Autodesk ReCap, ¿qué es Autodesk ReCap Pro?

¿AUTODESK RECAP? ¿QUÉ ES AUTODESK RECAP PRO? AUTODESK RECAP PRO ES UN SOFTWARE QUE CREA MODELOS 3D DE INFRAESTRUCTURAS REALES A PARTIR DE INFORMACIÓN OBTENIDA DE NUBES DE PUNTOS O IMÁGENES CAPTURADAS Y ADEMÁS TIENE INTEROPERABILIDAD CON LOS SOFTWARE BIM DE LA MARCA.

______

La conocida desarrolladora de software BIM ha fusionado en Autodesk ReCap Pro sus aplicaciones especializadas en la gestión de la información obtenida a partir de infraestructuras reales, bien con nubes de puntos, o a partir de imágenes (como anteriormente hacía Autodesk ReCap 360).

Con el uso de aviones y especialmente tras la aparición de los drones, se ha simplificado la tarea de mapear zonas de difícil acceso o incluso potencialmente peligrosas para los técnicos. En este sentido, Autodesk ReCap Pro aparece para cubrir la necesidad de gestionar todos esos datos de manera eficiente.

Si quieres conocer el potencial de esta herramienta, sigue leyendo. Pero antes, déjame que te nombre otros software con los que podrás trabajar con datos obtenidos mediante escáner laser (aquí te hablamos sobre algunos de Leica Geosystems: BLK360, RTC360, BLK2GO y BLK2FLY), muy útiles cuando trabajamos con HBIM o EBIM: Cyclone REGISTER 360, TruView y CloudWorx for Revit.

¿Es posible modelar con la información obtenida de combinar imágenes con nubes de puntos? Todo esto y más, te lo cuento hoy.

autodesk recap pro
modelado BIM a partir de nubes de puntos con Autodesk ReCap Pro

Qué es Autodesk ReCap Pro



Autodesk ReCap Pro es la herramienta de Autodesk que te permite, como profesional del sector AECO (bien si trabajas en un estudio de arquitectura, una ingeniería, una promotora, una constructora…), gestionar y crear modelos 3D digitalizados a partir de información recogida por escáner o bien a partir de imágenes realistas.

Si además lo haces dentro de un proyecto gestionado bajo metodología BIM, podrás evitar empezar a modelar desde cero utilizando este software. Una vez dispongas del gemelo digital generado a partir de scan to BIM o fotogrametría, podrás documentarlo y modificarlo desde Autodesk ReCap Pro, con lo que verás que se agiliza todo el proceso considerablemente. Si eres usuario de otros software BIM de la marca como Revit, ReCap Pro te permitirá importar tus modelos a todos ellos.

Este software también dispone de una versión limitada y gratuita: ReCap. Si te animas a probarla, tendrás acceso a las herramientas más básicas de visualización y edición de tu modelo BIM, siempre y cuando partas de un escaneo láser (sin opción a utilizar imágenes, como ocurre con su versión de pago).

Características de Autodesk ReCap Pro



Una vez visto para qué sirve Autodesk ReCap Pro, querrás conocer las posibilidades que pone a tu alcance. Voy a ello, y no me olvido de profundizar en su vinculación con BIM.

Modelado BIM preciso: Podrás crear diseños completos a partir de datos detallados que obtengas con tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) o de fotogrametría. Además, con la sencillez del proceso te será más ameno actualizar las condiciones del proyecto durante todo su ciclo de vida.

Interoperabilidad con equipos, herramientas y procesos: A la hora de colaborar con equipos multidisciplinares, podrás compartir la malla o nube de puntos obtenida con toda la información del activo, de la obra y de las condiciones existentes.

Acceso al Entorno Común de Datos (CDE) online: Gracias a que dispone de interoperabilidad con las herramientas de la marca, podrás servirte del CDE Autodesk Construction Cloud para actualizar, extraer elementos y para administrar de forma eficaz archivos en la nube.
¿Qué te parece la idea de trabajar con nubes de puntos usando Autodesk ReCap online? Si después de lo que te he contado te apetece probarla, te cuento cómo puedes obtenerla en los siguientes puntos.

Precio



Autodesk ReCap Pro tiene varios rangos de precio para acceder al software completo. Están disponibles en su web oficial y con todos ellos podrás disfrutar de la herramienta por 30 días sin compromiso de compra:

Mensual: 55 €* (IVA incluido).

Anual: 454 €* (IVA incluido). Con esta tarifa te ahorras un 31 % en comparación con el precio mensual.

Para tres años: 1362 €* (IVA incluido). Está disponible para un único usuario (pago anual).

Flex: 333 € * por 100 tokens (Mínimo). Al utilizar este producto consumirás 1 tokens/día.
* Datos actualizados en 2025.

Por otro lado, si lo que quieres es hacer uso de su licencia educativa (Autodesk ReCap student) como estudiante o como profesor, este acceso es gratuito siempre y cuando sea sin ánimo de lucro.

Seguro que, si has llegado hasta aquí, no se te ha pasado por alto que Autodesk ReCap te permite disfrutar de algunos de los recursos como su visor de archivos sin ningún coste. Ven a ver cómo acceder a ambas versiones.

Descargar Autodesk ReCap Pro



¿Quieres saber cómo descargar Autodesk ReCap o ReCap Pro? Es muy sencillo. Simplemente accede a tu cuenta de Autodesk (o crea una si es tu primera vez), desde la web del software clica en Autodesk ReCap Pro download free trial y accede al mismo. Entonces comenzarás tu prueba gratuita de 30 días, en la que tendrás acceso a todas las funcionalidades. Pasada la fecha límite, podrás actualizar tu suscripción y seguir disfrutando de todas las ventajas o, si lo prefieres, seguir utilizándolo desde su versión gratuita y con algunas limitaciones. Eso sí, ten en cuenta que no podrás utilizar ReCap Pro en Mac, ya que por el momento no está habilitado.

También dispones de tutoriales de Autodesk ReCap Pro 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 e incluso 2025. Puedes echarles un vistazo desde la misma página del software en autodesk.com y bajar hasta el apartado de Recursos de Autodesk, donde los encontrarás en formato de seminarios web y entradas a su blog. En el mismo sitio, también encontrarás los planes de productos, que te acercan un pequeño adelanto de lo que incluirán las futuras actualizaciones del software especializado.

autodesk recap


Ya lo has visto. Autodesk ReCap Pro te permite crear gemelos digitales a partir de la información que obtengas en obra, ya sea a través de imágenes o de escáneres láser. Si quieres especializarte en esta disciplina complementaria de la tecnología BIM y convertirte en un experto en trabajo colaborativo, tienes a tu disposición nuestros máster BIM online: el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad Arquitectura y nuestro máster BIM en ingeniería civil, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Para muchos, son los mejores máster BIM.

Fuente: este post proviene de BLOG DE BIM, VR, AR, MR Y ESPACIO BIM, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Tecnología

Recomendamos