Este comportamiento de las maquinas ya lo podemos observar en aplicaciones de juegos, finanzas, diagnostico médico e incluso transporte.
Cada vez más el mundo de la mercadotecnia apunta a tener publicidad mucho más personalizada, que el usuario se sienta plenamente identificado con la información que se le presenta. Al hacer estos análisis con inteligencia artificial se puede aplicar la analítica predictiva para revisar el futuro comportamiento de un comprador y sus potenciales reacciones ante la publicidad que se le presenta, lo cual, facilita el proceso de venta.
El objetivo de la inteligencia artificial aplicada en mercadotecnia es facilitar nuestro proceso de compra, predecir nuestras necesidades y ofrecernos los productos que necesitamos en el momento correcto.
¿Qué tan en el futuro está esta tecnología?
Actualmente existen empresas con Zytreon que ya tienen la capacidad de realizar estas tareas a través de sus desarrollos de sofisticados algoritmos, los cuales son alimentados primero con el objetivo de la empresa que los contrata, por ejemplo, conocer más a su cliente final, o bien motivar la venta de ciertos productos penetrando directamente en los nichos de mercado y logrando personalizar mensajes que tienen alto impacto para los consumidores.Los primeros indicios de la inteligencia artificial aplicada en mercadotecnia los podemos encontrar en chatboots, o asistentes de mensajería instantánea que son capaces de sostener conversaciones por escrito o por teléfono adaptándose a la conversación en tiempo real y tomando decisiones.