¿Por Internet se puede sacar el RUT?

¿Qué fácil sería si tan solo pudiéramos sacar nuestro RUT por internet? ¿Lo has pensado?

Ventajas de sacar tu RUT por internet

Es necesario que todos los ciudadanos regularicen sus responsabilidades tributarias, ya que este documento en especial lo requieren muchas empresas al momento de contratar a su personal, así que si eres un trabajador, en cualquier sector que te encuentres tienes que actualizar o sacar tu RUT (Registro Único Tributario). La ventaja principal de gestionar tu RUT a través de internet es la rapidez con la que realizarás este trámite, evitando las colas y esperas innecesarias.

Entre otros beneficios generales de sacar el RUT, tenemos las siguientes:

Terceros con quienes tengas una relación comer o laboral corroboren tu actividad o presión que quedará guardada en el RUT.

Podrás validar y acreditar tu profesión u oficio, lo cual beneficiará en tu relación laboral o económica con socios o terceros.

Familiarizarte y conocer tus responsabilidades tributarias y aduaneras frente al estado de Colombia.

Podrás hacer trámites que se relacionen con el cumplimiento de sus responsabilidades TAC y realizarlos por internet, en los servicios online o también presenciales.
Pasos para sacar RUT por internet

Hemos preparado para ti una guía muy rápida y fácil de comprender, para que puedas obtener tu RUT desde la comodidad de tu casa, únicamente necesitarás una computadora con conexión a internet.  

Abre tu navegador preferido

Ingresa a la siguiente url: https://www.dian.gov.co/

Ingresa el código de seguridad que te pidan

Dale click en “Submit”

Dirigirte a > Portal Transaccional (debajo de ”Menús desplegables”)

> Acceso a los Sistemas de Información > Usuario Nuevo

Completa los campos necesario

Dale click en “Habilitar mi cuenta”
¿Es necesario sacar mi RUT por internet?

No, no hay la necesidad de que tu RUT lo saques por internet, puedes hacerlo presencialmente, sin embargo, y de manera general, es obligatorio, las personas que tienen que sacar RUT si o si, son las siguientes:

Personas y empresas con calidad de contribuyentes

Patrimonios autónomos que tengan que contar con un NIT individual

Inversionistas extranjeros

Sucursales en el país de de personas jurídicas o entidades extranjeras.

para mayor información sobre quienes son las personas que deben sacar RUT te invitamos  a seguir el siguiente enlace: AQUÍ
Fuente: este post proviene de Redes Sociales y Community Manager, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Internetrut

Recomendamos

Relacionado

preguntas Cómo ver mi documento de identidad por internet

peruconsulta.me En la era digital actual, la posibilidad de acceder a información personal y documentos importantes sin tener que salir de casa es cada vez más valorada. Y cuando se trata de nuestro documento de identidad, es fundamental tener una forma rápida y segura de consultarlo en línea. Pero ¿cómo podemos hacerlo mi DNI en línea? En este artículo, te mostraremos cómo ver tu documento de ide ...

Juegos

Cualquiera que juegue videojuegos sabe lo fácil que puede ser perder la noción del tiempo. Ya sea que estés anotando fotos en Call of Duty o explorando el mundo en el último Zelda, los juegos modernos de hoy en día son increíblemente envolventes. Tanto así que pueden distraerlo de otras responsabilidades y obligaciones. Los adultos (generalmente) tienen la fuerza de voluntad y el conocimiento para ...