¿Por qué centrarnos en España?
Aunque existen patrones globales de consumo en redes sociales, el mercado español tiene sus propias particularidades:Los hábitos de consumo digital están marcados por nuestro estilo de vida mediterráneo
Los horarios laborales y de ocio difieren significativamente de otros países
La cultura del contenido tiene un sabor único que refleja nuestra forma de ser
El prime time digital está influenciado por nuestras costumbres sociales
A lo largo de nuestra labor como consultores de transformación digital, hemos encontrado prácticas que, aunque están bien orientadas a mercados anglosajones, han requerido reajustes y adaptaciones para el consumidor de medios en español. Por ello, compartimos nuestras conclusiones en este artículo.
Peculiaridades del usuario español en TikTok
Te sorprenderá saber que los españoles somos de los más activos en la franja de sobremesa (15:00-17:00h), algo que no ocurre en otros países europeos. Además, nuestro consumo nocturno es significativamente más alto, extendiéndose hasta más tarde que la media europea.La importancia de los datos de 2024
El panorama digital evoluciona a velocidad de vértigo, y lo que funcionaba hace un año puede no ser efectivo hoy. En 2024:La audiencia de TikTok en España ha madurado
Los patrones de consumo se han transformado post-pandemia
La competencia por la atención del usuario es más feroz
Las actualizaciones del algoritmo han modificado el alcance orgánico
Las mejores horas por día de la semana
Lunes: Arrancando motores
El primer día de la semana es clave para reconectar con tu audiencia. Las franjas más efectivas son de 7:30 a 9:00h (mientras la gente desayuna y va al trabajo), un pico importante durante la pausa para comer (14:00-16:00h), y un repunte significativo entre las 19:00 y 21:00h. Los vídeos motivacionales y de planificación semanal funcionan especialmente bien este día, cuando los usuarios buscan inspiración para arrancar la semana.Martes: El día más productivo
El martes destaca por tener la mayor tasa de engagement en horario laboral. Aprovecha las franjas de 10:00 a 12:00h cuando la gente hace sus primeras pausas del día, el break de mediodía (14:30-16:30h), y especialmente el prime time vespertino de 18:00 a 20:00h. Los contenidos educativos y tips profesionales tienen especial resonancia este día.Miércoles: El punto de inflexión
A mitad de semana, los usuarios buscan contenido que les ayude a mantener el impulso. Las mejores horas se concentran en tres momentos: 8:00-10:00h, un fuerte pico durante la sobremesa (15:00-17:00h), y un período muy activo de 20:00 a 22:00h. El contenido de entretenimiento y los behind-the-scenes destacan especialmente.Jueves: Anticipando el fin de semana
El jueves muestra un patrón interesante con picos de actividad más pronunciados. Las franjas más efectivas son de 9:00 a 11:00h, un notable incremento durante el almuerzo (13:30-15:30h), y un prime time extendido de 19:30 a 23:00h. Los usuarios están más receptivos a contenido de ocio y planificación del fin de semana.Viernes: La recta final
El último día laboral tiene sus propias reglas. Aprovecha el despertar tardío (8:30-10:30h), una sobremesa extendida (14:00-17:00h), y una franja nocturna muy activa de 21:00 a 00:00h. El contenido más distendido y social obtiene mejores resultados, mientras los usuarios se preparan mentalmente para el fin de semana.Sábado: Momento de ocio
El fin de semana comienza con patrones completamente diferentes. Las mejores horas se concentran en el despertar tardío (10:30-13:00h), una franja muy activa de tarde (16:00-19:00h), y un prime time nocturno extenso (21:30-00:30h). El contenido de lifestyle y entretenimiento alcanza sus mejores métricas.Domingo: Preparando la vuelta
El último día de la semana muestra una actividad más relajada pero constante. Los mejores momentos son la tarde tranquila (12:00-14:00h), un pico durante la merienda (17:00-19:00h), y un último sprint nocturno (20:00-22:00h). Los usuarios son más receptivos a contenido de planificación y motivación para la semana entrante.Tabla resumen: Los mejores horarios para TikTok en España
Lunes7:30-9:00h14:00-16:00h17:30-19:00h20:00-22:00h
Martes10:00-12:00h14:30-16:30h18:00-20:00h21:00-23:00h
Miércoles8:00-10:00h15:00-17:00h18:30-20:30h20:00-22:00h
Jueves9:00-11:00h13:30-15:30h17:00-19:00h19:30-23:00h
Viernes8:30-10:30h14:00-17:00h18:00-20:00h21:00-00:00h
Sábado10:30-13:00h15:00-17:00h16:00-19:00h21:30-00:30h
Domingo12:00-14:00h15:00-17:00h17:00-19:00h20:00-22:00h
¿Cómo adaptar tu estrategia en festivos y vísperas?
