El SEO On Page es otro de los factores a tener en cuenta para posicionar tu página web en los buscadores, ya que ofrece una buena experiencia de usuario, algo muy importante en la actualidad.
¿Por qué es importante el SEO On Page en una web?
Google analiza el contenido de su página para determinar si es un resultado relevante para la intención de búsqueda, ya que parte de este proceso implica buscar palabras clave.Si tu página trata sobre perros y no mencionas diferentes razas, Google sabe que probablemente haya resultados más relevantes, ya que prácticamente una web de perros, debe de tener categorías de razas, dando a entender al buscador que tu página tiene categorías muy importantes que tiene que ver con razas de perros.
Antes de siquiera pensar en cómo colocar palabras clave en una página o en otra, debes crear un contenido “lógico y legible” que aporte que en la propia web te resuelva lo que esta buscando el usuario, y esto Google lo sabrá gracias a la buena estructura de tu web, lo que se llama un buen SEO On Page, que es justo lo contrario que el SEO Off page.
¿Qué podemos hacer para realizar un buen SEO On Page en nuestra página web?
En este aspecto debemos de tener claro de que va a ir nuestra web y como queremos ofrecérsela al usuario, como ya hemos dicho, podemos crear una web de perros y con categorías de razas, por tamaño, etc.Veamos ahora unas recomendaciones para tener un SEO On page de calidad en tu sitio web.
Tipo de contenido
Aunque parece muy sencillo, es algo que fallan muchísimas webs, el contenido debe de ser acorde a lo que busca el usuario, de eso consta el SEO On Page, de ofrecer lo que busca el usuario.En el ejemplo de perros, si creamos un artículo con información del Bulldog, de donde es esa raza, que tamaño suelen tener, etc., no tendrá ningún sentido que añadamos en ese mismo artículo que compre accesorios, ya que el usuario no busca eso y entonces no le parecerá relevante, ni a él, ni a Google.
Así que el tipo de contenido fundamental para el SEO On Page, si informas, hazlo con un buen texto y fotos, si vendes, ofrece todas las características del producto y en que beneficia si lo adquiere.
El título, el nacimiento de tu artículo
Tu página web empieza por un título y una descripción, ahí debe de incluirse tu palabra clave y de que va a ir ese artículo, eso Google lo entiende y luego valorará tu artículo a raíz de tu título.Por eso la estructura On Page de tu página tiene que ser clarísima, volvemos con el ejemplo de los perros, si el título dice que comida de perro es mejor con el calor del verano, realiza un artículo mencionando cuál comida es mejor y el por qué, eso ayudará al usuario a resolver su duda gracias a tu página, y el buscador sabe a la perfección que el título y el contenido están totalmente relacionados.
Encabezados
Los encabezados son los títulos más relevantes que se estructuran dentro de tu página, empezando por el H1 que es uno de los más importantes y luego estructurándola con H2 y H3, haciendo que la lectura del artículo sea clara y fluida.En relación al H1 solo debe de haber uno, y a partir de ahí puedes utilizar H2, H3, H4, H5 y H6, siempre en orden, nunca puede ir un H2 y luego un H4, a continuación puedes ver una imagen con el ejemplo de los perros para que se entienda perfectamente.
Como puedes ver viene perfectamente estructurado, el usuario tiene toda la información sobre comida para perros y Google sabe interpretar la estructura interna de tu artículo, uno de los factores SEO On page tan importante en la actualidad.