Susanna Cots apuesta por el Slow Design, un diseño para soñar, pensar y actuar

La emprendedora Susanna Cots apuesta por el Slow Design, un diseño para soñar, pensar y actuar
El Slow Design se ha convertido en la filosofía de la emprendedora Susanna Cots
, una interiorista catalana que lleva 15 años aplicando esta “cultura de la lentitud” en sus estudios de Ampurdán y Hong Kong.

Pero, ¿qué es realmente el Slow Design? Susanna Cots lo resume explicando que consiste en “diseñar y crear espacios bajo la filosofía slow, lo que hace que mi trabajo pase de ser una profesión a ser una reacción.

Diseño para soñar, pensar y actuar, pero también para que quienes disfrutan de esa estancia, vivienda u objeto sueñen, piensen y actúen. Es un diseño atemporal tanto física como emocional y culturalmente”.

La emprendedora Susanna Cots apuesta por el Slow Design y realiza proyectos respetuosos con el medio ambiente

Una de las características del Slow Design es que se centra en trabajar con materias primas de la zona donde se trabaja y en llevar a cabo proyectos que sean respetuosos con el medio ambiente y favorezcan emociones libres de tóxicos y estrés.

Si nos centramos en el origen de esta filosofía, vemos que nació debido a la rapidez con la que vivimos el día a día, lo que también ha generado la aparición de slow cities, slow knowledge o slow food, por ejemplo.

Sobre este aspecto la interiorista y emprendedora Susanna Cots asegura que, aunque parezca imposible, se puede hacer Slow Design con prisas y afirma que “mi agenda es de vértigo y esto no me impide ser consciente del momento y vivirlo plenamente sin prisas y disfrutándolo. Slow no significa ser lentos”.

Además, el Slow Design también permite que esta emprendedora catalana pueda ser más consciente de su familia, su entorno y su trabajo, así como ser más creativa y organizar mejor su día a día.

La emprendedora Susanna Cots apuesta por el Slow Design, un diseño para soñar, pensar y actuar


¿A ti también te gustaría emprender con un proyecto basado en la filosofía Slow? Entonces ten en cuenta las palabras de Susanna Cots y esta afirmación en la que explica que hace “un diseño pensando primero en la gente y después en la comercialización, dando prioridad a lo local frente a lo global, revirtiendo así en la economía local, dando valor a la artesanía y la proximidad.

Y, como no, cuidando el medio ambiente usando materiales naturales, ecológicos, reciclados, sostenibles y de comercio justo”.

Si te interesa todo lo relacionado con el diseño o la moda también te puedes inspirar en esta plataforma de moda masculina.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos