 

La premisa del nuevo estudio es usar lo aprendido para enfocarse en los efectos duraderos del COVID-19 en la salud. En este orden de ideas, con la ayuda de un médico, las lecturas de frecuencia cardíaca y los datos del acelerómetro de un buen smartwatch, se pueden identificar y tratar los síntomas asociados a las consecuencias del virus, como por ejemplo desordenes del sueño e insuficiencia respiratoria.  

De acuerdo con la investigación, el 14% de los pacientes siguen presentado un ritmo cardíaco elevado incluso después de que termina la infección; los valores no regresan a la normalidad sino después de 133 días. Asimismo, se aprecia un descenso en el ritmo cardíaco 9 días después de que aparecen los síntomas iniciales de la enfermedad. Esta elevación prolongada de la frecuencia cardíaca puede ser una señal de que el virus interrumpe el sistema nervioso autónomo; el cual regula los procesos fisiológicos básicos. 

Los smarwatches pueden ayudar a detectar síntomas de covid-19


Con eso dicho, dispositivos tan abundantes como lo son los relojes inteligentes tiene el potencial de contribuir con futuras investigaciones sobre los efectos a largo plazo del coronavirus. Entre dichos efectos también se incluyen afecciones como fatiga, dolores de cabeza, depresión y dolor de pecho agudo.   

Ahora que la pandemia empieza a disiparse es necesario enfocarse en lo que viene después, y eso es exactamente el objetivo de este estudio publicado por el diario JAMA Network Open

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Wearables

Recomendamos

Relacionado

Bluetooth, un buen aliado para detectar casos de la COVID-19 con rastreo de móviles La tecnología Bluetooth es la mejor alidada para ayudar a detectar posibles casos de contagio por COVID-19 a través del rastreo de móviles por su alto nivel de precisión, muy superior al de otras tecnologías como el GPS, las redes celulares o el wifi. Así lo concluye un estudio desarrollado por investigadores de la ...

La peculiaridad de la época que vivimos actualmente ha forzado la adaptación a cambios tanto en los patrones de consumo, como en las actividades comerciales e industriales. Uno de ellos, tal y como hemos señalado anteriormente es en el eCommerce, que ha visto una buena oportunidad en medio de esta tormenta. Son muchos los usuarios que por primera vez se han atrevido a comprar en línea en este per ...

Con tres metros de distancia se reduce el 50% del riesgo de contagio por COVID-19 Mantener al menos un metro de distancia con otras personas y usar protectores faciales y oculares podría ser la mejor manera de reducir la transmisión de la COVID-19, según un estudio publicado en The Lancet, que indica que si se guardan tres metros, las posibilidades de contagio se reducen a la mitad. Se trata de la ...

Investigadores independientes confirman que Radar COVID puede ayudar a detectar contagios entre desconocidos La aplicación española de rastreo de contagios, Radar COVID, funciona. Al menos, a nivel tecnológico. Un estudio publicado este martes en la revista Nature por investigadores independientes, en el que también han participado los desarrolladores de la app, ha contrastado que Radar COVID dete ...

Apple y Google se unen para el rastreo de COVID-19 y otros clics tecnológicos Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América: 1. Apple y Google y su tecnología para rastreo de contactos de COVID-19 Apple y Google lanzaron la tecnología que permitirá a las autoridades sanitarias en todo el mundo crear aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19. La a ...

Los biobancos facilitan 62.000 muestras de COVID-19 para la investigación La Red Nacional de Biobancos ha puesto a disposición de los científicos cerca de 62.000 muestras biológicas de 21.000 pacientes infectados por el coronavirus y que ayudarán a los investigadores a seguir avanzando en el conocimiento de la COVID-19. La Red Nacional de Biobancos (RNBB), formada por 39 instituciones de toda Espa ...

Twitter alertará a los usuarios ante informaciones engañosas sobre la COVID-19 La red social Twitter anunció este lunes que empezará a alertar a los usuarios ante informaciones que considere engañosas sobre COVID-19, de manera que bajo estos contenidos aparecerá un aviso o, si son más graves, se esconderán y en los casos extremos, incluso se eliminarán. Así, si la inteligencia artificial o los ver ...

Desarrollan un software para la prevención en los edificios ante la COVID-19 Una empresa española acaba de desarrollar un novedoso software para diseñar, calcular e implantar las medidas preventivas ante la COVID-19 tanto en edificios como en lugares abiertos, teniendo en cuenta la distancia de seguridad interpersonal establecida en la normativa, entre otros aspectos. La aplicación de esta herrami ...

Seis millones de australianos utiliza ya la aplicación de rastreo de COVID-19 Seis millones ciudadanos en Australia, país con unos 25 millones de habitantes, se han descargado de manera voluntaria la aplicación de rastreo de la COVID-19 que el Gobierno lanzó hace menos de un mes, informaron este domingo las autoridades. En un comunicado, el ministro de Sanidad, Gerg Hunt, dijo que la aplicación pa ...

¿Vamos a cambiar en algo como especie tras la covid-19? Arsuaga dice que no Mucho se habla de las modificaciones en nuestro día a día que se podrían adoptar tras la pandemia de la covid-19, pero ¿y los cambios como especie? ¿Vamos a cambiar en algo? El paleontólogo Juan Luis Arsuaga opina que no. "La respuesta corta es no. La respuesta larga es también no", afirma a Efe Arsuaga, quien se ...