Guía Rápida para principiantes (II): Haciendo fotos

En el primer artículo de esta serie hablamos de las consideraciones a tener en cuenta antes de salir a la calle con nuestra cámara. Ahora daremos el paso siguiente con el que anticiparte a las novatadas que todos los que nos dedicamos a esto hemos cometido alguna vez.


Imagen 0



Cuida el encuadre y la composición. Con un buen encuadre ya tenemos media foto hecha. En fotografía, menos suele ser más así que trata de centrarte en aquello quieres fotografiar y deja fuera todo lo demás. Tampoco está de más que des un repaso a las reglas de composición que hemos visto hasta el momento, como la de los tercios, el horizonte o la del movimiento, así como al artículo en el que estudiamos las diferentes opciones que nos dan las líneas .

¿Retratos o paisajes? Antes de hacer una foto tienes que tener claro cual es el elemento más importante de la misma. Si vas a hacer un retrato, llena el encuadre con la persona o el grupo evitando elementos que puedan distraer. Lo mismo se aplica si vas a hacer la fotografía de un paisaje. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando queremos hacer las dos cosas a la vez durante un viaje o una excursión? Bien, en este frecuente caso lo más recomendable es cederle el protagonismo al lugar, colocando a la persona a un lado de forma que no tape nada importante. ¡Pero sin pasarse! Las fotos de personas diminutas a los pies de un monumento enorme no tienen mucha gracia. Y hablando de gracia y monumentos enormes, si juegas un poco con la perspectiva y la distancia es fácil aparentar estar apoyado en la Torre de Pisa o sosteniendo la Torre Eifel en la palma de la mano. No es la foto más original del mundo, pero seguro que sonreirás cada vez que se la enseñes a los amigos.

Atento a ese horizonte caído. No es por repetirme pero de verdad que tienes que leer la regla del horizonte poniendo especial atención al último párrafo. En resumen: mantén la línea del horizonte (o cualquier otra línea que destaque en la fotografía) paralela al borde de la imagen, y si la quieres inclinar por algún motivo, ¡que se note! El truco está en tomar como referencia el marco de la pantalla o el visor y pulsar con suavidad el disparador para que la cámara no se incline en esa dirección en el momento de tomar la foto. Si al final, te sale alguna torcida, siempre te queda corregirlo en Photoshop.

Fotos movidas. La principal causa tras una foto movida es la falta de luz y si no nos encontramos en posición de modificar esa carencia abriendo una ventana, encendiendo un lámpara o disparado el flash, la mejor solución es utilizar un trípode o tomar una postura estable colocando un pie delante del otro y pegando los codos al cuerpo para evitar cualquier tipo de movimiento más o menos brusco. Además, también conviene asegurarnos de que la velocidad de obturación no sea demasiado baja, seleccionando un tiempo de exposición igual a 1 / focal (por ejemplo, 1/100 para una longitud focal de 100 mm).

Fotos desenfocadas. Es importante distinguir las fotos movidas (trepidadas) de las que simplemente están desenfocadas. Estas últimas suelen producirse cuando la cámara no es capaz de detectar con precisión el motivo fotografiado a causa del bajo contraste o iluminación de la escena y puede solucionarse activando la luz de ayuda del AF. Otras veces, la causa es un mal uso del sistema de enfoque automático y suele conducir a la clásica imagen en la que el fondo está enfocado y la persona desenfocada. Si te ocurre esto, consulta el manual de tu cámara (mira que ya te lo dije en el artículo anterior) para profundizar en su funcionamiento, aunque normalmente basta con centrar lo que queramos fotografiar, pulsar el botón de disparo hasta la mitad sin que llegue a sacar la foto, reencuadrar manteniéndolo pulsado y finalmente, terminar de pulsarlo para que la saque.

Fotos oscuras o quemadas. Los modos automáticos de las cámaras digitales no son infalibles y tienden a fallar bajo determinadas condiciones, por ejemplo, cuando hay mucha diferencia entre una zona iluminada y otra en sombra. En estas situaciones podemos ayudar a la cámara dar con la exposición correcta repitiendo la técnica anterior de enfoque y reencuadre sólo que en esta ocasión, apuntaremos a una zona de la escena en la que la luz sea más homogénea. En caso de que exista un contraluz (el fondo es más luminoso que el motivo en primer término), puedes utilizar un flash para compensar esta diferencia.

Cuidado donde pones los dedos. Ahora que las cámaras son cada vez más pequeñas debemos tener un cuidado especial en lo que hacemos con nuestras manazas. Mantén tus dedos lejos del objetivo, el flash, la lampara de reducción de ojos rojos, el sensor de enfoque y en general, todo cristal situado en la parte frontal de la cámara.

El flash, con moderación. Incluso en los modelos réflex el flash no es más que una muleta a la que recurrir en caso de emergencia a la que tampoco se le pueden pedir milagros. Sus secretos serán motivo de otro artículo pero de momento puedes arreglártelas con un par de consejos rápidos: el flash solo alcanza unos cuantos metros de distancia, no esperes iluminar un edificio más grande que la caseta de un perro, y estate atento a los reflejos si no quieres estropear la fotografía con un molesto destello. Repasa el artículo sobre la fotografía nocturna para más información.

