Los lentes con realidad aumentada es un proyecto sumamente innovador, pero una compañía llamada Mojo Vision quiere ir un poco más halla. Esta compañía lleva varios años en el mercado y se encuentran desarrollando unas lentes de contacto que permitiran mostrar información extra al usuario como ocurre con las Google Glass.
Estas Lente puede utilizarse en todo tipo de entornos y están pensadas principalmente para ayudar a aquellas personas con baja visión mediante el uso de superposiciones de imágenes mejoradas.
Panel microLED Lente Mojo
Mojo Vision menciona que las notificaciones que se mostrarán serán muy útiles para el usuario, contaremos con información del tiempo, rutas de navegación y funciones para ver en la oscuridad. Tambien se incluiran sensores de movimiento para seguimiento ocular y estabilización de imagen.
Como podemos intuir este dispositivo al ser electrónico necesitara cargarse de una u otra manera, así que la pregunta es ¿Cómo podemos cargar una lente de contacto? Desde la compañía han desarrollado un sistema de carga por inducción, lo cual significa que deberemos retirarnos la lente y colocarla dentro de un estuche especial que permitira cargarlo. Mojo Vision se dice que esta lente de contacto integrara una autonomía que podrá durar un día entero
Aspecto Lente Mojo
Aunque este proyecto es muy innovador debemos mencionar que carece de ciertas características, ya que al hablar de realidad aumentada deberíamos poder interactuar con el entorno y superponer la información sobre la realidad, cosa que no ocurre con estos lentes pues no contamos con una cámara integrada que nos permita leer nuestro entorno. Por el momento solo se pueden mostrar cierta información.
Caracteristicas lente Mojo
Procesador basado en ARM de un núcleo
Sensor de imagen
Batería de estado sólido en la lente con autonomía de un día
La lente de diseño rígido, permeable a los gases que se encuentra en la esclerótica
La lente está hecha para adaptarse al usuario
Por el momento este es un proyecto que necesita algo de tiempo para poder tenerlo en las calles, ya que requerirá el abal de organismos gubernamentales y de salud lo cual no va a ser sencillo.