¿Por qué MasMovil es la preferida?
¿Qué da la fibra óptica que conlleva a que se brinde un servicio aún más económico que la ADSL más barata? La eficiencia en la trasmisión y la durabilidad de la infraestructura, aunque su expansión si es costosa. Pese a los precios de competitividad que se dan en los servicio se conexión basados en fibra óptica, el costo por la ampliación de cobertura es costoso y llevará mucho tiempo antes de que pueda ser una alternativa con una potencial capacidad para sustituir al conocido ADSL. ¿Qué hacen las operadoras? Ofrecer ambas modalidades por ahora y haciendo más atractiva la fibra óptica para que ésta sea más rentable.
Analizar las diferencias entre la tecnología ADSL y la fibra óptica, nos daría un ejemplo del porqué de los precios y la razón de la tendencia a migrar a la fibra. ADSL es la tecnología implementada para permitir la trasmisión de datos en formato digital usando las líneas telefónicas análogas que han existido desde hace décadas; en un principio, ADSL alternaba entre trasmitir señal análoga o digital, lo que explicaba por qué no era posible hablar por teléfono mientras se estaba en internet y viceversa. Tiempo después, esto cambiaria con la implementación de dispositivos capaces de separar señal análoga y digital.
¿Que necesita el ADSL para funcionar?
La fibra óptica es una tecnología aún más reciente que la ADSL; en un principio fundamental, tiene una funcionalidad equivalente a la del ADSL con la diferencia que usa un medio de trasmisión muchísimo más eficiente, que además es exclusivo para el envío y recepción de datos. La fibra óptica se refiere también a un cable hecho de vidrio flexible mediante el cual se envía información digital por medio de pulsos luminosos; estos viajan tan rápido que pueden lograrse velocidades que entran inclusive en el rango de gigabytes por segundo. En el sector doméstico, no suele llegar a estas velocidades, pero fácilmente sobrepasa al plan más grande ADSL.
Un hecho importante de mencionar, es que por el tipo de material, la fibra óptica puede permitir una eficiencia marcadamente superior al de ADSL mediante una infraestructura del mismo tamaño y a raíz de eso es que la fibra óptica es más barata, aunque su expansión es lenta porque financiar el crecimiento de la infraestructura si es algo costoso. Esta es también la razón por la que, pese a ser un servicio económico, no está disponible en todas partes, y MasMovil o cualquier otro operador, somete al cliente concursante a una prueba de cobertura.
Diferentes planes ofertados
Las opciones de Fibra, si se está en el rango de cobertura, MasMovil ofrece el plan mencionado de 400 Mbps por poco más de 40 euros al mes, Orange ofrece 300 Mbps por 30 euros al mes los primeros 12 meses, y luego cobrar 37 euros al mes de por vida, Vodafone ofrece también 300 Mbps mediante Fibra Ono que es el nombre de su servicio de internet mediante fibra, pagando una tarifa de 29 euros mensuales más los costos de mantenimiento de la línea telefónica. Movistar también ofrece un plan de 300 Mbps con un costo de 41 euros mensuales.
Cuando la opción que queda es ADSL, MasMovil planes de 30 Mbps con una tarifa mensual de poco más de 42 euros mensuales, Orange ofrece un plan de 20 Mbps a una tarifa de 16 euros mensuales aunque como parte de un plan integral de servicios que debe incluir al menos un plan de llamadas. Vodafone ofrece también un plan de 50 Mbps a 18 euros al mes en condiciones similares a las de MasMovil; Movistar se va hacia un concepto un tanto diferente, manejando sus modalidades en fibra óptica o ADSL dependiendo de la ubicación del cliente. Las tarifas son similares a las de los demás operadores, aunque se brindará Fibra siempre que esté disponible.
La entrada Una ADSL MasMovil comparativa frente a sus competidores aparece primero en Otecnosi | Tecnologia, Smartphone, Cine y Videjuegos.