Hoy conoceremos el nuevo TP-LINK VA500 y es que esta claro que para navegar por Internet a una velocidad aceptable lo ideal es conectar nuestro pc de sobremesa o portátil directamente a nuestro router, pero en muchas ocasiones no es posible porque el router tiene que estar en el salón o una habitación donde esta la conexión telefónica pero no nuestro ordenador. Normalmente en estas ocasiones recurrimos a una conexión Wi-Fi, pero estas conexiones muchas veces no son fiables o no aprovechan la velocidad de nuestra linea sobre todo si tenemos fibra óptica.Para solucionar estos problemas podemos utilizar los enchufes de nuestra casa para conectarnos a Internet, y te preguntaras como es posible, básicamente utilizando un PLC.
Hemos probado un dispositivo PLC TP-LINK VA500, que es capaz de transmitir datos a través de la instalación eléctrica de nuestro hogar.
Este TP-LINK VA500 tiene una toma para la conexión de un cable de red convencional y es capaz de enviar los datos de un PLC a otro a través de la red eléctrica de nuestro hogar por lo que siempre son necesarios dos como mínimo.
El dispositivo que hemos probado tiene incorporado un enchufe que es muy practico ya que no perdemos la toma de corriente al conectarlo a la luz para crear nuestra red. En este caso hemos aprovechado la toma de corriente a la que esta conectado el router que nos da Internet en un extremo de la casa y el enchufe al que esta conectado el ordenador al que tenemos que darle red a través de la red creada sobre nuestra instalación eléctrica de casa.
Las ventajas que tiene este sistema son el permitirnos aprovechar el 100% de nuestra conexión a Internet al ser capaz de transmitir datos hasta a 500 Mb/s, esta velocidad a través de nuestra red Wi-Fi no es viable ademas de no ser capaz de mantenerla constante.
Como conectarlo y configurarlo.
Configurarlo y conectarlo no puede ser mas sencillo. Mi consejo es conectar los dos PLC juntos en enchufes que estén al lado para que se emparejen sin problemas ya que en algunas ocasiones les cuesta mas trabajo la primera vez si están en enchufes muy distantes o en el lugar donde van a estar definitivamente.
Disponen de tres indicadores led:
-Power: Simplemente indica que esta en funcionamiento, si el equipo que esta conectado a el se apaga en 5 minutos este pasa a reposo parpadeando este led.
-Powerline : Este led indica que la conexión a través de red eléctrica funciona, durante la transferencia de datos este led parpadea.
-Ethernet: El led inferior indica que el cable de red esta conectado a un dispositivo, durante la transferencia de datos también parpadea.
En la parte inferior disponen de un botón con el que podemos crear una red cifrada en la que podemos tener varios dispositivos PLC. Para configurarla tenemos que dejar pulsado 2 segundos el botón del primer PLC y en los 10 segundos posteriores el botón del segundo PLC.
A la hora de instalar un PLC en casa hay que tener en cuenta una serie de cosas:
- El cableado desde un punto a otro no debe exceder los 300 metros, y los enchufes en los que lo conectemos deben de estar dentro del mismo circuito eléctrico de nuestro hogar, o al menos dentro de los circuitos que estén dentro de un mismo diferencial. El diferencial se suele identificar porque tiene una palanca y un botón en el cuadro de la luz.
Las pruebas las hemos realizado estando cada PLC conectado a un Automático diferente pero que están conectados al mismo diferencial, en la foto de mas abajo podéis ver como es un diferencial.
Algunos usuarios indican que la velocidad de la red se ve mermada cuando están en funcionamiento grandes electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Aunque esto solo suele suceder en casas con una instalación eléctrica muy antigua que no tienen la red de la cocina independizada de la red de las habitaciones.
Después de probar la conexión a Internet mediante Wi-Fi y la conexión a través de la red mediante PLC solo puedo decir que no hay color entre una conexión y otra ya que la velocidad que tendremos es exactamente la misma que si conectásemos el ordenador directamente al router con un cable.
Este PLC se puede conseguir por unos 35 euros.
Mas info : TP-LINK