CONECTAMOS A PERSONAS
Se requiere un registro previo en la web de Trátalo para realizar algunas de las actividades que ofrece la web, tales como: generar contenido, publicar y promocionar anuncios, participar en la Comunidad o en el Chat, interactuar con los usuarios, configurar un perfil o insertar publicidad.
Conectarse en Trátalo puede llegar a ser una gran experiencia, si conocemos bien a nuestra audiencia y nos ponemos en el lugar del otro, seremos capaces de poner a su disposición durante un tiempo determinado un producto o un bien que no utilizas en alquiler. El objetivo es subir los niveles de confianza a su máximo exponente implementando herramientas para los propios usuarios que genere un incentivo a alquilar y de esta manera obtener un impacto económico extra y sacar rendimiento a las cosas que no se utilizan.
Cuando llegamos a ese punto, es cuando podemos entonces establecer una conexión económica, un intercambio que beneficia a ambas partes.
Hacer negocios en Trátalo sin intermediarios en los procesos de alquiler, tiene un claro beneficio en la economía de los usuarios.
CONTAMOS UNA HISTORIA
En la web de Trátalo contamos una historia que conecta, que trasmite una visión y unos valores, un lugar donde puedes conocer gente nueva en relación al alquiler de las cosas.
En Trátalo se permiten imágenes de viviendas, habitaciones, locales comerciales, naves industriales, oficinas, estudios, plazas de garaje, trasteros, vehículos de motor, acuáticos, aéreos, artículos de informática, artículos de imagen, de sonido, instrumentos, todo tipo de herramientas, ropa y artículos relacionados con la moda, artículos domésticos, artículos y materiales deportivos, videojuegos, consolas y material recreativo, animales y todo artículo y objeto susceptible de poder ser alquilado siempre que no se catalogue como hiriente, amenazante, falso, difamatorio, hostil, agresivo, racista, vulgar, denigrante, indecente, insultante, violento, obsceno o pornográfico.
Las imágenes con armas o con símbolos nacionales y religiosos tampoco están permitidas en Trátalo. Nuestra historia es laica y apolítica, entendemos que son elementos susceptibles de generar violencia, así que respetando los ideales políticos y religiosos de todos los usuarios quedan prohibidos incluirlos en cualquier contenido de la web.
Tampoco puedes publicar ningún tipo de contenido ilegal o que pueda incitar una conducta que pudiese considerarse como delito, además de tener especial cuidado con publicar contenido que infrinja la propiedad intelectual o los derechos de otra persona.
Estas normas básicas de comportamiento y de acceso, es el requisito mínimo para asegurar que Trátalo sea una herramienta seria y útil para todos los usuarios. Es muy importante tanto para ti como para nosotros, que se mantenga un ambiente seguro y ameno, por ello debes colaborar para que así sea.
Formar parte de TRÁTALO es ser parte activa de una historia.
LIDERAMOS UN MOVIMIENTO
Trátalo es una idea que se aleja de lo ya conocido, es disruptiva y novedosa en la línea de producir un cambio extraordinario en el orden establecido.
Es evidente que la necesidad de pertenecer a una tribu es una necesidad ancestral que ha llegado hasta nuestros días, gracias en buena parte al desarrollo de las plataformas de comunicación abiertas y globales en Internet. Las tribus están emergiendo con fuerza por encima de la distancia y las fronteras físicas, podemos decir que están hoy en todo el mundo y en todas partes.
El movimiento que emerge con el proyecto de Trátalo tiene las siguientes características:
Cuestiona el Status Quo.
Crea una cultura propia.
Genera un interés común.
Establece un compromiso con el entorno.
Facilita la conexión entre personas.
Hoy en día sabemos exactamente lo que hay que hacer para que a una persona le llegue la abundancia. Y no solo en el aspecto económico, sino también teniendo presente que tu acción tiene un verdadero impacto positivo en el ecosistema global.
El premio no está en tener más cosas, si no en compartir las que ya tienes, bajo una verdadera voluntad de compromiso con el entorno.
Si estás dispuesto y te atreves a dar el paso, podrás darle forma a una visión que ya mucha gente comparte, las herramientas para conseguirlo están en la web de Trátalo. El canal está abierto a todas las personas, nadie tiene excusa para probar a ganar dinero con lo que no utilizas y mantener un buen comportamiento durante los procesos de alquiler.
TRATALO PROMUEVE EL CAMBIO
Se denomina cambio al proceso mediante el que un determinado estado de las cosas se sucede a otro estado. Uno de los usos más habituales de la palabra “cambio” puede encontrarse en la economía de mercado, donde se hace alusión con esta palabra al trueque de bienes y servicios por dinero.
Si cambiamos la palabra trueque por alquiler, es lo que hace exactamente la web de Trátalo.
Somos conscientes de que esta web plantea situaciones que obviamente están ancladas en un vacío legal. ¿Se puede alquilar un coche particular o de uso doméstico a otra persona? ¿Existen aseguradoras de vehículos particulares dispuesta a aceptar este cambio de paradigma? ¿Los legisladores están de acuerdo en que yo alquile mi cortador de césped por dinero sin pagar impuestos?
El mercado globalizado con su comercio de bienes y servicios debe entender que la economía colaborativa ha llegado para quedarse y que potenciado por el efecto multiplicador de las herramientas telemáticas y en Red, posibilita que muchas personas hagan uso de ella.
Así, solo será cuestión de tiempo que cedan ante este avance si por ahora existen imposiciones de una autoridad superior como puede ser el Estado. A lo sumo puede haber regulaciones de los propios Estados, pero será complicado frenar este cambio de pensamiento que se antoja imparable.
El compartir ha pasado de nicho a tendencia en un espacio breve de tiempo, y trae con ello la pregunta de si estamos pasando de ser una sociedad de propietarios a una más relajada, más inteligente, que busca la solución más eficiente a su situación, aunque esta no se encuentre en una estantería de supermercado.
El manual de buenas prácticas de Trátalo promueve el cambio. Escribamos en su historia.
.