Ojos Rojos. Aunque tu cámara disponga de un modo de flash con reducción de ojos rojos, este no siempre logra acabar con este molesto efecto. ¿Lo mejor? Evitar utilizar el flash siempre que sea posible, y si no es así, pedirle a quienes vayan a aparecer en la foto que miren directamente algún foco de luz para que se les contraigan las pupilas. Si aún así siguen apareciendo, siempre podemos retocarlos posteriormente.

Desactiva el zoom digital. Utiliza el zoom óptico o no uses ninguno. El digital reduce la calidad de la imagen demasiado y si de verdad es necesario, siempre puedes hacerlo a posteriori mediante un reencuadre o una ampliación en tu aplicación de retoque preferida.

En digital, disparar es gratis. Aprovéchate de la mayor de las ventajas de la era digital. Toma tantas fotos como te plazca, prueba distintos ángulos, experimenta sin miedo. Luego cuando llegues a casa ya tendrás tiempo de revisar las imágenes con calma y ver lo que funciona y lo que no.

Nunca borres una imagen. Bueno, nunca lo que se dice nunca tal vez sea pasarse, pero siempre que puedas evitar borrar una foto desde la propia cámara, hazlo. No solo evitarás posibles confusiones que pueden conducir a la perdida de todas ellas, sino que además, también te asegurarás poder disfrutar de un criterio de selección equivalente al tamaño de la pantalla de tu ordenador. Dos fotos aparentemente idénticas en la pequeña pantalla de una digital pueden contener enormes diferencias, como que una esté enfocada y la otra no.

Visto en | Backfocus
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Buenos días,hoy entramos de lleno con una parte muy importante de la composición en fotografía: el encuadre fotográfico.Ya has aprendido como hacer fotografías de manera manual, si no es así pásate por los post anteriores que viene todo muy detallado y súmate a la comunidad privada de facebook para enseñarnos tus avances.Cuando hacemos una foto congelamos ese momento en una imagen. Nuestros ojos ...

La compañía Sony ha comenzado a promocionar su próximo lanzamiento al mercado: la α3000, la cual ofrece la misma calidad de imagen, controles manuales y posibilidades artísticas de una cámara réflex, en una cámara fácil de usar con objetivos intercambiables. Se trata de una cámara muy fácil de sujetar y con multitud de controles creativos, la α3000 se ve y se siente de gran calidad para cualquier ...

Con este artículo iniciamos una serie donde trataremos recopilar los errores más comunes que todos hemos cometido alguna vez (o que estamos a punto de cometer) antes, durante y después de salir a hacer fotos. No importa si estás estrenando tu primera cámara o si la tienes desde hace tiempo Lee el manual. Ya, lo sabemos, nadie lo hace y tu no vas a ser menos pero te sorprenderá descubrir el increíb ...

Como habrás comprobado, es más difícil de lo que parece hacer buenas fotos de estos espectáculos pirotécnicos, así que ahí van unos cuantos consejos para resolver algunos de los problemas que te pueden surgir al tomar instantáneas de éste tipo. Usa trípode Un elemento fundamental que necesitarás para hacer buenas fotos de fuegos artificiales será un trípode. Si todavía no tienes uno, tal vez ...

Sujetar bien una cámara fotográfica puede parecer la cosa más simple del mundo, pero no es tan fácil como parece a simple vista. Sujetarla bien significa sostenerla de manera estable y mantenerla en posición, asegurándote que al encuadrarla imagen queda alineada con la línea del horizonte. Sólo de esa forma se evita que las fotografías queden torcidas.Cuando tomas una fotografía,la mano, el brazo, ...

El fotógrafoNicolas Reusensha estado siempre interesado en los insectos, de modo que en cuanto compró su primera cámara réflex digital, inmediatamente profundizón en el arte y la técnica y de la fotografía macro. Empleando la técnica denominada como focus stacking, consistente en combinar multitud e imágenes de un mismo encuadre tomadas con diferentes profundidades de campo, ha elaborado una buena ...

La nueva cámara Sony DSC-HX90 es probablemente la cámara digital más pequeña del mundo. Además de una lente de zoom óptico de 30x, esta espectacular cámara incorpora un visor retráctil de Tru-Finder OLED y un montón de funciones que garantizan una auténtica calidad de imagen.Sony DSC-HX90, súper compacta y ligeraHay que empezar diciendo que la Sony Cyber-Shot DSC-HX90 trae importantes cambios a ni ...

Existen cámaras con rangos de zoom óptico importantes, pero con la presentación de la nueva Cyber-shot H400 que incorpora un espectacular zoom óptico 63x, SONY ha conseguido el mayor jamás integrado en una cámara digital compacta. Nada se quedará fuera del alcance del extraordinario poder de aumento de la cámara compacta de gran zoom Cyber-shot H400. Su inmenso zoom 63x (equivalente a la longitud ...

La cámara Sony DSC-WX200 y posee dentro de sus pequeñas dimensiones se encuentra una gran cámara para aficionados a la fotografía pero con pocos conocimientos defotografía. La cámara tiene un tamaño muy contenido y un peso reducido permitiéndonos llevarla a cualquier lugar en el bolsillo sin tener que cargar con una bolsa para llevar nuestra cámara. Que características tiene la Sony DSC-WX200? ...

Los teléfonos móviles y smartphones modernos suelen incluir cámaras de fotos, que si bien no son especializadas para conseguir las mejores fotos y no se comparan con una buena cámara de fotos, en muchos casos podemos obtener fotografías espectaculares utilizando técnicas y consejos de fotografía como los que compartiremos en el día de hoy.La calidad de estas cámaras depende pura y exclusivamente d ...