The Onion Router (TOR)



Hace algún tiempo utilizo puntualmente un navegador poco conocido utilizado para navegar por la Deep Web(TOR), hasta ahí todo normal, un navegador mas al menos eso creí

Pero como siempre me gusta cotillear un poco las cosas, sin profundizar demasiado, pero por lo menos, aunque sea superficialmente, me gusta saber lo que estoy tocando, si profundizara hasta donde se puede profundizar, no podría tocar tantos temas y ciertamente no me conformo con ser experto en un determinado tema (además escribir siempre de lo mismo me aburriría), prefiero saber un poco de muchas cosas y en caso de necesidad, profundizar en una determinada cuestión, pero sin incurrir en la fijación de profundizar en un único y determinado tema.

Pues en esta ocasión, como utilizo varios navegadores en mis ordenadores, mi preferido el Chrome, después utilizo diversas versiones de Explorer y también tengo el Mozilla en casi todos mis ordenadores, aunque ese prácticamente no lo utilizo (es el recomendado por los expertos, pero como yo no lo soy, utilizo lo que usa el pueblo), pues vi el TOR y me dio por probarlo, de momento ando en ello.

Pero como os decía antes me gusta saber un poco más y resulta que TOR, no es un navegador

TOR (The Onion Router) consiste en un proyecto para el desarrollo de una red de comunicaciones superpuesta sobre internet (algo similar al funcionamiento del cable del teléfono, que por dos simples hilos pasan cientos o miles de cosas, que solo algunos pueden ver).

Esta red superpuesta sobre internet, escapa al férreo control que tienen sobre la identidad de los internautas ya que no revela la dirección IP, además la información introducida en esa red se mantiene segura y secreta, encriptada en capas de cebolla.

La red TOR pertenece a la tecnología darknet, también conocida como red oscura.

Para conseguir esto, se ha desarrollado un software libre que utiliza el enrutamiento de cebolla, utilizando routers especiales (onion routers).

Este sistema está diseñado con la suficiente flexibilidad para poder mejorarse, desplegarse por el mundo real y resistir diversos tipos de ataques, aunque también tiene sus puntos débiles y no es por lo tanto un sistema infalible, aunque sí mucho más seguro que el habitual.

La red TOR no consiste en una red entre iguales (peer to per), es una red donde existen los usuarios de la red por una parte y por la otra, los encaminadores del tráfico que hacen la función de servicio de directorio.

Esta red funciona gracias a un grupo de organizaciones e individuos que ceden parte de su ancho de banda y su poder de procesamiento.

Aunque para mi es bastante nuevo el proyecto TOR, este proyecto fue creado en el año 2.003 por Roger Dingledine, Nick Mathewson y Paul Syverson.

Este proyecto surgió del Laboratonio de Investigación Naval de los Estados Unidos y a finales de 2.004 fue financiado por una organización que defiende las libertades civiles en el mundo digital (Electronic Frontier Foundation).

Actualmente este proyecto está en manos de la organización sin ánimo de lucro, domiciliada en Massachusetts “Tor project”.

El objetivo de TOR es proteger la identidad de sus usuarios, por ello es muy utilizado en conflictos políticos, para evitar las restricciones de difusión y acceso de diversos tipos de contenido, para transmitir informaciones confidenciales, etc.

A pesar de este anonimato es interesante para una mayor seguridad se recomienda, deshabilitar las cookies, no permitir el Java, el Flash o el ActiveX, así como deshabilitar o borrar el historial del navegador.

Además ultimamente TOR ha mejorado en rapidez (antes era bastante lento) y ha incluido un estupendo buscador de buscadores, el DUCK, os recomiendo probarlo y compararlo con el poderoso GOOGLE.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Apps Noticias

Imagen: Tor Lo que parecía sólo un logro para experimentados hackers como lo es entrar a la Deep Web, acaba de llegar a Android como aplicación llamado Tor Browser. El Proyecto Tor nació de la necesidad de la navegación por internet realmente segura, es decir, navegar de forma anónima en internet, sin que nadie pudiera rastrearnos. Sin embargo, para poder lograrlo, es necesario entrar a otra re ...

informática deep web hidden wiki ...

Hace algún tiempo os presente a un navegador más lento, pero muy seguro, este navegador se llama “Tor”. Tor es un navegador especialmente diseñado para navegar por la “Deep Web”, una sub red escondida en los entresijos del internet que todos conocemos, mucho mayor que propia internet. Todos (o casi todos) conocemos la Wikipedia, lo que muchos menos conocemos es la Hidden Wi ...

Guías Hardware

Si está familiarizado con los routers, sin duda estará familiarizado con otros firmwares de routers. A menudo se crean para reemplazar el firmware de stock que se encuentra en los routers, ya que el firmware por defecto que se encuentra en la mayoría de los routers no puede ofrecer las funciones que los usuarios avanzados necesitan. Esta es una lista de las cuatro mejores alternativas disponibles ...

caracteristicas navegador inbrowser

InBrowser es un navegador privado/incógnito para Android con soporte de vídeo & TOR. Cada vez que se salga de InBrowser, todo lo que has hecho en la aplicación va a ser borrado, incluyendo el historial, los cookies y sesiones. InBrowser es un navegador completo, y es encuentra en modo privado permanente. ☆ Este es el navegador óptimo si quieres visitar sitios web para adultos, sitios de citas, sit ...

navegador windows linux ...

Brave es un navegador creado recientemente, es un navegador de código abierto y ha sido diseñado para proteger nuestra privacidad. Lo ha creado el informático ya famoso por Firefox, Netscape y Javascript, Brendan Eich. ¿Qué hace especial a Brave? Más bien la pregunta es ¿que no lo hace especial? Brave tiene un adblock integrado, el shield se llama, este shield nos protege de prácticame ...

amino Android apk ...

Orfox es un navegador que utiliza el mismo código fuente que Tor Browser y que es un buscador para celular (que a su vez está basado en Mozilla Firefox), -Solo que su cualidad es que introduce algunos pequeños cambios para hacerlo más seguro y garantizar total anonimato a la hora de estar conectado.https://github.com/guardianproject/Orfox/releases https://github.com/guardianproject/Orfox Para pode ...

general servicios online orbot ...

El crecimiento de Internet ha traído consigo un extraordinario desarrollo de las redes sociales y la participación de las personas en la misma expresando diferentes perfiles de su personalidad. Este hecho ha sido detectado hace bastante tiempo por profesionales del marketing, entre otros, que buscan extraer tendencias, datos de gustos personales y otros insumos para obtener mejores resultados en l ...

Hace algún tiempo os publique un post sobre TOR, hoy os escribiré sobre el contenido de ese internet escondido que pocos conocen. Esta subred, escondida entre los confines de internet, se llama Deep Web, viene a ser lo mismo que la internet habitual, pero ahí está lo que no pueden indexar los buscadores por diversos motivos, desde que son privadas, a la simple razón de que no quieren ser indexadas ...

Aplicaciones Productivas

Cuando utilizamos un navegador siempre buscamos la máxima privacidad posible. Sin embargo, todos sabemos más o menos –y si no ya es hora de que abramos los ojos- que la protección de nuestros datos siempre va a ser algo laxa, sobre todo si accedemos a Internet con Google Chrome, Firefox, Safari y similares. A no ser que montemos una VPN, navegemos mediante TOR o utilicemos proxis para enmascarar n ...

informática navegador privacidad ...

Últimamente nos tienen muy controlados los pasos que damos en nuestros ordenadores, por lo cual los usuarios nos las “ingeniamos” para estar menos controlados, utilizado herramientas para que nos controlen menos. Hace casi un año os publique las bondades de un navegador más seguro, aunque más lento que los que habitualmente utilizamos, diseñado para navegar por el internet oculto, la D ...