Europa quiere poner fin a puertas traseras en app como WhatsApp

Todos los cambios tienen un porque y en este sentido tiene su porque. En la actualidad Reino Unido desea eliminar el sistema de cifrado de los servicios de mensajería, de forma selectiva, con el fin de investigar a posibles terrorista.

Se puede decir que La Unión Europea ha tomado la decisión de dar un paso hacia delante sobre el debate que tiene que ver concerniente a la seguridad nacional, todo esto en beneficio de la privacidad de los usuarios con el que además quiere prohibir que las autoridades puedan accedan a los mensajes de texto de aplicaciones sociales del tipo WhatsApp todo ello para mantener vigilados a posibles terroristas.

El Parlamento Europeo quiere así impedir las encriptaciones que tiene la aplicación en los mensajes de texto con cifrado de extremo a extremo como sistema de protección de datos. Esto último es algo en lo que el Reino Unido no está de acuerdo, y por ello quiere ser mucho más rígido y restrictivo eliminando este sistema con el fin de poder actuar cuando haya procesos de investigación judicial de por medio.

Según lo comentado por la Secretaria de Estado de Reino Unido Amber Rudd, comentó durante una entrevista con la BBC que ellos necesitan de alguna manera asegurarse de que las organizaciones tipo WhatsApp o Telegram no sirvan de ayuda a los terroristas de un lugar secreto para que puedan comunicarse. Por ello tienen que reconocer su parte de responsabilidad y unirse al equipo de Gobierno, la ley y a su vez las fuerzas del orden cuando existe una situación de terrorismo.

Para hacernos una idea de algunas de las medidas estrella por parte del gobierno de Theresa May podríamos encontrar algunas como obligar a las compañías de servicios de Internet y de comunicaciones a mantener conservados los historiales de navegación de los clientes usuarios a lo largo de un año, recopilado en masa datos de comunicaciones y conversaciones, hackear los dispositivos de los posibles sospechosos o dar la facultad a los magistrados de autorizar la vigilancia intrusiva para esclarecer los hechos.

En cierta medida hay un pero para realizar esta acción y es que las figuras defensoras de la privacidad, entienden y argumentan que este tipo de acciones pueden dar un poder de vigilancia muy alto al gobierno. También hay una desventaja con respecto al almacenamiento masivo de los datos pues algunos expertos consultados por el diario británico comentan que de esta manera se hace más difícil la detección de incidencias para los analistas de inteligencia con el perjuicio que eso conlleva.

Ante tal situación y con un cierto sentimiento a la contra La Unión Europea, quiere realizar una modificación en la legislación que tienen actual con el fin de garantizar la confidencialidad y seguridad de los servicios informáticos, puesto que estas actuaciones y debilidades hacen que se debilite la seguridad de los dispositivos. Sin embargo esta propuesta, tiene que ser aprobada en el Parlamento.

Arkatronic.com Tu centro comercial online.

Fuente: este post proviene de Arkatronic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Redes Sociales Meta Tecnología

La empresa quiere “hacerlo bien”… Han pasado dos años desde que Mark Zuckerberg hizo una declaración audaz en 2019 sobre su deseo de integrar todas las plataformas de mensajería de Facebook, Meta (Messenger, Instagram y WhatsApp) con protección de cifrado de extremo a extremo. ¿Por qué la implementación de E2EE llevará más tiempo? El argumento principal para esta nueva línea de tiempo de im ...

Whatsapp cifrado de extremo a extremo

Hasta el año 2016, la seguridad de WhatsApp era muy pobre, y se llevaba muchas críticas y quejas de los usuarios. De hecho, WhatsApp en su página oficial, menciona que evidentemente, años atrás hubo robos por parte de informáticos maliciosos, quienes se apoderaron de mucha información de los contactos de esta red social. En WhatsApp, el cifrado de extremo a extremo es una configuración que permite ...

Amnistia internacional Redes sociales actualidad whatsapp ...

Dentro de las plataformas de mensajería la que más público tiene sabemos que es WhatsApp, y es según amnistía internacional la plataforma más segura para hablar entre personas. Como bien sabréis desde hace casi medio año está el cifrado punto a punto que lo que hace es encriptar la información de los mensajes, haciendolos indescifrables tanto para los hackers como para agencias de seguridad esta ...

Tecnología e Internet

Justo unos días después de que el Reino Unido aprobase el uso de equipamiento Huawei para el despliegue de la red 5G, la Unión Europea ha hecho lo propio, permitiendo a Huawei ser parte de la construcción de la red 5G en Europa, aunque en una capacidad limitada como resultado de las normativas mencionadas en el Toolbox de la UE para redes 5G seguras.  El Toolbox sería la solución de la Comisión Eu ...

WhatsApp podría desaparecer como lo conocemos. La principal aplicación de mensajería estaría a punto de cambiar para siempre debido a una ambiciosa estrategia de negocios.   Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook, busca integrar los servicios de mensajería de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger.   Las tres aplicaciones funcionarán de manera independiente, pero un usuario ...

Tecnología e Internet

WhatsaApp, el servicio de mensajería online más importante del mundo, ha dado mucho que hablar en las últimas semanas. La polémica ha surgido por la medida de no permitir reenvíos masivos de mensajes. Para muchos, esta decisión es muy acertada, ya que extender informaciones falsas no ayuda. Pero para otros, no permitir la libre circulación de mensajes es un atentado contra sus derechos, por lo que ...

Smartphones

Bastante atrás ha quedado esa época donde los fabricantes de dispositivos móviles de origen chino no se animan a salir de su propio territorio y no había más remedio que comprar desde tiendas en línea de aquel país para hacerse con uno de sus últimos lanzamientos. Ahora muchas marcas ya han expandido sus horizontes y Vivo es la última en confirmarlo. Vivo ha confirmado oficialmente su desembarco e ...

Redes Sociales Whatsapp whatsapp iphone

WhatsApp da por fin el paso y empieza a implementar en el servicio de mensajería el soporte nativo para que los usuarios podamos ver vídeos de YouTube directamente en la aplicación. Una filtración saca a la luz que la implantación de este tipo de vídeos está llegando, aunque por el momento solamente parece que que llegará a la plataforma móvil de Apple. No hay noticias de que los vídeos de YouTube ...

Tecnología e Internet

Hinge, la App especializada en citas llega a España Las Apps de citas para móviles tienen a ejemplos populares como Tinder en el mercado desde hace varios años, aunque también hay alternativas que buscan un poco más de seriedad a la hora de generar nuevas relaciones amorosas entre usuarios y su nombre es Hinge. Si vives en España ya puedes comenzar a utilizarla. Hinge es una App que tiene varios a ...

Inversiones

Índice histórico Euro Stoxx 50: El más importante en Europa El Euro Stoxx 50 es uno de los índices bursátiles de referencia en la zona euro. Lo publica Quontigo, ahora una subsidiaria de Deutsche Börse que también administra el DAX alemán. El índice rastrea 50 de las capitalizaciones de mercado más grandes en 9 países de la zona euro y representa el 60% de la capitalización de mercado europea, o a ...