Los principales efectos nocivos son:
1. Fatiga y tensión ocular
Sequedad y picazón
Vista cansada y borrosa
Dolor de cabeza
2. Degeneración macular
La luz azul afecta al tejido celular del centro de la retina y puede acelerar la degeneración macular (DMAE).
3. Trastornos del sueño
La luz azul interfiere en la segregación de melatonina que regula los ciclos del sueño. Mirar de noche la potente luz azul de las pantallas, hace que el cerebro nos mande un mensaje erróneo: ¡Está amaneciendo, ponte en marcha! Lo que nos dificulta conciliar el sueño y descansar.
Según la Asociación Americana de Optometría, líderes en el estudio de los efectos de las pantallas en nuestra salud visual, estima que entre el 50% y el 90% de los usuarios de ordenadores padecemos los síntomas del llamado Digital Eye Strain (Tensión ocular). El número de casos aumenta exponencialmente a medida que los dispositivos digitales se integran más y más en nuestras vidas.
Está en nuestra mano poner freno a los efectos nocivos provocados por la sobreexposición a la luz azul de las pantallas. Un uso con moderación de los dispositivos electrónicos y la utilización de gafas anti-luz azul, son dos prácticas sencillas con unos efectos positivos increíbles.
¡Hasta pronto!
Fuente: este post proviene de Luz Azul, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: