Los Grandes errores de las empresas en las páginas de Facebook

A veces las empresas se desesperan por querer obtener resultados rápidamente. O simplemente esperan demasiado para llegar a las redes sociales y cuando lo hacen comenten muchos errores.

Estos son con los errores más comunes que las empresas cometen en las páginas de Facebook.

Postear muchas veces durante el día

Esto puede llamarse también “spamming” en Facebook. El promedio recomendado sería una vez al día para una marca o de 2 a 3 veces, con carácter excepcional, si se tiene un anuncio muy bueno.

Para los medios de comunicación, el umbral que los fans pueden soportar es mucho más grande, por lo general en el rango de 6 a 12 mensajes por día.(Ya que Facebook no tiene el dinamismo de Twitter postear muy seguido y varias veces puede ser molesto para los seguidores)

Postear contenidos repetidos

Aunque a veces se recomienda, no es aconsejable hacerlo. Lo mejor es no volver a publicar el mismo contenido, y si es necesario, asegúrese de que está siempre actualización.

Discutir con tus fans o seguidores

Todos sabemos el caso de Nestlé Kitkat. Hay que ser muy cuidadosos al tratar dediscutir con tus fans. (Aquí les dejo el post de Internet Advantge que habla del caso)

Borrar los comentarios negativos

Otro pecado en el caso Kitkat, y también de muchas otras empresas. En lugar de eliminarlos establecer reglas sobre cómo manejar los comentarios negativos.

Postear muy frecuentemente o muy seguido un post de otro

Esto es diferente del punto N° 1, publicar demasiadas veces. A pesar de que es posible que después de sólo dos veces al día, un error común, un gestor de medios de comunicación social entre y coloque un post dos minutos uno del otro. ¿Ahorro de tiempo? Sí, pero reduce la tasa de participación social de la página.

Postear sólo un tipo de contenido

Sabemos que usted es dueño de ese sitio, y usted podría tener indicadores y claves de rendimiento que tienen como objetivo de atraer a personas a su sitio, pero a los fans no les interesa ver sólo los links de su empresa. Estamos seguros que les encantaría ver imágenes, actualizaciones de estado, etc. (Es decir, ver que quien mantiene la página no es un robot sino una persona, alguien como ellos)

Postear sin descripciones de los artículos

A veces dan ganas de publicar ese enlace, foto o video en Facebook, pero sin colocar una descripción en la actualización del estado, por lo que la actualización de estado no proporciona ninguna información adicional. (Y yo diría incluso colocar información en el enlace. Algo que explique o dé una introducción de lo que se va a leer)

No responder a los fans o seguidores

Este es un gran error. Facebook es una comunicación de dos vías, asegúrese de conectarse con sus fans y participar en conversaciones en el muro.

Responder a los fans muy tarde

Los aficionados no sólo esperan que les respondan. Cuando se llama a atención al cliente, también se espera una respuesta rápida. Sugerimos en este caso a las empresas tratar de responder en un promedio de menos de 6 horas.

No usar páginas de aterrizaje

Se refiere a la página de bienvenida a tu Página de Facebook. Muchas veces se entra directamente al Muro o a la Información sin que haya un mensaje de bienvenida, que puede usarse a gusto y personalizarla, colocando allí información que sea más atractiva y menos impersonal.

Esperamos que estos consejos les sean de utilidad.

Fuente: este post proviene de Redes Sociales y Community Manager, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos