El CMD puede resultar una muy buena herramienta a la hora de copiar archivos en Windows, ya que no solo puede hacerlo más rápido sino que saberlo hará que podamos solucionar problemas cuando prescindimos del sistema, sin necesidad de la interfaz gráfica.
El comando que es necesario en la copia de archivos a través del CMD es el XCOPY.
Para utilizarlo debemos abrir la consola
([inicio] + [ejecutar] + [Cmd] y escribir "cmd" en Windows).
Una vez en la consola escribimos:
XCopy C:\Carpeta1 D:\Carpeta2 /s
for /R Música\ %%x in (*.mp3 ,.cda,.aym,.mp4,.flac,.ac3,.aac,.ogm,.ogg,.wma,.wav) do move "%%x" ".\"
De esta manera estaremos copiando toda la Carpeta 1, incluyendo archivos y directorios, a la Carpeta 2.
En caso de querer hacerlo, podemos crear un bach, para, al hacer doble clic lo haga directamente. También podemos sumar al modificador /s el /y, el cual sirve en caso de copias de seguridad ya que al hacer la copia no nos preguntará nada acerca de sobreescribir archivos, lo hará automáticamente.
Formatos de audio
Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor: Windows Media Player, QuickTime, WinAmp, Real Player, etc. Aquí trataremos los formatos más utilizados y universales: WAV, MP3 y OGG.
Formato WAV
Formato MP3
Formato OGG
Formato MIDI
Este formato es interpretado por los principales reproductores del mercado: Windows Media Player, QuickTime, etc.
Los archivos MIDI se pueden editar y manipular mediante programas especiales y distintos de los empleados para editar formatos WAV, MP3, etc. El manejo de estos programas suele conllevar ciertos conocimientos musicales.
Los archivos MIDI permiten audios de cierta duración con un reducido peso. Esto es debido a que no guardan el sonido sino la información o partitura necesaria para que el ordenador la componga y reproduzca a través de la tarjeta de sonido.
Se suelen utilizar en sonidos de fondo de páginas HTML o para escuchar composiciones musicales de carácter instrumental.
El formato MIDI no permite la riqueza de matices sonoros que otros formatos ni la grabación a partir de eventos sonoros analógicos.
Requisitos
- Usb o pendrive
- Windows 7/10
- Descargar https://github.com/Pericena/MusicHack
Aplicación MusicHack Roba toda clases de música desde una USB.
Github
Descargar
ADVERTENCIA: NO INTENTE HACER UN ATAQUE SIN EL PERMISO DE PROPIETARIO DEL SITIO WEB. ES UN PROPÓSITO EDUCATIVO SOLAMENTE. NO ES RESPONSABLE DE NINGUN TIPO DE PROBLEMA ILEGAL.
PERMANECE LEGAL. GRACIAS!
Si tienes algún problema, deja un comentario.
Follow @LPericena
Mi nombre es Luishiño aquí es donde me gusta escribir sobre temas que en su momento me interesan. Aveces sobre mi vida personal y principalmente cosas de programación ,desarrollo web.Aplicaciones,Software, programas que yo mismo las desarrollo y cosas básicas de informática.