Ideas para reducir tu factura de la luz con estas prácticas soluciones

Reduce tu factura de la luz con estas prácticas soluciones

A todos nos ha afectado la extrema subida del precio de la electricidad. Y todos nos hemos visto en alguna ocasión en situaciones de emergencia económica debido al elevado importe de las facturas de la luz, motivo por el que, quizás, hemos tenido incluso que acudir a los minicréditos o algún otro medio de financiación para poder pagarlas.

Justamente para evitar que nuestros bolsillos sufran las consecuencias, hay una serie de medidas que pueden llevarse a cabo. Aquí se enumeran.


 

1- Cómo reducir la factura de la luz

Podemos hablar principalmente de tres tipos de soluciones mediante las que se puede ahorrar hasta un 40% del importe de las facturas energéticas. Estos son:

- Medidas de ahorro doméstico.

- Cambiar la tarifa de la luz.

- Disminuir la potencia contratada.
 

2- Medidas de ahorro doméstico

Dentro de las medidas de ahorro doméstico se encuentran las siguientes soluciones prácticas:

- Desconectar los electrodomésticos y aparatos electrónicos que no se usen. El simple hecho de dejar el cargador del móvil enchufado cuando no se está cargando la batería hace que se consuma.

- En invierno, se debe controlar el consumo de calefacción, así como mantener a 22º la temperatura y no subirla más ni bruscamente.

- En verano, todo lo contrario, hay que controlar el consumo de aire acondicionado. Procurar apagarlo con una media hora de antelación antes de salir de casa, por ejemplo, es bueno porque ahorras un poco más y además ayudas al cuerpo a prepararse para el cambio de temperatura.

- Aprovechar al máximo la luz solar natural.

3- Reducir la potencia contratada

La potencia es algo que se contrata al dar de alta la luz, pero que se puede cambiar una vez que ya esta se ha dado de alta. Según la potencia que se contrate se pueden conectar más o menos electrodomésticos sin que salte el interruptor de control de potencia.

Cambiarla es una solución útil, pero se debe revisar para comprobar cuánta se necesita en casa.

En la factura, la potencia se corresponde con la parte fija que siempre se recibe.

4- Cambiar la tarifa

Cambiar la tarifa energética es otra de las soluciones. Para ello, es importante verificar y analiza las nuevas condiciones que se tendrían. Por ejemplo, hay comercializadoras que al cambiar la tarifa exigen una permanencia.

Eso sí, cambiarla no tiene coste alguno. Una de las opciones más demandadas es la tarifa con discriminación horaria.

5- Cambiar de compañía comercializadora

Hay muchas compañías comercializadoras. Para escoger otra se debe comparar no solo el precio sino también las condiciones. Se puede cambiar sin que el servicio se vea interrumpido, así que no habría problema de corte energético.

El plazo suele ser de unos quince o veinte días y el trámite es sencillo y gratuito.

En definitiva, son muchas las soluciones que hay para reducir el importe de las facturas de luz, por lo que se deberá valorar cuál es la más acorde a las necesidades específicas de cada uno.
 

Fuentes.
* Vía| Ahorro en facturación Endesa

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El recibo de la luz ha bajado en marzo un 6 % de media respecto a febrero (tras nueve meses consecutivos al alza entre mayo de 2016 y enero de 2017), pero cierra el primer trimestre de 2017 con una subida del 21 % en comparación con el mismo periodo de 2016.O lo que es lo mismo, el recibo del primer trimestre se ha situado en 212 euros, frente a los 175 euros en el mismo periodo del año anterior.T ...

En primer lugar, es importante que conozcas que la luz verde solo aparece en contadores de luz digitales; y también pueden aparecer otras tonalidades de luces que resultan igualmente difíciles de interpretar.Lo cierto es que cada compañía de luz tiene sus propios medidores de luz, con sus características y funciones particulares. La información que te compartimos te servirá como guía general y, po ...

A pesar de no ser mi estilo el periodismo reivindicativo, ni dedicarme a temas de actualidad, básicamente todos mis artículos están basados en aprender sobre temas que me interesan, mientras de paso, os escribo el artículo, en este caso me hago eco de un artículo publicado por El Economista, titulado Quiere pagar menos por la luz? La OCU crea una plataforma de compra colectiva. Ciertamente, can ...

Vivimos en un mundo donde la luz artificial nos rodea a todas horas. Desde pantallas de móviles y ordenadores hasta la iluminación LED de nuestros hogares, la exposición a la luz azul se ha vuelto constante. Sin embargo, cuando cae la noche, esta luz puede convertirse en un enemigo silencioso para nuestra salud. Cómo la luz azul altera tu ritmo circadiano Nuestro cuerpo sigue un reloj biológico in ...

Ahorrar en la factura de la luz y reducir el gasto que trae consigo el uso de bombillas y aparatos eléctricos es uno de los objetivos de muchísimas personas.Por eso un grupo de emprendedores malagueños pertenecientes a la empresa Ingevert 2000 S.L. ha decidido crear un sistema centrado en ayudar a todos los españoles a ahorrar en la factura de la luz.El invento ha sido bautizado con el nombre de S ...

En numerosos hogares en España, la búsqueda de ahorro en la factura de electricidad es una meta común. No obstante, resulta paradójico que aquellos consumidores que buscan economizar reconocen no tener un conocimiento detallado del consumo eléctrico en sus viviendas, es decir, desconocen la cantidad de energía utilizada por cada electrodoméstico.Para lograr ahorrar energía en casa, resulta imperat ...

Nuestros amigos de  Blue Light Exposed han publicado una lista de los efectos negativos y positivos relacionados con la exposición a la luz azul. Como ya hemos comentado anteriormente, la luz azul presente en el sol, nos ayuda a equilibrar nuestros ciclos de sueño, llamados ciclos circadianos y es positivo recibir su luz, especialmente por la mañana y al atardecer.Sin embargo, la sobreexposición q ...

Una tecnología que tenía largo tiempo en desarrollo ya está con nosotros, se trata del Lifi, el primer estándar Wifi que usa la luz visible en el sistema de comunicación. Este avance llega por intermedio de Oledcomm una compañía que tras 10 años de desarrollo ha logrado integrar esta innovación en una tablet lista para irrumpir en el mercado, la cual han bautizado como LiFiMaxTab. Dicha tablet, es ...

Los artículos “smart” para el hogar cada vez están más y mejor integrados. Todavía falta un poco para esas casas futuristas que tantas veces hemos visto en películas de Hollywood, pero ya empezamos a ver algo de luz al final del túnel. Asistentes virtuales como Alexa, Siri o Cortana, las smart TVs y Google Home son solo la punta del iceberg de todo que está por llegar.La iluminación inteligente es ...

Cuando la luz ambiental es escasa, el fotógrafo recurre a una exposición larga. A menudo, en esta situación coloca la cámara sobre un trípode, una decisión con la que se evita correr el riesgo de un efecto movido imprevisto.No obstante, puede suceder que la toma resulte más complicada. Así ocurre, por ejemplo, cuando se quiere resaltar un sujeto, colocarlo en primer plano poco o nada iluminado y, ...