Kickstarter la plataforma de proyectos de financiación colectiva se lanza oficialmente en España. Hasta ahora, la empresa exigía una serie de requisitos para poder llevar a cabo un proyecto desde España. Sin embargo, desde el próximo 2 de Junio de 2015 esto cambiará, porque los creadores de contenidos españoles podrán financiar sus ideas en Kickstarter sin tener que acudir a intermediarios.
Kickstarter se lanza oficialmente en España
La llegada de Kickstarter a nuestro país incluye el euro como moneda para las donaciones, además de la integración con las entidades bancarias locales, aceptándose el pago de las mismas con tarjetas de crédito habituales para poder llevar a cabo los proyectos.
Desde la web de la empresa se anuncia el lanzamiento de la plataforma de crowdfunding y algunos de los requisitos que deberán tener las personas interesadas en iniciar un proyecto, como la necesidad de ser una persona física o empresa española, tener una cuenta bancaria y contar con tarjeta de crédito. Se pueden consulta más información sobre Kickstarter en este enlace.
Los diseñadores, innovadores, creadores, chefs y amantes de la tecnología españoles están de enhorabuena, ya que desde esta plataforma van a poder construir y publicar sus proyectos para compartirlos con todo el mundo y encontrar financiación.
Para celebrar el lanzamiento de Kickstarter en España, Sónar+D y Kickstarter se han asociado para presentar una selección de proyectos y eventos destacados en el espacio #MadeWithKickstarter en MarketLab, donde los creadores de estos proyectos estarán presentes para compartir sus ideas y mostrar sus trabajos.
Asimismo, están trabajando en la traducción de la página de Kickstarter al español para simplificar la publicación y el patrocinio de los proyectos, se podrá elegir entre 15 categorías diferentes y se debe seguir una serie de reglas y recomendaciones para publicarlos en la plataforma con el objeto de que los proyectos creativos sean interesantes y conseguir financiación.
Los creadores españoles que utilicen Kickstarter pueden procesar sus proyectos de principio a fin en euros, usando una entidad local. En cuanto un proyecto haya alcanzado su meta de financiación, los fondos también serán difundidos en euros. Sin embargo, para los patrocinadores de los EEUU, la meta de financiación de cada proyecto se indicará en USD, y los niveles de recompensa también, junto con el respectivo valor en euros.
En Kickstarter cualquier persona puede comenzar un proyecto, simplemente nos piden tener más de 18 años y ser residente permanente en España. Se debe comenzar el proyecto con tu nombre o el nombre de una entidad legal con un número de empresa válido, y facilitar una dirección postal, una cuenta bancaria, una identificación y una tarjeta de crédito o débito. Finalmente, señalar que Kickstarter sólo cobra una tarifa cuando el proyecto se financia completamente. Si un proyecto no llega a la meta propuesta, no se cobrará ninguna tarifa y se retirará de la web.
¿Te ha gustado el artículo de iMovilizate?, Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con tus amigos en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!
Esta entrada Kickstarter llega a España es contenido del blog iMovilizate - Smartphone, Cine, Tecnología, Videojuegos y Series.