Algunos de los grandes mitos vienen de viejas tecnologías de baterías y pueden hacer daño si se aplican a los nuevos tipos de baterías. Un ejemplo sencillo, las baterías de níquel deben descargarse por completo, mientras que las baterías de litio modernas no deben descargarse por completo.
Realizar descargas parciales – Evitar descargas completas frecuentes
Las viejas baterías NiMH y NiCd tenían un “efecto de memoria” y tenían que descargarse completamente del 100% al 0% para mantener su capacidad de carga. Los dispositivos modernos utilizan baterías de iones de litio, que funcionan de forma diferente y no tienen efecto de memoria.
De hecho, descargar completamente una batería de Li-ion es malo. Debes intentar que tú dispositivo se descargue parcialmente, por ejemplo, un 40-70% antes de recargar. Trata de no dejar que tu batería se encuentre por debajo del 20%, excepto en circunstancias de fuerza mayor.
Si has descargado tu batería al 50%, recárgala y luego descárgala al 50% otra vez, eso contaría como un solo “ciclo” con baterías modernas de Li-ion. No necesitas preocuparte por realizar cargas superficiales.
El problema de las descargas superficiales es la confusión de cualquier portátil al indicar el tiempo disponible de batería, las estimaciones suelen ser erróneas.
Por este motivo, los fabricantes de ordenadores portátiles recomiendan que hagas una descarga completa aproximadamente una vez al mes para ayudar a calibrar la estimación del tiempo de batería del dispositivo.
El calor y el frío puede dañar las baterías
El calor puede reducir la capacidad de una batería
Esto afecta a todos los tipos de dispositivos, incluso los teléfonos inteligentes se calientan cuando realizan tareas pesadas, pero los portátiles son los que más se calientan cuando se usan mucho.
La batería está en el ordenador, cerca de la electrónica que se calienta mientras trabaja sin descanso. Todos esos procesos contribuyen al desgaste general de la batería.
Si tienes un ordenador portátil que utilizas conectado todo el tiempo y se calienta bastante, quitar la batería puede aumentar su vida, limitando la exposición de la batería al calor de tu portátil.
Quitar la batería es muy útil cuando juegas a juegos que demandan muchos recursos con tu portátil. Lógicamente tienen que tener la opción de extraer la batería.
El clima también es un factor importante
Si hace mucho calor donde vives o si almacenas tu dispositivo en algún lugar que se pone muy caliente (por ejemplo, un coche en el sol en un día de verano) tu batería se desgastará más rápido. Mantén tus dispositivos a una temperatura normal y evita guardarlos en lugares muy calientes, como los coches o cualquier vehículo en verano.
Las temperaturas frías extremas también pueden disminuir la vida útil de tu batería. No pongas una batería de repuesto en el congelador o expongas cualquier dispositivo con una batería a temperaturas bajas si vives en una región con temperaturas frías.
No descargues la batería hasta el 0%
No debes dejar la batería en un estado totalmente descargado durante mucho tiempo. Idealmente, la batería no debe descargarse por completo muy a menudo, pero si lo haces, es mejor recargarla tan pronto como puedas.
No tienes que salir corriendo a buscar un enchufe cuando se descarga al completo tu smartphone, pero tampoco lo olvides en un cajón sin cargarlo durante semanas. En el momento que dejas que se descargue completamente la batería y no lo cargas en un tiempo, puede darse el caso de que muera completamente y no pueda volver a cargarse de nuevo.
Almacena las baterías al 50% de carga
Por otra parte, dejar la batería completamente cargada durante un período prolongado de tiempo podría provocar una pérdida de la capacidad de carga y acortar su vida útil. Idealmente, deberías almacenar la batería de carga al 50% si no vas a utilizarla durante un tiempo.
Apple recomienda dejar la batería al 50% si tienes la intención de almacenar el dispositivo durante más de seis meses. Si lo estás utilizando regularmente, no deberías preocuparte por su estado, aunque como he comentado, nunca se recomienda dejar una batería al 0% durante demasiado tiempo.
Almacenar la batería mientras está descargado por completo puede resultar en la batería muriendo completamente, mientras que el almacenamiento de la batería a plena carga podría resultar en la pérdida de alguna capacidad de la batería y acortar la vida de la batería.
Esto se aplica tanto a las baterías activas como a las baterías de repuesto que tengas a mano. Intenta mantenerlas al 50% de carga si no las vas a usar durante algún tiempo.
Dejar tu portátil conectado todo el tiempo
Este punto parece ser bastante polémico. Muchos dicen que está bien dejar tu ordenador conectado todo el tiempo y la temperatura de la batería es el principal factor por el que deberías preocuparte.
Apple, sin embargo, no está de acuerdo, recomendando que no dejes tus portátiles MacBook Air y MacBook Pro conectados todo el tiempo.
En última instancia, ambos estamos diciendo lo mismo. Está bien dejar tu ordenador portátil enchufado en tu escritorio cuando lo estás utilizando, ya que el portátil no “sobrecargará” la batería, dejará de cargar cuando alcance la capacidad máxima.
Sin embargo, al igual que no debes almacenar la batería de tu portátil al máximo en un armario, no debes dejar tu ordenador conectado por meses con la batería a plena capacidad.
Permite que la batería de tu ordenador se descargue ocasionalmente antes de cargarla de nuevo, eso mantendrá los electrones fluyendo y evitará que la batería pierda capacidad de carga.
Battery University dice que “la peor situación es mantener una batería completamente cargada a temperaturas elevadas”.
Si tu portátil genera mucho calor, desenchufarlo podría ser una buena idea. Si tienes un ordenador bastante fresco que de vez en cuando lo dejas descargar un poco, dejarlo conectado, (incluso por días) no debería ser un problema.
Si tu portátil se pone extremadamente caliente, tal y como he comentado anteriormente, es recomendable extraer la batería.
Las baterías siempre se desgastan
Al igual que todos los demás tipos de baterías, las baterías de iones de litio se desgastan con el tiempo, manteniendo cada vez menos carga. Apple dice que sus baterías de portátiles alcanzarán el 80% de su capacidad original después de 1000 ciclos de descarga completa. Otros fabricantes suelen clasificar sus baterías de 300 a 500 ciclos.
Las baterías todavía se pueden usar después de este punto, pero tendrán menos electricidad y alimentarán tus dispositivos por períodos cada vez más cortos. Seguirán perdiendo la capacidad cuanto más los utilices. El calor y el envejecimiento también reducirán la vida de la batería.
Hagas lo que hagas, las baterías de tus dispositivos se desgastarán lentamente con el tiempo. Con el cuidado adecuado, puedes hacer que mantengan una carga larga por más tiempo, pero a día de hoy ninguna batería se salva. Espero que te sirvan estos sencillos consejos para prolongar la vida de tu batería durante más tiempo.
La entrada se publicó primero en Rastreador de celular.