Recientemente el Ayuntamiento de Teruel anunció la puesta en marcha del programa EDUSI que incluye una serie de medidas de carácter tecnológico y en cierto modo innovador: sistema inteligente de acceso al tráfico al centro de la ciudad, uso de las TIC para el riego del Parque de Los Fueros, Wifi en algunos barrios pedáneos, mejora de la página web municipal y telegestión del alumbrado público básicamente.
La pregunta clave es: ¿pueden estar los conceptos Teruel y ciudad inteligente en la misma frase sin que se rompa el sistema? A la vista de los antecedentes tengo mis dudas. El proyecto Teruel Ciudad Digital apenas ha dejado resultados para los ciudadanos diez años después de su puesta marcha. En la actualidad ni siquiera se pueden comprobar cómo están los numerosos portales que se crearon en su momento, no queda ni rastro de ellos. Google apenas ofrece algunas noticias de políticos explicando un plan que pudo ser y no fue. Una inversión de 6 millones de euros pésimamente gestionada. Por otra parte, la fuente de la Plaza de San Juan funciona con un ordenador que está, o estaba, instalado en el Ayuntamiento. A los hechos me remito: casi sin agua, y ni luz, ni música, ni olores manan de ella.
Más información