Así que iniciamos una serie de tutoriales para que puedas manejar eficientemente esta plataforma y las múltiples herramientas y recursos proporcionados por Google.
Comenzar a utilizar Google Classroom
Para comenzar a usar Classroom sólo necesitamos dirigirnos al sitio web de la aplicación e ingresar con nuestra cuenta de Gmail.Una vez logueados veremos una pantalla similar a la siguiente:
Crear nuestra primer clase
Para crear nuestra clase nos vamos a dirigir al icono del signo + ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.A continuación deberemos configurar los datos de nuestra clase tal como se ve en la imagen siguiente:
Portada de la clase
Una vez creada la clase, observamos que podemos personalizarla utilizando un tema de la galería de Classroom o subiendo alguna imagen que tengamos en nuestro equipo.Galería de temas de Google Classroom
Al seleccionar la opción Temas accedemos a la galería que se encuentra organizada por categorías.Compartir en Tablón de Classroom
Ahora, vamos a compartir nuestro primer mensaje para todos los participantes de nuestra clase. En este caso, será un mensaje de presentación y bienvenida.Trabajo de clase
En el menú principal, ubicado en parte central superior de la pantalla podemos encontrar la opción Trabajo de clase.Aquí colocaremos todas las tareas, ejercicios y documentos que queramos compartir con nuestros alumnos.
Crear tema
En primer lugar, y a los efectos de mantener un orden de todo el material que vayamos generando, vamos a crear un tema.Un tema puede ser considerado como una unidad contenedora de tareas que estén vinculadas por su temática, por ejemplo.
En este caso creamos una tarea llamada Unidad 1: Verbos.
Añadir material
En el ejemplo a continuación añadiremos como recurso un video de YoutubeUna vez elegido el recurso a utilizar, sólo nos resta hacer click en el botón Añadir.
Crear material en Google Classroom
En esta misma tarea, vamos a crear un nuevo material.Para ellos nos dirigimos al botón Crear y seleccionamos una de las opciones del menú desplegable.
Invitar a alumnos a nuestra clase.
Para posibilitar el acceso de nuestros alumnos a nuestra clase y a todo el material que hemos creado, contamos con dos opciones:Por nombre o dirección de correo electrónico.
Acceso mediante código.
Si optamos por enviar la invitación por nombre o email, le llegará un correo electrónico al alumno con un link para unirse a la clase.
En caso que demos acceso mediante el código, el alumno deberá ingresar al sitio web de Google Classroom e ingresar mediante la opción Apuntarse a una clase.
A continuación
En las próximas entregas veremos cómo acceder como alumno, calificar las entregas de los mismos, subir otros tipos de recursos y más.Por lo pronto, quedamos al aguardo de sus comentarios, dudas y sugerencias.
También te puede interesar:
Programar con Scratch
Actividades educativas con EducaPlay
Tutorial de Kahoot! Paso a paso.