Iluminación:
El rostro de la persona debe de encontrarse iluminado en su totalidad sin rastro de sombras. La persona que aparezca en la fotografía no debe presentar manchas, suciedad o los ojos rojos.
Fondo:
El fondo debe de ser siempre claro, de preferencia de color gris; así como uniforme (sin adornos ni dibujos) y completamente liso. No deben existir sombras en el fondo y exclusivamente aparecerá la persona retratada.
Calidad de la fotografía:
La resolución o la impresión de las fotos biométricas tendrán que ser siempre de alta calidad.
Formato:
El tamaño recomendado es de 35 por 45 milímetros. El rostro de la persona retratada ocupará entre el 70% y el 80% de toda la imagen. Así mismo, debe poder observarse la totalidad del rosto y la cabeza del individuo, así como su cuello y la parte superior de los hombros.
Posición de la cabeza:
La posición de la cabeza debe encontrarse siempre en línea vertical y mirando directamente a la cámara sin realizar ningún gesto; es decir, con expresión neutral.
Personas con lentes:
Para personas que usen lentes, los ojos deben de poder observarse en su totalidad y tendrá que evitarse cualquier tipo de reflejo.
Prendas que cubran la cabeza:
Sólo se permiten prendas en la cabeza por motivos religiosos o culturales; sine embargo, el rostro tendrá que ser visible en su totalidad.
Las fotos biométricas son en este momento las que mejor relación costo beneficio arrojan en cuanto a las características de seguridad que ofrecen. Muy probablemente en un futuro cercano se usen otros métodos, mucho más seguros, para el reconocimiento de personas, pero en el presente las fotos biométricas son la solución más acepatable.
.