La división de las divisas
El ser humano tiende a establecer una forma de medir cada cosa, pues es una manera de mantener el control y ejecutar procedimientos simples o complejos, por ejemplo, el comercio o el análisis científico. Incluso para aquello que no es tangible existen unidades de medida, como la usada en informática, el byte. Por otra parte, hay diferentes divisas nacionales, las cuales se dividen en diversas monedas y billetes, esto facilita el comercio y el transporte de la cantidad que se desee mover.Las unidades de medición en las criptodivisas
En las criptomonedas también se presenta la división en fracciones que permitan contabilizar y efectuar intercambios, en realidad, la propia divisa es una unidad de medida: ether, bitcoin, ripple (XRP), cardano, tether, cada una de ellas tiene determinado valor por el que puede ser sustituida.Al igual que el dólar, el peso o el euro, disponer de una divisa virtual sin diferentes presentaciones dificulta su uso, al igual que las anteriores se dividen en centavos o céntimos, las criptodivisas se fragmentan en unidades más pequeñas, en el bitcoin, la moneda digital que ha alcanzado una enorme popularidad, existen diferentes fracciones, una de las más comunes es el Satoshi.
¿En qué consiste un Satoshi?
El Satoshi es la unidad de medida más pequeña en la que se divide el bitcoin para realizar transacciones. Así como el peso está conformado por centavos, el bitcoin lo está de Satoshi, pero a un bitcoin lo componen 100 millones de Satoshi.Se le denomina Satoshi en honor a quien originó la red Bitcoin, Satoshi Nakamoto (o creadores, ya que se desconoce si este es un seudónimo para referirse a una o más personas). Fue el usuario Ryback quien en 2010 sugirió en BitcoinTalk que a un céntimo de bitcoin (la porción más pequeña en aquel entonces) se le llamará Satoshi, posteriormente, los usuarios notaron las ventajas de emplear fracciones más pequeñas.
Se pueden comprar porciones de bitcoin
Uno de los principales beneficios que presenta el Satoshi es brindar la posibilidad de comprar porciones de bitcoin. Esta moneda virtual ha llegado a costar más de 60 000 mil dólares, en ese contexto, adquirir solo una parte y no tener que esperar a reunir tal cantidad se convierte en una gran ventaja.La fragmentación del bitcoin en unidades demuestra la evolución e incorporación que ha tenido este en el mercado global, debido a que a través de los Satoshi se facilita la comercialización, pues no se requiere gastar o adquirir bitcoins completos en cada operación.
Las facilidades para usar las monedas virtuales se expanden cada día, desde la propia tecnología hasta la aceptación en la economía mundial. La manera de adquirirlos también se ha simplificado, puesto que no es necesario armar un equipo para minar y contar con los conocimientos para hacerlo, a través de aplicaciones pueden conseguirse divisas virtuales en minutos. Plataformas como Bitcoin Rush y Bitcoin Investor permiten a quienes no cuentan con experiencia introducirse sin complicaciones al comercio de criptomonedas, el usuario solo tiene que registrarse y guiarse por las herramientas que le proporciona el sistema.
Fuentes consultadas:
http://educa.banxico.org.mx/pdfs/tarjetas_pesos_centavos/%7BF2FC3858-CC0F-00D9-F252-7D6F6A347952%7D.pdf
https://es.cointelegraph.com/news/what-is-a-satoshi-the-smallest-unit-on-the-bitcoin-blockchains
El cargo ¿Qué es un Satoshi en bitcoins? apareció primero en Internet es Nuestra.