Las vísperas de festivos y los propios días festivos presentan patrones únicos que debes tener en cuenta para maximizar tu alcance en TikTok.Vísperas de festivo
Horario nocturno extendido: La actividad se mantiene alta hasta la 1:00-2:00h
Tarde más activa: Picos de engagement desde las 16:00h
Menor actividad matinal: La franja de mañana pierde efectividad
Contenido más distendido: Los usuarios están más receptivos a contenido de entretenimiento
Días festivos
Despertar tardío: La actividad comienza sobre las 11:00-12:00h
Prime time adelantado: Mejores resultados entre 20:00-22:00h
Actividad constante: Patrones más similares a los fines de semana
Mayor engagement: Incremento del 30-40% en interacciones
Adaptación a periodos vacacionales
Vacaciones escolares
Mañanas más activas: Picos tempranos desde las 9:00h
Actividad constante: Engagement sostenido durante todo el día
Prime time retrasado: La actividad nocturna se extiende hasta las 00:00h
Mayor consumo: Incremento del 50% en visualizaciones
Vacaciones laborales
Patrones irregulares: Menor predictibilidad en los picos de actividad
Franjas extendidas: Las ventanas de publicación son más amplias
Engagement nocturno: Aumento significativo en la franja 22:00-1:00h
Contenido diferenciado: Mayor receptividad a contenido de ocio y lifestyle
Periodos específicos
Navidad: Picos de actividad entre 18:00-23:00h
Semana Santa: Máximo rendimiento en tardes (17:00-20:00h)
Agosto: Actividad concentrada en horario nocturno
Puentes: Comportamiento similar a fines de semana
Estrategias avanzadas de publicación
Personalización por sector
Moda y belleza: Mejores resultados en horario nocturno
Gastronomía: Picos de engagement pre-comidas
Deporte: Primeras horas de la mañana
Entretenimiento: Prime time tradicional
Adaptación al tipo de contenido
Tutoriales: Mejor rendimiento en horario laboral
Contenido de humor: Picos nocturnos
Behind the scenes: Tarde/noche
Contenido educativo: Mañanas y sobremesa
Tips para maximizar el alcance
Programa con anticipación pero mantén flexibilidad
Analiza tus estadísticas específicas
Realiza tests A/B con diferentes horarios
Mantén consistencia en tus publicaciones
Adapta tu estrategia según la respuesta de tu audiencia
¿Necesitas ayuda con tu estrategia en TikTok?
En Thedigital7 somos expertos en plantear estrategias digitales y podemos ayudarte a potenciar tu presencia en TikTok. No solo te asesoramos sobre los mejores horarios para publicar, sino que diseñamos una estrategia integral adaptada a tu negocio.¿Quieres llevar tu estrategia de TikTok al siguiente nivel? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a:
Analizar el comportamiento de tu audiencia
Optimizar tu calendario de contenidos
Maximizar el engagement de tus publicaciones
Desarrollar una estrategia personalizada para tu sector
Ponte en contacto con nuestro equipo y da el primer paso hacia una presencia digital más efectiva. En Thedigital7 convertimos los datos en resultados tangibles para tu negocio.
Referencias:
Sprout Social. (n.d.). Best times to post on social media. https://sproutsocial.com/insights/best-times-to-post-on-social-media/
Metricool. (n.d.). Best time to post on TikTok. https://metricool.com/best-time-post-tiktok/
Fuente: este post proviene de The digital 7, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: