Recomendamos
Relacionado
Seguimos con un nuevo tutorial de photoshop. Como en el vídeo anterior usaremos los canales pero esta vez iremos a Imagen- Calcular, donde podemos trabajar con dos canales diferentes. Aconsejo que juguemos con esta función, hasta que encontremos el mejor resultado posible con nuestra fotografía.
Vamos a crear una fotografía 3D con el programa photoshop. Para ver el efecto, necesitaremos unas gafas 3D anaglíficas. El próximos tutoriales hare las gafas paso a paso.
En este vídeotutorial aprenderemos a crear un cartel collage estilo retro. Usaremos phothoshop cs6, pero se puede hacer con versiones anteriores.
Vamos a aprender a crear un efecto acuarela muy realista con el programa de photoshop cs6. Primero duplicamos la capa y la de fondo la convertimos en blanco y negro. Sobre la capa de arriva trabajamos con el pincel de historia y ponemos la capa en trama. Una vez que está el efecto bien trabajado con una capa nueva creamos un pincel pequeño y bordeamos las flores para dar mejor realismo al efecto a ...
En este videotutorial con photoshop, aprenderemos la técnica del efecto Orton para fotógrafos. Este efecto se consigue a partir de combinación de una misma imagen superpuestas dos en dos veces, así logramos sobre exponerla. Después aplicamos un desenfoque y en capas fusionamos a multiplicar. Es un atractivo efecto para los fotógrafos profesionales o los que están empezando.
Vamos a extender las pestañas con la herramienta clonar de photoshop. Pero lo haremos con las funciones avanzadas, las cuales nos permiten dar el ángulo exacto para que acople lo clonado sobre la pestaña.
Seguimos con las teclas Ctrl Mayuscula Alt + T, para crear nuevos patrones. En este caso haremos unas flores que podemos usar en nuestras composiciones y diseños de photoshop.
Con este nuevo tutorial con photoshop cs6 haremos una viñeta de comic estilo de cine negro. Crearemos algunos efectos como la lluvia, la luna, y dejaremos la sensación de tinta china como resultado final.
El programa de photoshop cs6 trae una función nueva llamada óleo. Lo encontramos en los filtros y su aplicación es muy amena y da unos resultados asombros. Aplicando desde capas un par de combinaciones conseguimos un claro oscuro que asemeja a la pintura clásica. Después añadimos el filtro óleo, jugando hasta encontrar el efecto deseado.