La app Guudjob ha obtenido el reconocimiento en The App Date Awards como la mejor app española de 2014. Hoy los entrevistamos para que nos desvelen las claves de su exito.
Lo primero daros la enhorabuena por este reconocimiento, ¿qué supone para vosotros? Supongo que será un impulso para seguir en esa línea.
Muchas gracias. Sin duda ha supuesto una certificación y reconocimiento importantes. Sobre todo ganar credibilidad para que la gente se tome el tiempo para entender bien el concepto, para valorarlo en su justa medida. Por eso estamos muy felices de que el comité de expertos que eligen el premio de The App Date haya confiado en nosotros. No es fácil en una sociedad cortoplacista creer en una visión disruptiva como es la nuestra ("Cambiar la forma de trabajar en el mundo, potenciando y premiando la transparencia y meritocracia").
Y además, indudablemente ha acelerado el ritmo de descargas y nuevos registros
¿Cómo surgió la idea?
La idea inicial surgió por casualidad hace unos años. En concreto en 2009 cuando ambos (Bernardo y Jaime) estábamos tomando un desayuno en una cafetería en Nueva York y nos gustó mucho el trato que nos dio una camarera del local. En ese momento ambos coincidimos al pensar en “Cómo nos gustaría poder ayudar a esta camarera que nos ha atendido tan bien!!!”. Nos acercamos al manager para trasladarle nuestra buena experiencia con su empleada, nos contestó con una sonrisa que estábamos invitados a valorar el negocio en cualquiera de las muchas plataformas que ya existían (TripAdvisor, Yelp…). Pero nos parecía injusto porque nosotros queríamos valorar a esa persona en concreto. Vivimos que hasta el momento no existía ninguna forma de hacerlo y por ello pensamos en que sería muy interesante tener una herramienta que permitiera certificar la profesionalidad de los buenos trabajadores, que a su vez eso se pudiera traducir en un aumento de sus oportunidades laborales y que a su vez permitiera a los usuarios que buscan servicios a diario encontrar a los mejores profesionales de manera fácil y sencilla. Y así nació Guudjob.
¿Cuánto tiempo habéis dedicado a desarrollar la aplicación?
Como te comentaba anteriormente, la idea inicial surgió en 2009 pero no fue hasta la Navidad de 2012 cuando nos sentamos a hablar de este concepto como un proyecto y una idea de negocio. A partir de ahí empezamos a investigar en el mercado y ver cómo podríamos crear una plataforma que permitiera reconocer el buen trabajo y buen hacer de los buenos profesionales. En 2013 empezamos a dar forma al proyecto, conseguir financiación y en marzo de 2014 vio la luz Guudjob con una versión Beta que duró unos 6 meses para mejorar procesos y funcionalidades y desde octubre de 2014 está ya 100% operativa.
¿Cuántos usuarios tenéis ya en la aplicación?
Actualmente contamos con 8.500 usuarios registrados, de los que 2.500 tienen ya un perfil profesional.
¿Cómo puede Guudjob revolucionar el mercado profesional de los freelance y autónomos?
Guudjob puede revolucionar el mercado profesional porque nace como un paso más en la construcción y reconocimiento de la profesionalidad de las personas. Nos englobamos bajo un prisma y una visión de premiar al que se lo merece, de darle el reconocimiento que es suyo por su buen hacer.
Además introducimos en el ámbito de los profesionales un concepto muy extendido en otros sectores como es el de valorar y dejar una opinión sobre un restaurante o un hotel aplicado ahora con Guudjob a opinar sobre el trabajo de las personas. De esta manera queremos ayudar a que los trabajadores puedan certificar su profesionalidad y destacar sobre el resto gracias a la opinión de sus clientes y conseguir así realizar muchos más trabajos.
En Guudjob tienen cabida todas las profesiones y todos los profesionales. Es una herramienta totalmente gratuita que nace bajo los fundamentos de la economía colaborativa y permite a cualquier profesional anunciarse y ofrecer sus servicios mientras que de otro lado da acceso a cualquier persona a un amplio catálogo de freelances, autónomos y asalariados clasificados según la valoración que los usuarios hacen de sus servicios. De esta manera y a través de una serie de filtros como la ubicación, la especialidad, el precio, puntuación obtenida y las opiniones reales los usuarios pueden realizar búsquedas detalladas de profesionales para realizar todo tipo de tareas.
El concepto estaba extendido en EE.UU. y, hasta ahora, era inexistente en España. ¿Necesita nuestro país un giro al respecto?
En realidad Guudjob es la única aplicación en su especie (incluyendo EEUU), aunque sí es cierto que hay otras pero que están más especializadas en un sector concreto, o redes sociales que se dirigen a un público mucho más profesional. Guudjob se diferencia en que es una plataforma abierta a todo tipo de profesionales y a todo tipo de profesiones, sin excluir a nadie, ya sean empleados por cuenta propia o ajena y es ahí donde encontramos su mayor diferenciación. Además Guudjob es una herramienta 100% mobile que se aprovecha de la geolocalización y el tiempo real de estos dispositivos como propuesta de valor. También se trata de una forma totalmente gratuita, nadie tiene que pagar nada por estar o formar parte de la comunidad de Guudjob. Y por último es una Comunidad 100% transparente. Existen multitud de plataformas (magníficas muchas de ellas) para buscar profesionales a demanda; es decir, usuario necesita X recursos para hacer determinado proyecto, solicita y al cabo de un tiempo se le ofrecen una serie de posibilidades. Guudjob funciona al revés, es un Marketplace totalmente abierto y transparente, donde los usuarios buscan, valoran, contactan? de manera totalmente libre (dentro de unos términos y condiciones por supuesto).
En cualquier caso, España necesita sin duda adaptarse a los tiempos que corren, dinamizar y flexibilizar la forma de contratar y trabajar; adaptarse a un mundo que tiende con cada vez más fuerza hacia el trabajo autónomo o freelance, hacia mercados mucho más directos y transparentes.
¿Es el momento de cambiar el concepto de encontrar trabajo y de cómo encontrarlo?
Rotundamente sí hay que adaptarse a los cambios que la tecnología está introduciendo en nuestros hábitos del día a día incluido el ámbito laboral. Y en nuestra opinión eso supone poner en valor real la meritocracia, es decir, el rendimiento de los profesionales, basado en experiencias reales, en la certificación, valoración y recomendación que otros usuarios generan y comparten (ya sean clientes, colegas, superiores…) y que ayuda en la decisión de otros usuarios a la hora de contactar con uno u otro profesional.
Con Guudjob ponemos a disposición de los profesionales un escaparate que hasta ahora no tenían, qué les permite mostrar con transparencia su trabajo y que estamos seguros les ayudará a crecer en lo que hacen.
Muchas gracias por vuestro tiempo y mucha suerte con vuestro proyecto.
La entrada Entrevistamos a los creadores de la app Guudjob mejor app española de 2014 aparece primero en Androidgreen.es.