Importancia de un community manager para una ONG
La importancia de que una ONG contrate a un Community Manager recae en que este profesional es capaz de gestionar efectivamente la comunicación entre la ONG y las empresas sociales. El community manager hace un trabajo comunicacional muy dinámico dentro de los espacios online, para así popularizar la marca y fidelizarla con la comunidad y empresas sociales, creando sensibilidad ante el público. El community manager dentro de una ONG es importante porque tiene las capacidades de crear campañas de sensibilización, resaltando los programas que sean de ayuda y solidaridad a la sociedad.
Funciones de un community manager para una ONG
Si has pensado en la posibilidad de trabajar y desarrollarte como community manager dentro del área de comunicación de una ONG, estos son las 10 funciones que desempeñarás, por lo tanto, es de vital importancia que las conozcas.
Planificar acciones para promover causas sociales, es necesario que la comunidad se sensibilice para poder apoyar los eventos de la ONG.
Establecer acciones de comunicación, con las diferentes empresas que financian a la ONG y con los seguidores que se presentan a través de las redes sociales.
Analizar las actividades en las redes sociales, ver que contenidos tienen más vistas, reproducciones, shareds, estar al tanto de los comentarios negativos, etc.
Responder a la comunidad, interactuar con la gente que nos sigue a través de las diferentes redes sociales, aclararle sus dudas, comentarios y sugerencias.
Solucionar problemas de crisis, buscar la forma de enfrentarnos y solucionar un problema antes de que se convierta en crisis y la marca sea perjudicada.
Conocer y segmentar el público objetivo para cada campaña
Popularizar la marca, hacerla conocida por sus acciones, conseguir seguidores y empresas sociales que quieran financiar y se comprometan con la ONG.
Crear buena reputación de la marca
Subir contenido informativo constantemente, mantener informada a la comunidad sobre todos los eventos que realiza la ONG.
Difundir mensajes sociales en las redes sociales (frases, videos, imágenes, trasmisiones en vivo, etc.) , para sensibilizar a la población.
Consejos para ser un community manager para una ONG
Aquí te dejamos algunos consejos para que desempeñes correctamente tu función como Community Manager dentro de una ONG, toma nota.
Utiliza un lenguaje sencillo y ameno, que sea comprensible para la comunidad, las ONGs suelen tener todo tipo de seguidores, niños, adultos, empresarios, estudiantes, etc., por lo tanto la comunicación y el lenguaje es sumamente importante.
Entiende el tipo de contenido que funciona mejor, por lo general las imágenes generan mayor atención en los seguidores, pero esto puede variar, es importante que sepas que tipo de contenido utilizar para cada publicación que desees realizar.
Maneja twitter y YouTube aparte de Facebook, mientras más te expandas, mayor visibilidad y presencia tendrás dentro de los entornos digitales.
Interactúa constantemente con la comunidad, responde a sus comentarios, a los mensajes, a las dudas, la comunicación con la sociedad a través de las redes sociales, es de vital importancia para mantener viva la marca.
Difunde solo contenido de calidad, prepara bien tus contenidos en base a objetivos, publica solo lo que va a beneficiar a la comunidad, ya sea de interés, informativo, interrogativo, etc. El contenido que tengas en las redes sociales te va a diferenciar.