El HoloFlex tiene un panel Flexible Organic Light Emitting Diode (FOLED) con una resolución de 1920×1080 px, un procesador Qualcomm Snapdragon 810 y 2 GB de RAM. El celular ejecuta Android 5.1 e incluye un GPU Adreno 430 con soporte OpenGL 3.1.
Si bien la imagen aún no se ve tan definida como cabría esperar, un factor escencial de ello, es que su pantalla tiene una capa llena de pequeños lentes que distribuyen la luz en distintas direcciones lo que permite visualizar la imagen holográfica desde distintos ángulos.
La flexibilidad del HoloFlex permite también interactuar con el contenido, en el eje Z digamos. Como ejemplo, en el video se puede observar el juego de Angry Birds en el que al doblar el teléfono se lanza al ave para tirar al cerdo e incluso esta se sale de la pantalla.
Los investigadores darán a conocer el HoloFlex en San José, California en la conferencia Human-Computer Interaction, ACM CHI 2016, el 9 de mayo.
La entrada Investigadores desarrollan celular con pantalla flexible y holográfica aparece primero en Techne Mexico.